Un incendio de gran magnitud destruyó una vivienda y una veterinaria ubicadas en la calle Padre Giner, en la ciudad de Requena, región Loreto, durante la madrugada del jueves 19 de junio. El siniestro, clasificado como código 2, dejó como resultado tres personas heridas y la muerte de nueve mascotas que se encontraban dentro del local afectado.
Las construcciones eran de madera, lo que permitió que las llamas se extendieran rápidamente, pese a los esfuerzos de los vecinos y del personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Entre los heridos se encuentra Julio Arbildo, quien sufrió quemaduras mientras rescataba a un menor de edad que había quedado atrapado dentro de la casa.
Veterinaria en llamas: nueve animales no lograron ser salvados

El fuego comenzó en horas de la madrugada y avanzó con fuerza hasta alcanzar el espacio donde funcionaba una pequeña clínica veterinaria, ubicada en la misma propiedad. Allí se encontraban cinco gatos y cuatro perros, los cuales murieron calcinados antes de poder ser puestos a salvo. La escena causó conmoción entre los vecinos, muchos de los cuales intentaron colaborar en las labores de rescate.
De acuerdo con la información preliminar que maneja la Policía Nacional del Perú (PNP), se sospecha que un cortocircuito habría sido el origen del incendio. Las investigaciones continúan.
Durante la emergencia, se reportaron dificultades para contener el fuego. Frente al lugar del siniestro hay dos grifos, pero ninguno pudo brindar apoyo inmediato, según señalaron los propios vecinos. Alegan que no tenían agua ni personal preparado para responder a este tipo de situaciones.
“El fuego ya estaba fuerte y no había cómo apagarlo rápido”, relató una residente de la zona, que prefirió no identificarse. Los testimonios apuntan a una falta de coordinación y recursos para enfrentar este tipo de emergencias, algo que no es nuevo para los habitantes de Requena.
Mientras los heridos reciben atención médica y se evalúan los daños, las familias afectadas pasan la noche en viviendas cercanas o con parientes. Las autoridades locales aún no han informado si se brindará apoyo a las personas damnificadas por el incendio.
¿Qué hacer ante un incendio?

Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:
- Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
- Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
- Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
- Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
- Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
- Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
- Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.
Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/
Número de emergencias
Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
- Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Últimas Noticias
Paro minero EN VIVO: Enfrentamientos entre mineros y la PNP deja un fallecido y varios heridos
Desde la mañana de este viernes, se reportan enfrentamientos entre los mineros artesanales y efectivos policiales en Chala. PNP logra desbloqueo de varios tramos de la Panamericana Sur

Andrés Hurtado reaparece desde el penal de Lurigancho, pide su excarcelación y acusa a fiscal de mentir: “Por gusto estoy aquí”
El exconductor, recluido por presunta participación en una red de tráfico de influencias, reapareció desde Lurigancho para pedir su excarcelación y negar las acusaciones del Ministerio Público sobre sus arraigos

Concesionario responsabiliza a MML por posibles accidentes en traslado del tren Lima-Chosica y deja sin destino confirmado el segundo lote
H13 reveló un documento de Ferrovías Central Andina S.A. al MTC, donde se señala que la gestión de López Aliaga asumirá toda responsabilidad por posibles accidentes durante el traslado de vagones del tren Lima-Chosica

‘Jerarquía’ hasta el 2027: Williams Riveros extiende su vínculo con Universitario de Deportes
El futbolista paraguayo se ha consolidado en la zaga central del club estudiantil y acaba de cumplir 100 encuentros defendiendo la camiseta ‘crema’

Perú es clave: The Telegraph lo ubicó entre los 10 mejores países del planeta para hacer turismo
Nuestro país vuelve al Top 10 después de once años. El prestigioso medio británico señaló que Lima destaca por su creciente oferta gastronómica y su vitalidad urbana. Ciudades como Arequipa, Trujillo e Iquitos también han captado el interés de los viajeros
