
Postas de goma anti tumulto, muchas vainas de armas 9mm y ningún arma de grueso calibre. Ese es el resultado de la inspección ocular que realizó ayer el juez federal Gustavo Villanueva en las tierras de Parques Nacionales de Villa Mascardi donde falleció hace 12 días Rafael Nahuel en un intento de desalojo de la Prefectura a la comunidad mapuche el Lof Lafken Winkul Mapu.
Así lo refirieron hoy referentes de distintas comunidades mapuches tras la inspección judicial en la que participaron unas 30 personas entre peritos, abogados, el juez y sus secretarios, la fiscalía y la defensora de menores. Además, en la inspección a cargo del juez Villanueva hubo unos 60 efectivos de la policía Federal (grupo GEOF, División anti tumulto y un perro de la de división explosivos) en las tierras que siguen ocupadas por la comunidad mapuche.
De esta manera, la inspección ocular determinó que las únicas vainas de balas de armas que se encontraron fueron de 9mm, las mismas que usó el grupo Albatros de Prefectura. Una de esas balas terminó con la vida de Nahuel. Desde el gobierno nacional expresaron a Infobae que era "obvio y esperable" el resultado de esta pericia judicial teniendo en cuenta que ya pasaron 12 días de la muerte del referente de la comunidad mapuche. No sólo esto: desde el Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich dijeron que la escena que evaluó ayer el juez fue "cambiada y hubo una construcción" del espacio en la escena del lugar donde murió Nahuel.

En el gobierno recordaron también que el día después de la muerte de Nahuel ingresaron al lugar el concejal kirchnerista de Bariloche Ramón Chiocconi; el líder del Parlamento Mapuche de Neuquén, Luis Pilquiman y el juez laboral Rubén Marigo. Según el gobierno, ese día se "limpiaron" las escenas donde se sucedió el enfrentamiento entre los mapuches y la Prefectura. Pero tanto Pilquiman como Chiocconi dijeron a Infobae que había estado allí para "asistir" a los heridos que habían quedado en el lujar. Es que el concejal es médico y, según dijo, tuvo que entrara al lugar para atender a varios heridos de bala de la Prefectura porque la comunidad sigue ocupando las tierras de Villa Mascardi.
En el gobierno insisten en que se modificó la escena de los hechos y se levantaron vainas y armas de los mapuches. A su vez, en la Casa Rosada están convencidos de que los mapuches del Lof Lafken Winkul Mapu utilizaron armas, una "lógistica militar" de defensa y fueron asistidos por el violento grupo de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Los referentes del Parlamento Mapuche de Neuquén dijeron que en la inspección ocular no se encontraron barricadas, ni había ramas rotas por el uso de armamento de grueso calibre. "No hubo ninguna evidencia de utilización de armas que no sean las que manejan las fuerzas de seguridad", confirmaron a Infobae. En este sentido, dijeron que el juez Villanueva encontró en el lugar postas de goma anti tumulto y muchas vainas de 9mm que son las que utilizo el grupo Albatros. Al parecer, las evidencia halladas fueron encontradas a unos 100 metros de la entrada del predio y no a 400 como sostiene el informe del gobierno.
LEA MÁS
Tras 12 días, el juez inspeccionó el lugar donde murió Rafael Nahuel
Últimas Noticias
La terapia de conversación alivia la depresión y la ansiedad en los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares
Healthday Spanish

La infertilidad se relaciona con problemas cardíacos en las mujeres
Healthday Spanish

El turno de la noche se asocia con riesgo de asma en las mujeres
Healthday Spanish

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Chispazo de este 18 de junio
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

La IA aumenta los diagnósticos de cáncer de piel, según un estudio
Healthday Spanish
