El Mercosur avanza con acuerdos sin Venezuela

Los cancilleres se reúnen en Buenos Aires y aceleran las negociaciones por un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea

Guardar

El Mercosur avanzó hoy en una amplia agenda de temas con un firme objetivo: dejar atrás el conflicto con Venezuela y mostrar abiertamente al mundo que el régimen de Nicolás Maduro no formará parte del bloque hasta tanto tenga regularizada su normativa interna con las disposiciones regionales.

A lo largo de un encuentro de cancilleres de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay que se realiza este mediodía en el Palacio San Martín, el Mercosur avanzó en su intención de acelerar al máximo las negociaciones entre el bloque y la Unión Europea para dar con un acuerdo de libre comercio. Pero el dato distintivo es que esta vez no se habló siquiera de incluir a Caracas. Así, el Mercosur deja afuera a Venezuela de toda política que lleva adelante el bloque ya que Caracas está suspendida desde diciembre pasado.

"Buscamos una posición bien monolítica y bien definida para alcanzar lo antes posible un entendimiento entre el Mercosur y la Unión Europea", dijo la canciller Susana Malcorra en la previa del encuentro donde participan  sus pares de Brasil, Aloysio Nunes; de Paraguay, Eladio Loizaga, y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.

"Esta es una de esas oportunidades que no hay que perder", dijo Malcorra poco antes de comenzar la reunión de cancilleres en referencia a la disposición de la UE de avanzar en un acuerdo de libre comercio teniendo en cuenta el extremo proteccionismo que se dispuso a aplicar Donald Trump con Estados Unidos.

A diferencia del encuentro que se realizó el año pasado en Buenos Aires donde la presencia de la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez desató un escándalo porque quería sumarse a la reunión de ministros y se le impidió su incorporación, esta mañana Venezuela careció de representación alguna en la reunión de cancilleres y el Mercosur decidió avanzar en lo inmediato en una ambiciosa agenda que excluyó por completo al régimen de Nicolás Maduro.

En el encuentro de cancilleres no se habló de la posibilidad de pedir la Cláusula Democrática a Caracas para excluirla de la OEA como en algún momento sugirió el presidente Mauricio Macri. "Hay una decisión concreta de evitar hablar de Venezuela para no hacer ruido en las negociaciones con la Unión Europea y para no darle protagonismo a Maduro", expresó una fuente calificada de la Cancillería a Infobae.

En rigor, hasta que Venezuela no adecue 300 leyes a las normativas del Mercosur, no será reincorporada al bloque y seguirá suspendida.

En la agenda que hoy repasaron los cancilleres del Mercosur no solo se habló de las negociaciones por el acuerdo de libre comercio con la UE. También se mencionó la posibilidad de concretar un encuentro de cancilleres de la Alianza del Pacífico y el Mercosur para mediados de abril con la intención de empezar a acercar posiciones entre los dos grandes bloques regionales de América Latina.

Antes de la reunión de cancilleres del Mercosur, Malcorra se reunió a solas con su par de Brasil. Según se pudo saber, repasaron los puntos de la agenda bilateral que habían acordado los presidentes Mauricio Macri y Michel Temer cuando se vieron en Brasil, en febrero. Se mencionó la posibilidad de avanzar cuanto antes en la eliminación de barreras arancelarias.

Por otra parte, Malcorra dijo que no se habló en ningún momento de la polémica desatada con Brasil por los vuelos británicos que viajan a las Islas Malvinas y que hicieron escala en Brasilia. Esto forma parte de una queja formal que elevó la Argentina y que ahora se encuentra bajo investigación de las Fuerzas Armadas de Brasil.

Guardar

Últimas Noticias

Violento robo a un micro en Rosario: ladrones se hicieron pasar por pasajeros y balearon a un hombre

Ocurrió la noche del sábado en la autopista hacia Buenos Aires. El grupo escapó en dos autos que esperaban en las inmediaciones

Violento robo a un micro

La Justicia confirma el acoso laboral a una policía en Canarias, aunque rebaja la indemnización al considerar que “no hay razones de género”

La sentencia reconoce que el superior de la funcionaria limitó y cuestionó su capacidad, pero considera que con el compañero de la agente existía un “conflicto personal”. La magistrada Gloria Poyatos cree, sin embargo, cree que sí hubo acoso discriminatorio por el hecho de ser mujer

Infobae

Lima con cielo nublado y clima templado en pleno verano: pronóstico del Senamhi para este domingo 20 de enero

La capital peruana vivirá un domingo estable, con temperaturas agradables y sin lluvias, brindando un respiro a quienes huyen del calor veraniego.

Lima con cielo nublado y

Medicina Legal confirmó que restos óseos hallados en Sogamoso, Boyacá, son de Sara Michel Vargas Vega: esto se sabe

Familiares confirmaron a Infobae Colombia que los restos óseos encontrados en la vereda Vanegas, en Sogamoso, Boyacá si son de Sara Michel Vargas Vega, vista por última vez el 24 de diciembre de 2024, cuando salió de su casa por una “discusión familiar”

Medicina Legal confirmó que restos

Albergues fronterizos, preparados para deportaciones masivas por llegada de Trump a la presidencia de EEUU

Autoridades locales enfrentan importantes retos económicos y de infraestructura; Donald Trump vuelve a la Casa Blanca este lunes

Albergues fronterizos, preparados para deportaciones