AMIA rechaza una propuesta de Irán a Interpol para "resolver" las responsabilidades del atentado

"No aceptamos ninguna negociación y rechazamos todas las dilaciones", plantearon las autoridades de la mutual israelita, que también inistieron en que los acusados iraníes declaren ante la justicia argentina

Compartir
Compartir articulo
infobae

El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales del gobierno de Irán, Abbas Araghchi, aseguró en las últimas horas que su gobierno está listo para trabajar con Interpol "para resolver el caso" del atentado en la sede de la AMIA, la bomba que el 18 de julio de 1994  dejó 85 muertos y cientos de heridos. Entre otros puntos, el funcionario de Irán aseguró que el caso AMIA "tiene intereses políticos" por detrás y cuestionó la influencia de Israel.

Frente a este nuevo ofrecimiento, el primero desde el frustrado Memorándum  de Entendimiento que firmó la ex presidenta Cristina Kirchner y difundido por el sitio Al Monitor, la AMIA rechazó cualquier instancia de "negociación" y las "dilaciones" para esclarecer las responsabilidades del atentando.

A través de un comunicado, ratificó que "poner a disposición de la justicia argentina a los acusados por la voladura de la AMIA es la única instancia posible de colaboración que esperamos de la República Islámica de Irán".

"La única cooperación formal que la Argentina puede aceptar es que las personas requeridas por Interpol, y los demás imputados, comparezcan ante el Poder Judicial con todas las garantías del debido proceso que establece nuestra Constitución Nacional", agregaron las autoridades de la mutual israelita.

Agustín Zbar, presidente de la AMIA
Agustín Zbar, presidente de la AMIA

El memorándum con Irán fue firmado en 2013 por el gobierno de Cristina Fernández con el de Irán, el país acusado de haber promovido el atentado. El acuerdo establecía que el juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral, y el fiscal fallecido Alberto Nisman podían viajar a Irán para indagar a los acusados, pero al mismo tiempo fijaba la creación de una Comisión de la Verdad, integrada por juristas de Argentina, Irán y países invitados, para analizar el estado de la causa.

Con relación a la posición del gobierno de Irán, el titular de AMIA, Agustín Zbar, aseguró que "ha demostrado una total falta de compromiso para contribuir a esclarecer el atentado, protegiendo políticamente a los imputados y negando las evidencias. Por otro lado, jamás han contestado ninguno de los exhortos diplomáticos librados en la causa durante años, lo cual evidencia su sostenida falta de voluntad en colaborar con la investigación".

"Deben ahora cambiar su actitud y afrontar las pruebas. En la búsqueda de Justicia por el peor ataque terrorista que sufrió el país, no aceptamos ninguna negociación y rechazamos todas las dilaciones", finalizó el texto.

LEA MÁS

Últimas Noticias

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

A lo largo del mes, unas 500 familias tuvieron que ser evacuadas. Los expertos señalaron que el fenómeno fue producto del espectro conocido como El Niño
“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Guillermo Francos habló del apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei; la previa de los Martín Fierro de La Moda; el nuevo cruce de Coty Romero a Alexis “Cone” Qiuiroga; la relación entre Mileitt y Tinelli; y mucho más
Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses

Cerebro financiero en algunas empresas familiares y mujer de confianza de los padres del presidente, será durante seis meses el rostro del Gobierno tras el pedido de licencia de Nayib Bukele para concentrarse en la campaña por su reelección
Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses
MÁS NOTICIAS