Cómo se enteró Horacio Rodríguez Larreta de que la nueva etapa de la cuarentena duraría tres semanas

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reconoció que se lo comunicó el Presidente minutos antes de la conferencia de prensa. Además admitió que pueden tener que volver atrás con las medidas que se anunciaron hoy: “Es muy posible que convivamos con avances y retrocesos”

Guardar
Conferencia de prensa de Rodríguez
Conferencia de prensa de Rodríguez Larreta y parte del gabinete

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció este viernes que pueden llegar a tener que volver atrás con las nuevas medidas que se anunciaron para la Ciudad de Buenos Aires. “Es probable que tengamos avances y retrocesos en esta nueva etapa porque nadie, a ciencia cierta, nos puede decir cuántos contagios vamos a tener la semana que viene”, advirtió.

“Nos puede pasar, como se dijo ayer, lo mismo que a Israel y Corea del Sur, que tuvieron que volver para atrás”, agregó el funcionario durante la conferencia de prensa que brindó esta mañana para dar detalles sobre la nueva etapa de cuarentena en la que se entró y que se extenderá hasta el 28 de junio, como lo comunicó ayer el presidente Alberto Fernández.

Al ser consultado respecto a la prolongación por tres semanas del aislamiento, Rodríguez Larreta fue claro: “No hay que esperar al 28 de junio para tomar ninguna medida y actividades”.

“No hay que esperar a esa fecha, podemos tomar una medida este lunes. Estamos pensando y estudiando la reapertura de alguna industria dentro de la Cuidad. Estamos estudiando con las cámaras qué industrias abrir y eso puede ser antes. Yo me enteré un rato antes que se extendía hasta el 28, me lo comentó el Presidente a mi y al gobernador. Pero repito, en el camino se pueden tomar decisiones”, explicó.

En este sentido, Rodríguez Larreta subrayó que todas las medidas que toma la Ciudad respecto de la flexibilización de la cuarentena son decisiones conjuntas con la Nación. “No hay rispideces; son realidades distintas con la Provincia de Buenos Aires”, afirmó.

Rodríguez Larreta negó rispideces con
Rodríguez Larreta negó rispideces con Alberto Fernández y Axel Kicillof

Rodríguez Larreta destacó que la Ciudad entrará en una “cuarentena quirúrgica o protocolizada” que estará focalizada en “el bienestar integral de las personas”, y que se sostendrá en “dos principios rectores: restringir al máximo las concentraciones de gente y sumar actividades con estrictos protocolos”.

Asimismo, anunció que desde mañana mismo los chicos podrán tener, junto a un adulto mayor, la salida recreativa sin restricciones del número de DNI. “Desde este fin de semana los chicos, junto a un adulto mayor y dentro del radio de sus hogares, podrán tener la salida recreativa, tanto el sábado como el domingo”, señaló.

El jefe de Gobierno porteño también anunció que se podrá salir a correr todos los días en la Ciudad y durante la práctica de esa actividad no será obligatorio el uso del tapaboca. “No le vamos a pedir a la ciudadania que usen el tapaboca para correr porque sería contraproducente para la salud pero si para los que salgan a caminar u andar en bicicleta”, explicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

En la Ciudad se podrá correr entre las 20 y las 8 de la mañana, con no más de 2 personas juntas y un distanciamiento mínimo de 2 meteros. Asimismo, se mantiene restringido el uso de las postas aeróbicas y no estará permitido el traslado en auto o transporte público para hacer ejercicio.

"Quirúrgica y protocolizada", así será
"Quirúrgica y protocolizada", así será la nueva cuarentena porteña según Rodríguez Larreta (fotos: Maximiliano Luna)

Respecto a la habilitación de comercios de venta de indumentaria, sólo en negocios de cercanía, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta informó que se reabrirán desde el lunes los locales de ropa, calzado y mercería, en el horario de 11 a 21, con protocolo de higiene y distanciamiento social. Aclaró que no se podrán utilizar los probadores: “El riesgo está en la aglomeración de gente”, dijo.

El jefe de gobierno porteño también anunció que a partir de mañana comenzarán los testeos llegarán a los barrios de Balvanera, Palermo, Recoleta y Flores, donde se registraron focos de casos de Covid-19.

Finalmente, Rodríguez Larreta reconoció que se está evaluando un esquema de “gradualidad” para el regreso a clases presenciales de los niños y adolescentes en el distrito, aunque no brindó más detalles sobre el tema.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Guillermo Francos consideró que el Estado no tiene que promover la homosexualidad

Tras las críticas a la ideología de género y la agenda LGBT que realizó Javier Milei en el Foro de Davos, el jefe de Gabinete dijo: “De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca”

Guillermo Francos consideró que el

La propuesta de Grabois para enfrentar a Milei en las elecciones: “Todos los que estamos en contra, adentro”

El dirigente social propuso conformar una “interna táctica” con Martín Lousteau, Margarita Stolbizer y Elisa Carrió, entre otros referentes políticos de la oposición

La propuesta de Grabois para

Fuerte advertencia de un líder de la CGT por la política salarial del Gobierno: “Va a haber un plan de lucha, seguro”

Octavio Argüello, miembro del triunvirato cegetista, anticipó que la dirigencia se reunirá la semana próxima y que rechazan la no homologación de los acuerdos que superan el 1% mensual y la negociación por empresa que impulsa la Secretaría de Trabajo

Fuerte advertencia de un líder

“La paz nos volvió débiles”, críticas a la ideología de género y otras 19 frases de Javier Milei en el Foro de Davos

El Presidente expuso en Suiza ante líderes globales y pronunció varias definiciones y críticas que generaron impacto

“La paz nos volvió débiles”,

Los seis líderes globales que Milei destacó como referentes de una “alianza internacional de países libres” que impulsan un cambio de época

En el Foro de Davos, el presidente de la Nación resaltó su vínculo con diversos protagonistas de la política internacional y abogó por volver a los valores tradicionales de occidente

Los seis líderes globales que