La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia convocó a 37 referentes sociales, jurídicos y artísticos para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se festeja hoy, con una lectura de la Declaración Universal de 1948.
Los referentes convocados realizaron un audiovisual en el que compartieron los 30 artículos y el preámbulo que componen el histórico documento, que en 2018 cumplirá 70 años de su declaración en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Del video participaron, entre otros, los actores Leonardo Sbaraglia y Benjamín Rojas, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el referente del CELS Gastón Chillier, la cantante Hilda Lizarazu, las periodistas Fanny Mandelbaum y María O'Donnell, el líder de la CTA Pablo Micheli, las dirigentes de derechos humanos Graciela Fernández Meijide y Estela de Carlotto, y el embajador especial en Derechos Humanos de la Cancillería, Leandro Despouy.
"Celebramos el paso más importante en la historia de la humanidad para proteger a todas las personas en el mundo entero. Con la aprobación de la Declaración Universal el 10 de diciembre de 1948, la dignidad de cada individuo se convirtió en el fin último del Estado, a nivel nacional e internacional", reflexionó el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Canton. Y agregó: "Los derechos humanos los construimos día a día, entre todos"
Últimas Noticias
Saca un 9,9 en bachillerato, pero al ver sus notas de la PAU rompe a llorar: “Es imposible, no entro”
La joven pretende entrar en el grado de medicina de la Universidad Complutense de Madrid pero, después de recibir los resultados de los exámenes, no cree que pueda hacerlo

¿Qué hacer si te detienen por migración en Estados Unidos? Demián Bichir ofrece consejos importantes
El actor y el cónsul de México en Los Ángeles dan guía para enfrentar una detención migratoria

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 15 de junio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Sin transparencia e ilegal: Radiografía de la decisión de la JNJ que pretende reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Sesión en la que la JNJ falló a favor de Benavides no fue transmitida y no fue por unanimidad de los siete consejeros. Expertos coinciden en que el organismo está usurpando funciones que no le corresponden

Una figura del fútbol se aplicó diamantes en sus dientes antes de su casamiento: “Sonrisa italiana”
Luis Díaz mostró cómo le quedó el nuevo detalle en su dentadura antes de formalizar la relación con Geraldine Ponce
