Alfonso Barco reveló por qué la liga uruguaya exporta más que la peruana: “Su fútbol te puede aburrir, pero salen más jugadores”

El volante, que consiguió su segundo título de la Copa de Uruguay de forma consecutiva, señaló las diferencias entre el fútbol peruano y el charrúa tras completar su segunda temporada en el club ‘violeta’

Guardar
Alfonso Barco reveló secreto por
Alfonso Barco reveló secreto por el que la liga uruguaya exporta más jugadores que la peruana: “Me impresionó”

Alfonso Barco continúa engrosando su vitrina de grandes conquistas en el fútbol charrúa. El volante peruano de 23 años acaba de proclamarse nuevamente campeón de la Copa de Uruguay en las filas de Defensor Sporting, repitiendo el título que ya había logrado la temporada anterior con el cuadro ‘violeta’.

En la final disputada el último fin de semana ante Nacional de Montevideo, Barco fue una pieza clave para que su equipo se quedara con el cetro tras vencer en la definición por penales. El exjugador de Universitario arrancó de titular en casi todas las rondas eliminatorias, a excepción del compromiso de semifinales frente a Boston River.

Pero no solo su aporte pasó por la entrega en cancha. Barco también se lució con sus goles, celebraciones que hicieron delirar a la fanaticada ‘violeta’. En octavos de final, abrió el marcador para el triunfo 1-0 sobre Racing Club, mientras que en cuartos de final convirtió uno de los tantos para el categórico 6-0 frente a Ferro Carril FC.

Con este nuevo cetro en sus vitrinas personales, Barco consolida su nombre y jerarquía en el balompié uruguayo. Cuenta con gran proyección por delante, el mediocampista nacional se codea entre los futbolistas más valiosos y determinantes del medio local, haciéndose además de un lugar en el corazón de la fanaticada violeta.

En su experiencia en el campeonato ‘charrúa’, el popular ‘Fonchi’ identificó los motivos por los que dicha liga exporta más futbolistas que el campeonato peruano. Aunque suene paradójico, una de estas razones es precisamente la precariedad con la que se juegan muchos partidos, hecho que motiva a los jugadores a buscar nuevos horizontes, lo cual también llama la atención de los ojeadores:

“Es un fútbol que si lo ves por la TV, de repente te vas a aburrir porque es un fútbol muy friccionado, muy trabado, muy físico, pero a la vez es un fútbol de donde salen muchos jugadores. Tiene muchas carencias, eso hace que los jugadores sean muy ambiciosos, pero hay muchos scouts de todo el mundo en los campos y eso me impresionó”, declaró en Radio Ovación.

Alfonso Barco se proclamó campeón
Alfonso Barco se proclamó campeón de las Copas de Uruguay 2023 y 2024 con camiseta de Defensor Sporting (Difusión)

Barco también señaló que la Liga 1, a primera vista puede ser mucho más atractiva de observar, debido a que los partidos son más abiertos y con más ocasiones. Sin embargo, advirtió que lo friccionado del campeonato uruguayo, hace que sus jugadores salgan curtidos y no tengan problemas en adaptarse al ritmo de cualquier otra liga:

“Técnicamente la liga peruana es un fútbol más técnico porque hay más espacio. En Uruguay hay menos espacios y se cometen muchos más errores, por eso los jugadores de aquí salen a cualquier liga del mundo, se adaptan y destacan. Sí creo que la liga uruguaya está por encima, se juega más rápido, hay mucho más rigor en la intensidad”, añadió.

Alfonso Barco se ha ganado
Alfonso Barco se ha ganado la titularidad en Defensor Sporting. - Crédito: Tenfield

¿Alfonso Barco volverá a Universitario?

Si bien ha pasado un año y medio de su partida, el pase de Alfonso Barco sigue perteneciendo a Universitario de Deportes, club con el que tiene contrato hasta mediados del 2025. Sin embargo, el mediocampista reveló que por ahora no tiene intención de volver, ya que su meta es seguir desarrollándose en el elenco ‘violeta’, con el que el próximo año disputará la Copa Libertadores:

“Tengo contrato hasta mitad de año con Defensor Sporting, pero pertenezco a Universitario, y mi cabeza está exclusivamente en Defensor. La idea es seguir fuera porque es donde crezco cada día”, expresó.

Alfonso Barco solo estuvo seis
Alfonso Barco solo estuvo seis meses en Universitario de Deportes. (Universitario)

No obstante, reconoció que le gustaría pegar la vuelta a Ate en un futuro, especialmente para salir campeón ya que, si bien el título del 2023 le cuenta por haber participado del Torneo Apertura, no es lo mismo que seguirlo en toda la campaña:

“En algún momento de mi carrera voy a regresar y quiero regresar preparado porque el club lo amerita y porque quiero sentirme campeón de verdad, y no viéndolo por la TV desde Uruguay. Es una revancha personal, que en algún momento me gustaría cumplirla”.

Guardar

Más Noticias

Patrick Sparks, golfista peruano, quedó subcampeón del Latin America Amateur Championship 2025

El también licenciado en administración de empresas demostró su potencial en el Pilar Golf Club, quedándose en el segundo lugar del LAAC 2025 detrás del campeón detrás de Justin Hastings. “Estoy muy orgulloso por mi actuación”, declaró

Patrick Sparks, golfista peruano, quedó

El desolador diagnóstico del preparador físico de ‘Chemo’ Del Solar respecto al fútbol peruano: “Están atrasados 20 años”

Teddy Cardama reveló que tuvo una charla con trabajador de la Federación Peruana de Fútbol, quien le confesó que el desarrollo en categorías inferiores está peor de lo que él pensaba

El desolador diagnóstico del preparador

Los legionarios europeos que José Guillermo ‘Chemo’ del Solar descartó en Perú para el Sudamericano Sub 20 2025

Del Solar se decantó por un grupo, en su mayoría, forjado en el campeonato de reservas del país. De esa manera, dejó en el dique seco a futbolistas emergentes formados en Europa, siendo el caso más representativo el de Felipe Chávez

Los legionarios europeos que José

Roberto Silva manifestó su preocupación con nuevo retraso en inicio de la Liga 1 por problemas con 1190 Sports y FPF

El presidente de la Agremiación de Futbolistas señaló que hay “más tensión de lo normal” y que los clubes de Primera División decidieron tomar cartas en el asunto

Roberto Silva manifestó su preocupación

Bolivia convocó a futbolista nacido en Perú, e hijo de un campeón con Alianza Lima, al Sudamericano Sub 20 2025

La ‘verde’ presentó su lista de convocados para el campeonato de selecciones juveniles de Conmebol, con varios jugadores del exterior con raíces bolivianas

Bolivia convocó a futbolista nacido
MÁS NOTICIAS