El Gobierno prepara un plan de evacuación de argentinos que permanecen en Ucrania

Así lo comunicó ayer a última hora la Embajada argentina en Kiev, desde donde se llevan a cabo trabajos en conjunto con sedes diplomáticas de otros países latinoamericanos

Compartir
Compartir articulo
Ucranianos abandonan su país en medio de la invasión de Rusia. REUTERS/Bernadett Szabo
Ucranianos abandonan su país en medio de la invasión de Rusia. REUTERS/Bernadett Szabo

Ante la amenaza que representa la invasión de la Rusia de Vladimir Putin a Ucrania, el Gobierno nacional trabaja en un plan de evacuación para los 83 argentinos que todavía permanecen en aquel país de Europa del Este. No obstante, la Embajada nacional en Kiev advirtió que ese procedimiento será posible siempre y cuando “puedan garantizarse las condiciones de seguridad”.

“Se informa que nuestra Embajada en Kiev se encuentra trabajando coordinadamente con la Cancillería Argentina y con otras representaciones diplomáticas y consulares para llevar a cabo un plan de evacuación de connacionales en Ucrania”, reza el comunicado emitido por la sede diplomática argentina ubicada en la capital ucraniana, y difundido a través de su cuenta de Facebook.

En simultáneo, se informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores, cartera que dirige Santiago Cafiero, trabaja con sus pares de otros países latinoamericanos para coordinar “acciones” conjuntas e intercambiar “información de utilidad”.

La Embajada argentina en Kiev anunció un plan de evacuación para los  argentinos que permanecen en Ucrania.
La Embajada argentina en Kiev anunció un plan de evacuación para los argentinos que permanecen en Ucrania.

De todas formas, el plan de evacuación de compatriotas se llevará adelante cuando las condiciones estén dadas para dichas acciones. “Argentina articula acciones con las cancillerías de Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Bolivia y Ecuador para avanzar en la implementación de un plan de evacuación cuando puedan garantizarse las condiciones de seguridad”, comunicó Cancillería a través de su cuenta de Twitter.

A su vez, las autoridades nacionales informaron: “Hay familias argentinas con menores de edad en la residencia argentina con la Embajadora. El personal diplomático, también establecido en la residencia, cuenta con los elementos necesarios para trabajar, como por ejemplo emitir pasaportes de emergencia”.

Desde la Embajada nacional en Kiev, conducida por Elena Leticia Mikusinski, solicitaron a todos los argentinos que aún continúan en territorio ucraniano que mantengan un contacto fluido con las autoridades diplomáticas, y mediante la casilla de correo electrónico habilitada por la Cancillería para tal fin.

Las nuevas recomendaciones para argentinos en Ucrania se conocieron horas después de que los representantes diplomáticos aconsejaran a los connacionales que dispongan de toda la documentación personal a mano, la cual podría ser solicitada por autoridades ucranianas para verificar sus identidades. Mediante otro comunicado, ayer también se recomendó que aquellos argentinos que contaran con la posibilidad de dejar tierras ucranianas, lo hicieran de inmediato.

“La embajada está asistiendo a los argentinos y las argentinas que se encuentran allí y la sugerencia es abandonar el territorio ucraniano. El contacto es permanente y nuestras embajadas en Polonia y Rumania están a disposición”, informó el canciller Cafiero en un tuit.

En medio de la avanzada rusa sobre la capital y otros puntos estratégicos de Ucrania, Patricio Bonato, un influencer rosarino que hasta ayer vivía en aquel país europeo, documentó con su teléfono celular la odisea que tuvo que atravesar junto a su pareja para poder escapar hacia Polonia. “Zafé por ser argentino”, es una de las frases que más resonó durante su relato, dado que el Gobierno ucraniano dispuso que todos los ucranianos varones de entre 18 y 60 años deben permanecer en el territorio para defender su país ante los bombardeos de las fuerzas rusas.

“Estábamos a metros de la frontera. Nos podríamos haber bajado e ir caminando. Y vinieron los militares y dijeron que todos los hombres se tienen que bajar e ir y luchar a la guerra. Yo zafé por ser argentino, por ahora, pero el colectivo se vació de hombres. Quedaron más que todo mujeres y algunos nenitos”, contó Bonato en una de sus historias de Instagram.

Así escapó un argentino de la invasión rusa a Ucrania

Después de varias horas de incertidumbre, Bonato y su pareja lograron salir de Ucrania y consiguieron refugio en tierras polacas, a la espera de cómo se continúa desarrollando el conflicto bélico del otro lado de la frontera.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Las fotos de la primera aparición pública del Papa después de su internación: presidió el Domingo de Ramos y saludó a miles de fieles

El líder católico agradeció las oraciones por su salud durante el ángelus dominical en la plaza de San Pedro, al día siguiente de haber sido dado de alta del hospital romano donde estuvo internado por una bronquitis
Las fotos de la primera aparición pública del Papa después de su internación: presidió el Domingo de Ramos y saludó a miles de fieles

Detuvieron a cuatro policías de Rosario por extorsión: pidieron dinero para no detener a un joven vinculado a un homicidio

Encontraron 77 mil pesos en los patrulleros que utilizaban habitualmente para trasladarse. Además, sus celulares y demás elementos de relevancia para la investigación fueron secuestrados
Detuvieron a cuatro policías de Rosario por extorsión: pidieron dinero para no detener a un joven vinculado a un homicidio

A 41 años de la Guerra de Malvinas, Cancillería sostuvo que el Gobierno no desistirá en el reclamo de soberanía

El Gobierno recordó a los más de 600 caídos en las islas del Atlántico Sur e insistió con que el principio de “libre determinación” de los pueblos, que utiliza Reino Unido para justificar su permanencia en el territorio, no es aplicable en este caso
A 41 años de la Guerra de Malvinas, Cancillería sostuvo que el Gobierno no desistirá en el reclamo de soberanía

Declaró el acusado de prender fuego a su novia en Olavarría: dijo que ella se roció sola con alcohol

Mientras avanza la investigación, Aylén Acevedo permanece estable, pero con pronóstico reservado. La causa quedó a cargo de la fiscal Paula Serrano, quien pidió que se cambie la situación procesal del hombre a detención mientras se avanza con la investigación del caso
Declaró el acusado de prender fuego a su novia en Olavarría: dijo que ella se roció sola con alcohol

El papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos desde la Plaza San Pedro en el Vaticano

El líder católico bajó del coche y caminó unos metros hasta el lugar dispuesto para la ceremonia, ayudado con un bastón. Bendijo las ramas de olivo y agradeció a los fieles por sus oraciones durante su hospitalización
El papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos desde la Plaza San Pedro en el Vaticano
MÁS NOTICIAS