:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4MP4435RJA57GEO5DDVNHRHLU.jpg)
La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, visitó hoy el Hospital Materno Infantil Ana Goitia de Avellaneda, donde se desarrollan diferentes experiencias de contención y acompañamiento de embarazadas y programas de estimulación para el desarrollo de bebés.
“Estos programas e iniciativas hablan de un Estado presente que cuida la vida y la salud de las embarazadas y de sus bebés”, dijo Tolosa Paz, quien fue recibida por la presidenta de la Cooperadora del centro de salud y de su Consejo de Administración, Ana Cafiero.
Durante la recorrida, autoridades y especialistas compartieron la experiencia de estimulación para desarrollar la inteligencia sensorio motriz de los bebés de 0 a 30 meses, como así también la iniciativa del “bolso juguetero”.
“Se trata de acompañar a las mujeres, cuidadores o maestras en el período en donde se asientan las bases del desarrollo humano”, sintetizaron las responsables, y en ese sentido explicaron que “las condiciones positivas o negativas del ambiente físico, biológico y social afectan en uno u otro sentido”.
“Estas son las experiencias que hay que apuntalar y replicar para que todas las madres estén acompañadas y para que todas puedan acceder a un servicio de salud de excelencia en condiciones de igualdad”, agregó Tolosa Paz, y agradeció “muy especialmente a los hombres y mujeres de esta casa por su compromiso ético, social y profesional”.
El hospital fue bautizado en 1994 como Ana Goitia en reconocimiento a la personalidad y trayectoria de la esposa del exgobernador bonaerense y dirigente peronista Antonio Cafiero.
El Hospital fue inaugurado el 19 de noviembre de 1950 con una ceremonia que contó con la presencia de Eva Perón. Desde esa fecha a esta parte, según se indicó, en el centro de salud se registraron más de 158.000 nacimientos.
Estuvieron presentes Adriana Mosquera, Alicia Oiberman, Mariela Mansilla, Elena Galindez, Miriam Gally y parte del equipo del CNCPS.
Seguí leyendo: