La Laguna de los Tres es el principal sendero recorrido por los visitantes que llegan a El Chaltén en busca de nuevas aventuras. Desde lo más alto de este recorrido se puede apreciar una de las mejores vistas del imponente monte Fitz Roy.
La localidad de El Chaltén, en Santa Cruz, es el lugar por excelencia elegido por amantes del trekking y escaladores que buscan nuevas experiencias. La Laguna de los Tres es sin dudas la caminata más buscada y con las vistas más espectaculares del macizo Fitz Roy.
Se trata de un mirador natural y el sitio más próximo a estas imponentes paredes de roca. El recorrido de 10 kilómetros pone constantemente a prueba el estado físico de los trekkers.
Durante la primera hora de caminata, la pendiente es algo pronunciada e invita a los visitantes a mantener un paso sostenido. A lo largo de todo el camino se puede disfrutar de vistas imponentes: el glaciar colgante Piedras
Blancas, o la Laguna Capri son puntos estratégicos para detenerse a contemplar del paisaje y la calma que ofrece el lugar.
Para quienes disfrutan de la vida de camping, a unas tres horas de caminata se encuentra el campamento base Poincenot, donde podrán pasar una noche bajo la luz de las estrellas.
Es importante tener en cuenta que el clima en El Chaltén es muy cambiante y los vientos suelen ser intensos, por lo que el abrigo nunca está de más
A partir de aquí, el trekking comienza a tomar mayor intensidad: la senda continúa con una pendiente algo empinada de aproximadamente 400 metros de desnivel hasta la Laguna de los Tres, lo cual demandará algo más de una hora de esfuerzo.
El cansancio se comienza a sentir y la ansiedad por descubrir de frente al majestuoso Fitz Roy, se hace sentir. El camino termina en la antigua arista morénica –una enorme formación en forma de arco que actualmente contiene a la laguna, formada por la acción del avance y posterior retroceso
glacial- con una extraordinaria vista de la laguna y glaciar de los Tres.
El marco perfecto lo completan las majestuosas agujas del Fitz Roy, que con sus 3.405 msnm y siendo la montaña andina más alta del sur del continente, se sienten al alcance de la mano. Hasta allí llegan también experimentados escaladores que esperan una brecha de buen clima para intentar alcanzar alguna de las imponentes cimas.
Recorrer los 10 kilómetros hasta la Laguna de los Tres es sin dudas una experiencia que los visitantes no olvidarán jamás y que les permitirá llevarse consigo imágenes inigualables de una de las montañas más imponentes del mundo.
Últimas Noticias
Rescataron a 83 migrantes de un ferri que había zarpado de Lampedusa y se incendió en el camino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JMTLDGES75BBZJOFDES6I3VL4Y.jpg)
WhatsApp traerá de nuevo el buscador de Estados y canales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5N5KDPK3FJDRTHLAGLPDKGYB5I.jpg)
Cuándo cobro Anses: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales en octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UMH5YTILKBALZENYW4CG5DHDVU.jpg)
El papa Francisco presidió la ceremonia de ordenación de los nuevos 21 cardenales: hay tres argentinos, un colombiano y un venezolano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H7BA6MSSO5GU5MNVORCZIQZVGM.jpg)
La Unesco organiza la 7° edición del Foro Regional de Política Educativa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C3O4CAONP5FSXN4VK2OTPPCV44.png)