Archivaron la causa contra los extranjeros detenidos en los incidentes durante la discusión del Presupuesto

El fiscal del caso concluyó que no hay elementos para acusarlos de los delitos por los que fueron detenidos. El Gobierno había pedido su expulsión del país

Compartir
Compartir articulo
Los incidentes durante la discusión del Presupuesto (Maximiliano Luna)

La causa en la que fueron detenidos cuatro extranjeros y 22 argentinos por los incidentes ocurridos en octubre pasado en el Congreso nacional durante la discusión de la ley de presupuesto fue archivada. El fiscal penal, contravencional y de faltas de la ciudad Federico Tropea llegó a la conclusión de que no hay elementos para endilgarles responsabilidades penales.

Así lo expuso en un dictamen que presentó tras el análisis de distintos elementos de prueba, principalmente imágenes de filmaciones y cámaras de seguridad en las que no se ve a ninguno de los imputados arrojando piedras a la policía o resistiendo sus órdenes, informaron a Infobae fuentes judiciales.

El fiscal firmó el dictamen de archivo de la acusación a 17 imputados, entre ellos los cuatro extranjeros. Y se espera que entre hoy y mañana haga lo propio con los nueve restantes.

Entre los acusados se encuentran los hermanos venezolanos Felipe Uleo, de 31 años, y Víctor, de 23; el turco Anil Baran y el paraguayo Luis Fretes. Su situación fue puesta de relieve por el gobierno de Mauricio Macri.

"Buscamos expulsar lo más rápido posible a los extranjeros que ejercieron la violencia", dijo el ministro del Interior Rogelio Frigerio sobre los detenidos el mismo día de los incidentes. "Veremos si se llega a un juicio abreviado como solución para expulsarlos", había dicho Horacio García, el director nacional de Migraciones.

El turco Anil Baran

La ley de migraciones establece que para expulsar a un extranjero se requiere una condena. En el caso de los detenidos, además residían legalmente en el país y cuando se presentaron en la Justicia negaron haber cometido los hechos de violencia y señalaron que no habían ido a la marcha, sino que por distintas circunstancias estaban en el lugar.

El hecho ocurrió el 25 de octubre del año pasado cuando la Cámara de Diputados discutía la ley de presupuesto nacional para este año. Un grupo de manifestantes comenzó a agredir a la policía con piedras y palos y provocó daños en la Plaza de los Dos Congresos. La fuerza de seguridad reprimió y detuvo a 26 personas. Todos fueron liberados durante el transcurso de la noche y se inició una causa penal que quedó a cargo del fiscal Tropea.

La prueba principal de la causa fueron las imágenes de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, que se analizaron respecto de la situación de cada imputado. Fuentes judiciales señalaron que de allí no surge ningún elemento que los involucre con los incidentes.

El ministro del Interior Rogelio Frigerio había pedido echar a los extranjeros “lo más rápido posible” (Adrián Escandar)

Así, el fiscal le pidió a la jueza María Lorena Tula del Moral el archivo del caso. La medida significa que si en el futuro aparece otro elemento el expediente se puede reabrir. Por su parte, las defensas pueden solicitar el cierre definitivo del caso.

"No hay imágenes ni otras pruebas que permitan verificar que hayan cometido algún ilícito", le dijo a Infobae uno de los investigadores. La acusación era por los delitos de daños, resistencia y atentado contra la autoridad.

La causa fue cerrada para los que estaban imputados pero continúa para identificar a quienes sí provocaron los incidentes. "Estamos trabajando en su identificación. No es sencillo pero la investigación continúa", le dijo a este medio una de las personas que trabajan en el expediente.

Últimas noticias

La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre

Ucrania aseguró haber acatado más del 90% de las recomendaciones de la Unión Europea para su adhesión

El presidente Volodimir Zelensky ya había dicho el mes pasado que se habían llevado a cabo cuatro de las siete reformas propuestas por el bloque continental por “cuestión de principios”

Romano Prodi: “Europa no ha sido capaz de tener una política unida con respecto a América Latina”

El ex primer ministro italiano participó en Buenos Aires en las celebraciones por los 25 años de presencia en el país de la Universidad de Bologna. Habló del acuerdo UE-Mercosur y el vínculo de, los problemas de China, y el desafío de las privatizaciones para Argentina

Bolsonaro vendrá a la asunción de Milei con una comitiva numerosa de gobernadores, diputados y senadores brasileños

Llegará con su esposa y sus dos hijos, Eduardo y Flavio. Entre los mandatarios locales se destacan el de San Pablo y el de Río de Janeiro. También habrá diputados y senadores. Lula Da Silva no participará

Quién es quién entre los sindicalistas dialoguistas y opositores que se preparan para condicionar a Javier Milei

En la CGT, las CTA y los gremios hay una mirada similar sobre el gobierno libertario, pero distintas estrategias para encarar su relación con el nuevo Presidente desde el 10 de diciembre. Radiografía de un sector que tendrá más protagonismo