Desarticulan red que vendía datos personales cerca a sede de Reniec en Santa Anita

Dos personas fueron detenidas por comercializar información de ciudadanos usando plataformas virtuales de procedencia dudosa

Guardar
Reniec realizó operativo en Santa
Reniec realizó operativo en Santa Anita. (Foto: Reniec)

Un operativo conjunto entre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió intervenir un local comercial en Santa Anita que se dedicaba a la venta ilegal de datos personales de ciudadanos peruanos. El establecimiento, ubicado en la cuadra 3 del jirón Los Libertadores, operaba a escasa distancia de la Oficina Registral de Reniec en Santa Anita, lo que facilitaba el uso de información real y actualizada.

Según el informe, el local ofrecía, como parte de su publicidad, información sensible de ciudadanos obtenida mediante el uso de páginas virtuales de procedencia no verificada. La denuncia fue confirmada tras una operación articulada con la sección de investigación de la Comisaría de Santa Anita, que concluyó con la detención de dos personas involucradas en este esquema ilegal.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la comisaría del sector para continuar con las investigaciones correspondientes. Se les imputa la presunta comisión del delito contra la fe pública (falsificación de documentos), así como falsedad genérica y delitos contra los datos y accesos informáticos. La figura penal bajo la que se les investiga incluye tráfico ilegal de datos, un delito creciente en el contexto de la ciberdelincuencia.

Fotografía de archivo de expertos
Fotografía de archivo de expertos en computación que participan en una competencia sobre los desafíos de la ciberseguridad. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Desde el Reniec se explicó que esta intervención es parte de una estrategia sostenida contra la criminalidad y la corrupción digital, impulsada por su Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción, en coordinación directa con la PNP. Estas acciones, indicaron, continuarán ejecutándose en diferentes zonas del país.

Domicilio desactualizado: multa, restricciones y riesgos durante elecciones

A la par de la intervención en Santa Anita, el Reniec recordó a los ciudadanos que la actualización del domicilio en el DNI es una obligación legal vigente desde 2015. De acuerdo con la Ley N.º 30338, cualquier ciudadano peruano que cambie de residencia debe modificar su dirección dentro de un plazo máximo de 30 días calendario.

En caso de incumplimiento, la entidad puede aplicar una multa equivalente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Para este año 2025, esa sanción corresponde a S/16. Pero más allá de la sanción económica, la falta de actualización también puede acarrear restricciones administrativas. Por ejemplo, el DNI podría quedar anotado con la leyenda “Domicilio restringido”, lo que dificultaría la realización de gestiones bancarias, notariales o contractuales.

Actualiza tus datos en Reniec
Actualiza tus datos en Reniec | Andina

Además, en periodos electorales, el sistema puede restablecer la última dirección registrada, incluso si esta ya no es el lugar de residencia habitual del ciudadano. Esto podría llevar a ser asignado a una mesa de votación fuera de su distrito actual, afectando su participación y generando complicaciones logísticas.

Para verificar la veracidad de los datos, Reniec realiza verificaciones presenciales en los domicilios declarados. Si durante la visita no se encuentra al titular del documento, se deja constancia y un número de contacto. Si en una segunda visita el resultado es el mismo, la dirección puede pasar a ser considerada inconsistente, lo que activa los mecanismos de sanción.

Esta medida busca que la base de datos nacional se mantenga precisa y confiable, no solo para garantizar una adecuada identificación ciudadana, sino también para evitar fraudes y mejorar la eficiencia del sistema estatal en temas como seguridad, elecciones, salud, vivienda o programas sociales.

Reniec ofrece dos modalidades para realizar el trámite de actualización de domicilio: virtual y presencial. Ambas requieren documentos que respalden la residencia actual del ciudadano.

Últimas Noticias

7 alimentos que debes dejar de comer si tienes hígado graso

Si no se detecta y trata a tiempo, el hígado graso puede evolucionar hacia problemas más graves como la cirrosis o incluso el cáncer de hígado

7 alimentos que debes dejar

Exlíder de ‘Los Pulpos’ cerca de salir del penal de Challapalca: Poder Judicial declara fundado habeas corpus a su favor

Jhon Smith Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’, fue condenado a 25 años de prisión en 2008 por asesinar a su ex pareja junto a otro criminal. Su hijo, ‘Jhonsson Pulpo’, es el actual cabecilla de la organización criminal

Exlíder de ‘Los Pulpos’ cerca

Operativo multinacional en la Amazonía contra la minería ilegal: 94 detenidos y USD 64 millones en bienes incautados

Brasil, Colombia, Ecuador y Perú unieron esfuerzos en una serie de operaciones que desmantelaron importantes redes criminales dedicadas al tráfico de fauna, la minería ilegal y otros delitos ambientales

Operativo multinacional en la Amazonía

Joran Van der Sloot pidió ser trasladado a prisión en El Salvador junto a presos del Tren de Aragua, según carta revelada por medio internacional

Desde la cárcel de Challapalca, el ciudadano neerlandés condenado por el asesinato de Stephany Flores, expresó su deseo de ser trasladado a la prisión salvadoreña. El gobierno peruano evalúa enviar a reclusos de alta peligrosidad al CECOT como parte de un acuerdo internacional

Joran Van der Sloot pidió

Cantantes de Corazón Serrano se presentaron en Juliaca con fiebre y mal de la garganta: “El público nos dio chalinas”

Yrma Guerrero y Ana Lucía Urbina indicaron que dieron lo mejor de sí, pese a las condiciones que enfrentaban. Respecto a las críticas, señaló que muchos de los asistentes se mostraron empáticos con ellas

Cantantes de Corazón Serrano se