Detectaron un caso positivo de COVID-19 en el crucero que llegó de África

Sería un turista que manifestó los síntomas antes de llegar al país y no bajó del barco

Guardar
Crucero Hamburg. Llegó a la
Crucero Hamburg. Llegó a la Argentina desde África, pero las autoridades se confundieron de continente

Un pasajero del crucero Hamburg, blanco de una insólita situación en el puerto de Buenos Aires, tiene coronavirus. Así fue confirmado por fuentes oficiales consultadas por Infobae. Se trata de un turista que presentó síntomas a bordo y ya se encontraba aislado junto a su familia en el momento que el barco llegó a la Argentina.

Se desconoce la variante de coronavirus que contrajo el pasajero, que se recupera favorablemente.

La Dirección de Sanidad asegura que una vez que tomó conocimiento de este caso ordenó hisopar al resto de los pasajeros y tripulantes, cuyos exámenes PCR dieron negativo.

El buque de pasajeros Hamburg llegó el viernes a Buenos Aires procedente de Cabo Verde. Según reveló este medio, por un insólito error sus pasajeros fueron autorizados a desembarcar cuando deberían haber sido sometidos a un protocolo más riguroso en virtud de la preocupación mundial que existe por la cepa ómicron de coronavirus.

Una funcionaria de Sanidad se confundió al considerar que Cabo Verde, la isla donde había partido el barco, forma parte del continente asiático y no del africano. Por eso se le otorgó a la embarcación la llamada “libre plática”, lo que implica que tanto pasajeros como tripulación pueden descender a tierra firme. Doce horas después, Una vez descubierto el fallo, llegó la orden de retirar la “libre plática” de la nave. “Señores este buque está en cuarentena en virtud de las disposiciones del Estado Nacional, nadie puede bajar o subir”, se informó oficialmente. En esos momentos también se llevaba a cabo en el barco una inspección rutinaria de la Prefectura Naval Argentina. El personal policial tuvo que desembarcar y trasladarse a través de un corredor seguro a un centro de aislamiento de la institución.

Simultáneamente, se ordenó a los pasajeros y tripulantes el confinamiento en camarotes a la espera de que se realicen los hisopados de rigor, cuyos resultados se conocerán en las próximas horas.

A partir del “descubrimiento” de la procedencia geográfica del Hamburg y considerando que habían transcurrido 12 horas desde que se emitió la autorización para bajar a tierra, comenzó una desesperada “cacería” de tripulantes y turistas que se encontraban disfrutando de los atractivos turísticos de Buenos Aires. Por ejemplo, un grupo de turistas alemanes que se dirigía el sábado en una camioneta a Ezeiza para abordar un vuelo de regreso a su país fue interceptado y obligado a regresar a bordo. Fuentes oficiales aseguran que fueron las únicas personas que bajaron del barco.

El Ministerio del Interior salió rápidamente a desmarcarse del tema: aclaró que la responsabilidad del control sanitario en las fronteras es del Ministerio de Salud. De hecho, la semana pasada ya habían tenido un cruce porque la cartera que conduce Eduardo “Wado” De Pedro pretende que se abran más pasos fronterizos terrestres, algo que por ahora Carla Vizzotti rechaza.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno reglamentó el funcionamiento de Argentores con nuevos parámetros para la gestión de los derechos económicos de autor

Se publicó un decreto que impacta en el rol de la entidad que gestiona la propiedad intelectual de las obras que se representan en salas de teatro, cine, canales de TV y radios de todo el país. Los creadores podrán hacer acuerdos bilaterales con entidades y particulares. El Ministerio de Justicia será el organismo fiscalizador

El Gobierno reglamentó el funcionamiento

Introdujeron cambios a la Ley Nacional de Turismo para fomentar las inversiones: qué programas disolvieron

El Gobierno considera necesario “atender con criterio federal las incumbencias locales y regionales del sector turístico”

Introdujeron cambios a la Ley

Kicillof espera que la Legislatura suspenda hoy las PASO, pero la interna del PJ podría complicar la sesión

Desde las 11 horas, habrá una sesión especial que pidieron los libertarios y su realización es un final abierto. Necesitan de 47 presentes para iniciar. Versiones cruzadas de un posicionamiento dividido dentro del oficialismo

Kicillof espera que la Legislatura

Patricia Bullrich se refirió a la protesta frente al Congreso: “Demostramos que tenemos el control de la calle”

La ministra de Seguridad destacó el trabajo de las fuerzas federales, a diferencia de los violentos episodios ocurridos el 12 de marzo

Patricia Bullrich se refirió a

La CGT se reúne para definir los detalles del paro general: movilización y apoyo del sector del transporte

El encuentro tendrá a lugar a las 15 en la sede histórica de Azopardo. Se decidirá si realizan una marcha y si los gremios de colectivos y trenes adhieren

La CGT se reúne para