:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/10/27205016/586.jpg 420w)
Previo a su viaje a Europa, Cristina Elisabet Kirchner brindó una charla ante representantes sindicales organizada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en donde insinuó que no sería candidata en las próximas elecciones legislativas. Sin embargo, al otro día, diputados de su espacio aclararon que fue "malinterpretada" y ahora, para despejar todas las dudas, su hijo Máximo se mostró en la misma línea.
"A lo que hizo referencia Cristina de que se autoexcluía era de la feria de vanidades de la política, donde empiezan en el juego de las candidaturas como dice la canción primero yo, después yo", afirmó el diputado nacional.
El día de la conferencia en el SADOP, la ex presidente había hecho referencia a las elecciones y deslizado: "Hay que ayudar a reconstruir la Argentina, y no lo hago desde mi persona, me excluyo, y nadie grite ni nada, me excluyo. Es necesario ayudar a pensar a la gente sin que la confundan".
Todo lo contrario a lo que esta frase pueda llegar a significar, Máximo Kirchner contó que su madre "tiene muchas ganas de aportar, como hoy (visitó un campamento de refugiados en Grecia" y la definió como "una dirigente muy interesante para debatir".
"Gobernó Argentina durante ocho años y no puede ser la 'parte aguas' la figura de Cristina sino la decisión política de frenar políticas que están arrasando con las esperanzas de muchos argentinos", sentenció en diálogo con radio AM 750.
Puntualmente sobre las legislativas de octubre, Máximo Kirchner opinó que "va a ser entre ciudadanos y televidentes, entre corporaciones y el pueblo para ver quien dirige los destinos de la Argentina".
Durante la entrevista, el dirigente de La Cámpora también tuvo críticas para el gobierno nacional: "Prometieron que venía algo mejor y cuando uno ve el desarrollo de estas políticas, ve cosas como el fallo del 2×1. Falta que este Gobierno termine perdiendo cada vez más la máscara, del marketing, de los medios de comunicación, como se vio estos días a través del fallo de la Corte".
Por eso, volvió a elogiar a Cristina Kirchner: "La figura de ella era un dique en esto que estamos viendo que es la avanzada de la derecha sobre los sujetos políticos de la Argentina, sobre los trabajadores, los derechos humanos".
Y completó: "Dentro del espacio del peronismo, de lo nacional y popular, nadie no solo representa en una encuesta, sino en el vínculo que tiene con la sociedad. Nos trasciende a todos nosotros, hay un vínculo establecido entre sectores y Cristina que a veces pasa por mejores o peores momentos. Lo ha establecido a pesar de los ataques contra su figura durante años del monopolio más grande de la comunicación en la Argentina".
"Donde se te ocurra, avanzan y eso no significa algo positivo, el cambio no siempre significa algo positivo", acotó.
Últimas Noticias
Twitch abandona uno de los países más importantes en eSports
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LTXOATKKHNF6XDFCUKBNG5JHKA.jpg 265w)
Víctor Bugge, el fotógrafo de los presidentes: “El gobierno de Alberto Fernández fue el peor que presencié”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OO2XHHOG5RHUPF47QAJU3PE6GQ.jpg 265w)
SpaceX de Elon Musk elevó su valor hasta USD 175 mil millones gracias a una oferta de venta de acciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IQCXBASSNVEV7HQMMYVR36M57U.jpg 265w)
Su hija se disparó con su pistola de aire comprimido y denunció que le robaron: lo detuvieron por mentir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K2DNQIZ3BFARTLZHM45T3AY32I.jpg 265w)
Rusia aumenta sus ambiciones en la ruta del Ártico: “Es una prioridad obvia”, dijo Putin
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ALT3JEKQ4FHNZM4T5R4F5ANDKA.jpg 265w)