Lapidario informe de los veedores judiciales sobre la posible venta del Grupo Indalo

Concluyeron que OP Investments no está en condiciones de enfrentar “los riesgos empresarios” de las compañías de Cristóbal López. Ahora define el juez Ercolini

Compartir
Compartir articulo
El empresario kirchnerista Cristóbal Lopez
El empresario kirchnerista Cristóbal Lopez

El juez Julián Ercolini recibió este jueves un informe lapidario sobre la posible venta del Grupo Indalo. Los veedores judiciales cuestionaron el traspaso y criticaron duramente a los dueños de OP Investments. Dijeron que no están en condiciones de asumir el control de las empresas del holding. La AFIP, querellante y denunciante en la causa por defraudación al Estado contra Cristóbal López, ya se opuso a la operación y ahora solo resta el dictamen del fiscal Gerardo Pollicita.

Los veedores judiciales concluyeron que OP Investments "no puede calificarse como un 'grupo inversor' ni 'controlante' por no estar en condiciones de enfrentar, per se, los riesgos empresarios de un grupo de la magnitud de Indalo ni de cada una de sus principales empresas", según consta en el informe de más de 40 carillas.

Sobre los actuales administradores, Ignacio Rosner y Sebastián Dellatorre, los veedores sostuvieron que no se los puede considerar como controlantes del holding porque no tienen "capacidad patrimonial y financiera", y no hubo "una transferencia accionaria de empresas del grupo Indalo a su favor".

"Solo se podrá reconocerlos en su potencial capacidad como administradores, aunque en cuanto a la representación legal sólo lo son formalmente en relación a OIL Combustibles SA, con algunas observaciones formales que requerirían opinión de la Inspección General de Justicia (IGJ) en los casos de las otras dos empresas bajo nuestra veeduría y una información incompleta sobre la constitución del resto de los directorios de las empresas del Grupo, en las que tenemos conocimiento de cambios de autoridades en una decena de empresas más en las que se incorporaron Ignacio Rosner y Sebastián Dellatorre", sigue el informe.

Y agrega: "El resto de las empresas del Grupo, más de un centenar, no habría cambiado directorio y no obtuvimos información, a pesar de solicitarla, sobre la situación actual de las autoridades, especialmente desde el momento que en la mayoría de ellos presuntamente figuraban Fabián de Sousa y Cristóbal López no solamente como accionistas sino también como directores".

Cuando estén todos los informes, el juez Ercolini deberá decidir si levanta la inhibición general de bienes sobre las 170 empresas que constituyen el Grupo Indalo.

El año pasado, el magistrado rechazó levantar la inhibición. Pero luego de las detenciones de López y su socio Fabián De Sousa, le corrió vista otra vez a las partes (veedores, el fiscal y la AFIP) para que vuelvan a expedirse sobre una posible venta del Grupo.

Los veedores ya dieron su veredicto. "Tanto la oferta como el plan estratégico no cuentan con requisitos indispensables para ser considerados para resolver simultáneamente los desequilibrios económicos potenciales de las empresas del Grupo y al mismo tiempo mantener la capacidad de proteger los intereses de los acreedores, especialmente el fisco, y los eventuales daños que surjan del proceso judicial", dice el informe.

LEA MÁS:

Últimas Noticias

Por presión del régimen de Xi Jinping, Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y estableció lazos con China

La presidenta Xiomara Castro cambió la política de Estado desde 1941. Esta decisión encendió las alarmas en EEUU, pues asegura que el gigante asiático sólo busca el reconocimiento en la región a cambio de promesas que no cumple
Por presión del régimen de Xi Jinping, Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y estableció lazos con China

El casamiento de María Eugenia Vidal y “Quique” Sacco: los políticos invitados y las primeras fotos del festejo

El evento se realiza en la estancia El Rosario de San Antonio de Areco. Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta están presentes
El casamiento de María Eugenia Vidal y “Quique” Sacco: los políticos invitados y las primeras fotos del festejo

Juan José Millás: “Quería describir el encuentro con la lectura, que me parece una experiencia tan alucinante como brutal”

El escritor recupera la tradición de los cuentos en 'Solo humo', su nueva novela, en la que la realidad y la imaginación se funden y se confunden a través de la literatura para hablar de la identidad, de las relaciones paterno filiales y de amor por la fabulación.
Juan José Millás: “Quería describir el encuentro con la lectura, que me parece una experiencia tan alucinante como brutal”

Adelanto exclusivo: así empieza “Miseria”, la continuación de “Cometierra” de Dolores Reyes

Cuatro años después de su exitoso debut, la revelación de la literatura argentina vuelve con su entrañable heroína, quien es capaz de adivinar el paradero de personas muertas o desaparecidas con solo llevarse un puñado de tierra a la boca. Acá pueden leerse los tres primeros capítulos.
Adelanto exclusivo: así empieza “Miseria”, la continuación de “Cometierra” de Dolores Reyes

Cómo es “Fortuna”, el libro del escritor argentino Hernán Díaz que Obama elogia y Kate Winslet protagoniza su adaptación a miniserie

Cómo es “Fortuna”, el libro del escritor argentino Hernán Díaz que Obama elogia y Kate Winslet protagoniza su adaptación a miniserie
MÁS NOTICIAS