
El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales del gobierno de Irán, Abbas Araghchi, aseguró en las últimas horas que su gobierno está listo para trabajar con Interpol "para resolver el caso" del atentado en la sede de la AMIA, la bomba que el 18 de julio de 1994 dejó 85 muertos y cientos de heridos. Entre otros puntos, el funcionario de Irán aseguró que el caso AMIA "tiene intereses políticos" por detrás y cuestionó la influencia de Israel.
Frente a este nuevo ofrecimiento, el primero desde el frustrado Memorándum de Entendimiento que firmó la ex presidenta Cristina Kirchner y difundido por el sitio Al Monitor, la AMIA rechazó cualquier instancia de "negociación" y las "dilaciones" para esclarecer las responsabilidades del atentando.
A través de un comunicado, ratificó que "poner a disposición de la justicia argentina a los acusados por la voladura de la AMIA es la única instancia posible de colaboración que esperamos de la República Islámica de Irán".
"La única cooperación formal que la Argentina puede aceptar es que las personas requeridas por Interpol, y los demás imputados, comparezcan ante el Poder Judicial con todas las garantías del debido proceso que establece nuestra Constitución Nacional", agregaron las autoridades de la mutual israelita.

El memorándum con Irán fue firmado en 2013 por el gobierno de Cristina Fernández con el de Irán, el país acusado de haber promovido el atentado. El acuerdo establecía que el juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral, y el fiscal fallecido Alberto Nisman podían viajar a Irán para indagar a los acusados, pero al mismo tiempo fijaba la creación de una Comisión de la Verdad, integrada por juristas de Argentina, Irán y países invitados, para analizar el estado de la causa.
Con relación a la posición del gobierno de Irán, el titular de AMIA, Agustín Zbar, aseguró que "ha demostrado una total falta de compromiso para contribuir a esclarecer el atentado, protegiendo políticamente a los imputados y negando las evidencias. Por otro lado, jamás han contestado ninguno de los exhortos diplomáticos librados en la causa durante años, lo cual evidencia su sostenida falta de voluntad en colaborar con la investigación".
"Deben ahora cambiar su actitud y afrontar las pruebas. En la búsqueda de Justicia por el peor ataque terrorista que sufrió el país, no aceptamos ninguna negociación y rechazamos todas las dilaciones", finalizó el texto.
LEA MÁS
Últimas Noticias
Hombre acude a la Policía para denunciar una estafa por más de S/ 700 y lo detienen por no pagar alimentos en Cajamarca
Víctor Castañeda Alcántara fue detenido por el delito de omisión a la asistencia familiar en Chiclayo

¿Quién era Malicha, ahijada de Don Ramón y quien suplió a la Chilindrina en el Chavo del 8?
Tras la salida de María Antonieta de las Nieves, Chespirito decidió meter a un nuevo personaje a la serie

José Fernando conmemora a Michu con una emotiva carta en sus redes sociales: “Nunca olvidaré el gran amor hacia tu hija y hacia mí”
La expareja de Michu rompe su silencio tras su fallecimiento, aún en tratamiento por sus problemas de salud mental y adicciones

Tomar medicamentos para la presión arterial por la noche mejora el control nocturno y diurno, según un ensayo clínico
El estudio se ha realizado en 15 hospitales diferentes y han participado más de 700 personas

Yina Calderón respondió cómo está su amistad con Melissa Gate tras enfrentamiento de su hermana con el hijo de la ‘influencer’
Un nuevo cruce de versiones enfrenta a Juliana Calderón con Juan José, hijo de la ‘influencer’ Melissa Gate: mientras el joven afirma que Juliana le pidió su número de Whatsapp, ella lo niega y lanzó declaraciones ofensivas contra él
