Lima recibe una nueva semana bajo el invierno austral, un periodo en el que la capital peruana revela la faceta más peculiar de su clima. Para este lunes 23 de junio, el pronóstico advierte condiciones propias de la estación fría, pero sin los extremos de otras grandes ciudades de Sudamérica. El invierno limeño, conocido por sus cielos grises, temperaturas moderadas y escasa lluvia, cobra protagonismo y determina el pulso de la ciudad día a día.
La temperatura máxima prevista es de 20°C, lo que asegura un ambiente templado durante toda la jornada. A primera hora de la mañana y en la noche, el termómetro descenderá hasta 17°C, dando lugar a una sensación fresca, pero lejos del frío intenso propio de otras latitudes. Estas cifras mantienen la tendencia de inviernos templados que caracterizan al litoral costero peruano.
El cielo se mantendrá parcialmente nublado y la humedad se hará notar en el ambiente. Durante el día, la nubosidad estará en torno al 57%, permitiendo el paso ocasional de claros pero sin brillo solar persistente. En la noche, la nubosidad disminuirá al 33%, aunque no se esperan cielos completamente despejados. Pese a la temporada, la probabilidad de lluvia es muy baja, solo 4% tanto de día como de noche, reafirmando el carácter árido de la capital.
El viento acompañará con ráfagas de hasta 17 kilómetros por hora durante el día y descenderá a 13 kilómetros por hora en la noche, aportando frescura sin generar mayor incomodidad. El índice de radiación ultravioleta se ubicará en 6, moderado pero suficiente para recomendar protección si se permanece en exteriores durante las horas centrales del día.

¿Cómo es el clima de Lima en este invierno?
La diversidad geográfica de Lima se refleja en sus 12 tipos de climas, consecuencia de su ubicación entre el océano Pacífico al oeste y la Cordillera de los Andes hacia el este. El departamento abarca desde la provincia de Barranca al norte hasta Cañete al sur, extendiéndose a lo largo de una franja de litoral que vive bajo un régimen predominantemente árido.
Cerca del 50% de Lima presenta un clima árido con mínima humedad, agrupando extensiones de desierto urbano donde la lluvia es escasa incluso en invierno. Sin embargo, la corriente de Humboldt —una masa de agua fría que recorre la costa peruana desde el sur— modula la temperatura, impide que el calor se eleve en verano y que el frío sea severo en invierno. Todo ocurre bajo la influencia del relieve andino y la cercanía al mar.

La ausencia de lluvias significativas es un sello local. Las precipitaciones moderadas suelen ocurrir entre julio y septiembre, pero rara vez superan una ligera llovizna o “garúa”. Estas neblinas invernales, combinadas con la humedad ambiente, originan los ecosistemas de “lomas” en sectores como Cañete, Lima, Huaral y Huaura, donde la vegetación brota temporalmente sobre pendientes áridas gracias a la condensación y al rocío persistente.
En las zonas más alejadas de la costa y con mayor altitud, el clima cambia de árido a semiárido, e inclusive pueden presentarse mañanas frías y ocasionales lluvias ligeras en los meses de verano, aunque el patrón general se mantiene seco.
Ante este panorama, para este lunes en Lima se recomienda optar por ropa ligera en capas, un suéter para las horas más frescas y considerar un paraguas compacto solo si la llovizna se intensifica por momentos. Resulta importante también protegerse de la radiación solar durante los momentos de mayor claridad. El hábito de consultar el pronóstico se consolida como aliado en una ciudad de clima inesperado, donde el invierno ofrece una sensación fresca, humedad perceptible y la infaltable neblina, todo bajo el sello de la peculiaridad limeña en pleno mes de junio.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
“La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”, dice especialista en longevidad
José Viña sostiene que muchos de los problemas de salud en la vejez tienen origen en los hábitos que adoptamos antes de los 40 y que vivir más no sirve de nada si no hay calidad de vida

Para qué sirve dejar cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas, según expertos
Una simple práctica casera que comenzó a difundirse en redes sociales ha demostrado ser efectiva para mantener alejados a los insectos sin necesidad de recurrir a productos químicos que puedan afectar la salud

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima
El problema tuvo lugar el 23 de enero de 2025, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro

Cómo eliminar ratas y ratones de tu casa de forma rápida y sencilla
Muchas familias buscan alternativas naturales para mantener su hogar seguro, especialmente cuando hay niños o mascotas, y una planta de uso común en la cocina puede convertirse en la solución más inesperada

‘Migración: Danzan los Estorninos’, la obra peruano-mexicana que se presenta en Guadalajara y Ciudad de México
La propuesta escénica sobre migración recibe respaldo de IBERESCENA y del Ministerio de Cultura del Perú para una gira internacional
