El Glaciar Perito Moreno es una de las maravillas naturales más visitadas del país por turistas de todo el mundo. La imponente pared de hielo es contemplada a diario por miles de personas que esperan ser testigos de los desprendimientos de los enormes bloques de hielo.
En el Parque Nacional Los Glaciares, las opciones para los aventureros son numerosas: no sólo existe la posibilidad de caminar por las pasarelas que permiten vistas únicas, sino que una de las actividades más solicitadas es navegar por el Lago Argentino para acercarse lo más posible y sentirse inmerso en la enorme masa de hielo, a tan solo 250 metros de distancia, el mínimo permitido por Prefectura Naval.
Para llegar al Perito Moreno desde el Calafate hay que recorrer unos 80 kilómetros que en parte bordean en lago
El Lago Argentino es el mayor y más austral de la Argentina y abarca una superficie de 1500 kilómetros cuadrados. El glaciar Perito Moreno se encuentra a 85 kilómetros de El Calafate, provincia de Santa Cruz, en el Parque Nacional Los Glaciares que abarca una superficie de 717.800 hectáreas.
El parque fue creado en 1937 para proteger el campo de hielo experimental y los 13 glaciares que ocupan el 30% de la superficie.
El glaciar Perito Moreno se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de 5 kilómetros de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 metros.
Una de las atracciones más populares es el catamarán, donde es posible tener la mayor aproximación posible al gigante de hielo, en media hora de navegación la embarcación se ubica a menos de 250 metros de distancia del glaciar.
Desde la cubierta de la embarcación se puede sentir el viento helado en la cara, una experiencia intensa en la que entran en juego todos los sentidos para conectarse de una manera especial con la naturaleza.
Últimas Noticias
La falta de inversión y las altas tasas de abandono hacen que Brasil caiga en picada en las clasificaciones internacionales de la educación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2TQ7QVVED6FUYEH3HUQZPFJTAM.jpg)
Daniel Ortega aplica la estrategia de “tierra arrasada” y avanza en confiscaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OI5VEQFFSFDADPKA3A6XBNLL3I.jpg)
Infobae en Corea del Sur: minas antipersona, túneles de guerra y vigilancia extrema en la frontera más militarizada del mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IPVDYZYYQO6MSMXHLNYTPDNPBA.jpg)
Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQRM2VNZGNGSTKZP6KYITG4YRA.png)
A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/65GTTCU5HVTDNGBJRAUXNOHU6Y.jpg)