Corrupción K: ordenaron allanar el Ministerio de Economía por la compra de autos de lujo que hizo Amado Boudou

Los dispuso el juez federal Sergio Torres. El ex vicepresidente tiene que declarar en indagatoria el 29 de junio

Compartir
Compartir articulo
Amado Boudou, en uno de sus pasos por Comodoro Py (Adrián Escandar)
Amado Boudou, en uno de sus pasos por Comodoro Py (Adrián Escandar)

Por Omar Lavieri

El juez federal Sergio Torres ordenó la realización de dos allanamientos en la causa en la que se investiga la compra de autos de lujo por parte del Ministerio de Economía cuando estaba a cargo de Amado Boudou, quien luego sería vicepresidente de Cristina Kirchner.

Uno de los procedimientos se hizo en la sede del Ministerio de Economía de la Nación y otro en las oficinas de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). En la causa se investiga la compra de 19 autos de alta gama para equipar la flota de Economía. Uno de esos autos fue a parar a manos de Daniel Reposo quien estaba a cargo de la SIGEN durante el kirchnerismo. Reposo declaró hoy por la mañana en indagatoria ante el juez Torres.

Cuando en mayo pasado el juez Torres fijó las fechas de las indagatorias, consideró que se realizó una compra innecesaria para beneficiar a la concesionaria Guido Guidi, mediante una subasta privada que fue direccionada.

El monto que abonó el Estado nacional por los autos de alta gama fue de $2.131.400. Los vehículos adquiridos fueron todos de la marca Volkswagen: tres modelo Passat, tres Vento y 13 Bora. En su resolución de mayo Torres citó a indagatoria a Boudou para el 29 de junio próximo.

El Ministerio de Economía fue allanado por orden del juez Sergio Torres
El Ministerio de Economía fue allanado por orden del juez Sergio Torres

Según determinó Torres fue Boudou quien determinó que se hiciera la compra con celeridad y en las condiciones que fue concretada. De la maniobra, según determinó el juez, participaron otras personas que también serán indagadas.

Entre ellos figura Benigno Vélez, amigo de Boudou y quien revista como director general de Administración del Ministerio de Economía.

Reposo fue imputado por no haber respetado la normativa para establecer el valor indicativo de los autos finalmente se compraron. Reposo recibió uno de los autos de alta gama luego de su participación en el expediente administrativo y cuando se hizo público ese hecho lo devolvió.

Según fuentes de su defensa el ex síndico declaró que "el expediente venía de Economía a SIGEN solo para que verificarán los precios. Que como era una subasta no se aplicaba la normativa para licitaciones. Y que entonces la SIGEN solo tuvo que aportar precios indicativos para ofertar en la subasta. Y que así hizo Economia. Pagando incluso un poco menos del precio indicado".

Según explicaron a Infobae fuentes judiciales, los allanamientos se produjeron luego de que fueran indagados funcionarios de rango menor tanto de Economía como de SIGEN. A partir de una de las declaraciones se pudo establecer que documentación que se había sumado a la causa judicial podría haber sido falsificada para ayudar a los ex funcionarios involucrados.

Para buscar la documentación original y contrastarla con la del expediente, Torres ordenó los allanamientos que realiza el personal de la División Jurídico Contable de la Policía Federal Argentina.

Últimas Noticias

Ganadores y perdedores del debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos

Los analistas consultados por Infobae coincidieron en que no hubo nítidos triunfadores ni derrotados. Pero sí que hubo oportunidades perdidas. “No hubo locos y la estrategia general fue más bien defensiva, sin arriesgar”, explicaron. El listado, de mayor a menor
Ganadores y perdedores del debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos

Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

El ex presidente fue acusado por la fiscal Letitia James en un caso en el que también están implicados sus dos hijos, Donald Trump Jr. y Eric, así como el exdirector financiero de su compañía, Allen Weisselberg
Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

¿Cuándo es el segundo debate presidencial 2023?

Pasó el primer cruce entre los cinco candidatos a Jefe de Estado, y ya está todo preparado para el segundo encuentro con otros ejes temáticos y nuevos moderadores
¿Cuándo es el segundo debate presidencial 2023?

Quién es Katalin Karikó, la premio Nobel de Medicina y pionera las vacunas ARN mensajero que anticipó a Infobae su sueño de curar el cáncer

La bioquímica húngara fue distinguida junto a Drew Weismann por sus investigaciones vinculadas a los inoculantes que fueron claves para frenar el avance del COVID en el mundo. Infobae la entrevistó en París, donde contó cómo forjó su destino al apostar a la plataforma genética que cambió la ciencia para siempre
Quién es Katalin Karikó, la premio Nobel de Medicina y pionera las vacunas ARN mensajero que anticipó a Infobae su sueño de curar el cáncer
MÁS NOTICIAS