El Glaciar Perito Moreno cara a cara: una visita desde el agua

Ver de cerca la inmensa pared de hielo es una de las principales atracciones turísticas del país. Desde un catamarán es posible acercarse a una mínima distancia de 250 metros

Compartir
Compartir articulo

El Glaciar Perito Moreno es una de las maravillas naturales más visitadas del país por turistas de todo el mundo. La imponente pared de hielo es contemplada a diario por miles de personas que esperan ser testigos de los desprendimientos de los enormes bloques de hielo.

En el Parque Nacional Los Glaciares, las opciones para los aventureros son numerosas: no sólo existe la posibilidad de caminar por las pasarelas que permiten vistas únicas, sino que una de las actividades más solicitadas es navegar por el Lago Argentino para acercarse lo más posible y sentirse inmerso en la enorme masa de hielo, a tan solo 250 metros de distancia, el mínimo permitido por Prefectura Naval.

Para llegar al Perito Moreno desde el Calafate hay que recorrer unos 80 kilómetros que en parte bordean en lago

El Lago Argentino es el mayor y más austral de la Argentina y abarca una superficie de 1500 kilómetros cuadrados. El glaciar Perito Moreno se encuentra a 85 kilómetros de El Calafate, provincia de Santa Cruz, en el Parque Nacional Los Glaciares que abarca una superficie de 717.800 hectáreas.

El parque fue creado en 1937 para proteger el campo de hielo experimental y los 13 glaciares que ocupan el 30% de la superficie.

El glaciar Perito Moreno se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de 5 kilómetros de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 metros.

Una de las atracciones más populares es el catamarán, donde es posible tener la mayor aproximación posible al gigante de hielo, en media hora de navegación la embarcación se ubica a menos de 250 metros de distancia del glaciar.

Desde la cubierta de la embarcación se puede sentir el viento helado en la cara, una experiencia intensa en la que entran en juego todos los sentidos para conectarse de una manera especial con la naturaleza.

Últimas Noticias

La falta de inversión y las altas tasas de abandono hacen que Brasil caiga en picada en las clasificaciones internacionales de la educación

De 45 países analizados, el gigante sudamericano está entre los cinco con menor porcentaje de alumnos matriculados en formación profesional, un 11%, frente a la media de los países de la OCDE, que es del 44%
La falta de inversión y las altas tasas de abandono hacen que Brasil caiga en picada en las clasificaciones internacionales de la educación

Daniel Ortega aplica la estrategia de “tierra arrasada” y avanza en confiscaciones

El régimen busca el control social al acaparar los servicios a la población. “Nadie podrá estudiar o recibir asistencia social o de salud, si no es con el aval de ellos”, afirma un analista
Daniel Ortega aplica la estrategia de “tierra arrasada” y avanza en confiscaciones

Infobae en Corea del Sur: minas antipersona, túneles de guerra y vigilancia extrema en la frontera más militarizada del mundo

En medio de las amenazas nucleares de Corea del Norte y la alianza de Kim Jong-un con Putin, un recorrido por la frontera que separa a los dos países tras el armisticio firmado hace 70 años. Cómo es el último vestigio de la Guerra Fría
Infobae en Corea del Sur: minas antipersona, túneles de guerra y vigilancia extrema en la frontera más militarizada del mundo

Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador

Las canciones de reggaeton, trap, rap y más recientemente los narcocorridos forman parte de las expresiones de los grupos de delincuencia organizada. Los versos hablan de dinero, venganza, poder y corrupción
Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador

A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente

Después de semanas de especulaciones, Arabia Saudita dio señales de estar lista para rubricar el documento junto a Estados Unidos e Israel que servirá de contención para Irán y China en la región. Pero persisten dudas por la ausencia de los palestinos
A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente
MÁS NOTICIAS