
"Este ida y vuelta que quieren generar es muy nocivo". El ministro de Educación, Esteban Bullrich, se refirió al paro docente convocado hoy por los gremios docentes nucleados en Ctera luego de los incidentes que tuvieron lugar el pasado domingo, cuando efectivos de la policía de la Ciudad impidieron el armado de una escuela itinerante frente al Congreso.
En este sentido, calificó de "insólita" la medida de fuerza. "Se generó porque se quiso violar la ley y un distrito mandó sus fuerzas de seguridad después de seis horas de dialogar para explicarle que no estaban los permisos necesarios para levantar la estructura".
"La explicación de cómo se llegó o se pasó de un tema de espacio público a que los chicos de Jujuy o Tierra del Fuego no tengan clases me supera; es una dirigencia incapaz de reflexionar", afirmó el funcionario nacional.
Según informó Bullrich, "educar es dar el ejemplo, y cuando se trata de violar la ley se da un ejemplo". "Ellos no están por encima de la ley, que es la que garantiza la paz; al sistema educativo le falta paz", destacó a radio La Red.
Con relación a unas de las principales críticas que mantienen los sindicatos, la convocatoria a una paritaria nacional y la reactivación del diálogo, señaló que mantiene conversaciones con dirigentes sindicales y que a diferencia del planteo de que Nación "desatendió" a las provincias, "se triplicó la inversión".
"Queremos cualquier tipo de debate con los chicos en las aulas", finalizó.
LEA MÁS
Últimas Noticias
La palabra de Jesica Cirio en el inicio de La peña de morfi: “Acompañamos la decisión del canal hasta que todo esto se resuelva”

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y albacea de su obra

El kirchnerismo cree que Alberto Fernández “debe imitar a Macri y bajarse” de la candidatura a Presidente

Rodríguez Larreta: “Macri jamás pretendió ser un titiritero, eso ya no funciona en este país”

La Inteligencia británica sospecha que el régimen de Irán envió más drones explosivos a Rusia para atacar Ucrania
