
Con una importancia capital en Alianza Lima, Clarivett Yllescas se ha mostrado sumamente complacida con el respaldo de la fanaticada Blanquiazul, tras la obtención de la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Vóley Femenino 2025.
Más allá de que las Blanquiazules se quedaron con la miel en los labios por sufrir un revés doloroso a manos de Dentil Praia Clube (Tricampeón Sudamericano), la jugadora referente del plantel ha ponderado el éxito conseguido en Brasil y la posición invaluable en la que se ha ubicado al vóley nacional.
“Estoy muy agradecida con la gente por la muestra de cariño, por los mensajes de apoyo. Ha sido algo grande lo que hemos logrado. Estoy contenta por el club, por lo que hemos logrado y por haber representado al Perú. Poco a poco espero que volvamos a ponernos donde pertenecemos”, declaró a su llegada al país.
Yllescas, por otro lado, no ignora que está en boca de todos la histórica participación en el Mundial de Clubes de la FIVB, a desarrollarse a finales de años. Pero, desde su perspectiva, lo más importante ahora es un enfoque total en la Liga Peruana de Vóley 2025.
“Ya estamos con la cabeza en el torneo del Perú. Para el Mundial de Clubes falta mucho, no sabemos quiénes llegarán de aquí. Tenemos que concentrarnos en los partidos que se nos vienen en esta semana, iremos partido a partido, luego ya pensaremos en el Mundial”, zanjó Clarivett.
Alianza Lima, por primera vez en su historia, llegó a la última instancia del Campeonato Sudamericano de Clubes de Vóley 2025 y clasificó, en un hecho sin precedentes, al Mundial de Clubes siendo el primer club de Perú en realizar tamaña gesta. Su segundo lugar a nivel regional lo convierte en un equipo emergente y respetable para sus pares.
Historia para el Perú
A su vez, la jefa de equipo Cenaida Uribe ha asegurado que todo lo vivido en Belo Horizonte ha sido “impensado”, porque llegaron sin una mayor presión y terminaron como subcampeonas dejando en alto el Perú. En cualquier caso, ha quedado muy orgullosa por el papel relevante que ha realizado Alianza Lima.
“Estamos contentas por esta clasificación al Mundial que es importante para nosotros. Encontramos un equipo que entregó todo en los partidos, seguramente pagamos el tema de jugar cinco días seguidos, acá en Lima jugamos un partido a la semana, allá fueron cinco días y el último fue muy cansado. Lo importante es que se logró el pase al Mundial que inicialmente era algo impensado”, comentó.
Y, al igual que Clarivett Yllescas, ha indicado que “estamos con los pies en la tierra, con humildad y seguir trabajando para comenzar la Liga, luego ya pensar en el Mundial en diciembre”.
Alianza Lima, a cargo del entrenador brasileño Paulo Milagres, se clasificó como mejor segundo en la Primera Fase de la Liga Peruana de Vóley 2025 y ahora en la Segunda Fase lucha jornada tras jornada para instalarse en la cima.
Más Noticias
Partidos de hoy, martes 25 de marzo del 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Argentina aplastó a Brasil en clásico sudamericano. Perú no pudo con Venezuela. Paraguay salvó un empate con Colombia. Perú cayó en un duelo clave frente a Venezuela. Chile igualó sin goles con Ecuador. Bolivia y Uruguay no se hicieron daño

André Carrillo dio análisis de la derrota de Perú ante Venezuela y se refirió a las polémicas arbitrales: “No hay que buscar excusas”
La ‘Culebra’ compartió sus conclusiones del partido en Maturín y resaltó que el equipo nacional recuperó su esencia. “Siento que jugamos bien”, dijo

Ricardo Gareca se mostró apenado por los abucheos en su contra tras empate de Chile ante Ecuador: “El clima no fue el mejor”
El ‘Tigre’ abordó en conferencia de prensa los recientes cánticos luego de no poder ganar en casa y alejarse del sueño mundialista una vez más. También, respondió si se quedará en la ‘roja’

“Somos cojudos, no nos pueden poner terna chilena”, la furiosa descarga de Paolo Guerrero tras derrota de Perú ante Venezuela
El ‘Depredador’ arremetió contra la labor del arbitraje liderado por Cristián Garay, que fue protagonista en la ‘caída’ de la ‘bicolor’, que la hunde en las Eliminatorias 2026

Chile vs Ecuador 0-0: resumen del amargo empate para la ‘roja’ por fecha 14 de las Eliminatorias 2026
La Roja no pasó del empate sin goles contra los norteños y cierra como último en el circuito clasificatorio. El ‘Tigre’ Gareca se fue abucheado del estadio Nacional de Santiago.
