
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué ropa salir este 16 de junio, aquí está la previsión meteorológica para las próximas horas en Piura.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 31 grados, la probabilidad de lluvia será del 25%, con una nubosidad del 51%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 43 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que alcancen un nivel de hasta 8.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 20 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 87%, mientras que las ráfagas de viento serán de 39 kilómetros por hora en la noche.

En el departamento de Piura se registran al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en la frontera con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Microclimas, característica del Perú

En Perú, el clima no se define por una sola estación ni por una regla general. Gracias a su geografía extrema y contrastada, el país alberga una sorprendente cantidad de microclimas, pequeñas zonas donde las condiciones del tiempo —como la temperatura, la humedad o las lluvias— son diferentes a las del entorno inmediato.
Estos microclimas en Perú surgen por diversos factores: desde la altitud de los Andes hasta la influencia del océano Pacífico, pasando por la orientación de las montañas, la densidad de vegetación o la presencia de ríos y quebradas. Es precisamente esta interacción la que hace posible que, a pocos kilómetros de distancia, el clima pueda cambiar por completo.
Un caso claro ocurre en Lima, donde mientras algunos distritos costeros amanece con cielo gris, humedad y temperaturas bajas, otros como Chosica disfrutan de sol radiante la mayor parte del año. Y eso, sin necesidad de viajar cientos de kilómetros, solo subiendo un poco en altitud.
En la sierra, los microclimas son un recurso invaluable. Valles interandinos como los de Cusco o Ayacucho permiten el cultivo de productos muy distintos en espacios relativamente pequeños. En una misma zona se pueden sembrar papas andinas a gran altura y, unos kilómetros más abajo, frutas tropicales o café, gracias a la diferencia térmica y la protección natural del relieve.
Incluso en la Amazonía peruana, donde predomina el calor y la humedad, existen zonas con condiciones particulares. Algunas tienen más niebla, otras reciben lluvias más frecuentes, y en ciertos momentos del año ocurren los llamados friajes amazónicos, que bajan la temperatura de forma repentina, afectando incluso la salud de las personas y la fauna local.
En esencia, los microclimas del Perú son una muestra del carácter único y diverso del país. No solo favorecen la riqueza de cultivos y ecosistemas, sino que también son clave para entender cómo vivir, sembrar y construir en armonía con el entorno. Por eso, en Perú, no es exagerado decir que el clima cambia con solo cruzar una colina o descender por una quebrada.
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Macarena Gastaldo asegura que no se guardará ningún secreto esta noche
La modelo argentina promete una noche llena de revelaciones en el programa conducido por Beto Ortiz, donde abordará temas personales y rumores sobre su vida sentimental que han dado mucho de qué hablar en redes sociales

Radiografías: ¿pueden ser peligrosas para la salud?
Hoy en día es posible obtener imágenes de alta calidad con equipos modernos que utilizan dosis mínimas de radiación. Pero las radiografías aún generan incertidumbre entre numerosos pacientes

Desde este lunes 14 de julio: Vuelven las lluvias a Lima Metropolitana y en gran parte de la costa peruana
El Senamhi advirtió sobre el regreso de las lloviznas, con un incremento de la humedad, sensación de frío y descenso de temperaturas

Congresista María Acuña al descubierto: invadió parque público en Surco y recibió sanción de la municipalidad
La congresista y hermana del líder de APP fue sancionada por la municipalidad de Surco tras invadir un parque público para instalar un aparente taller de carpintería, según un informe difundido por Cuarto Poder

Aldo Corzo señaló el principal objetivo de Universitario tras ganar el Torneo Apertura 2025: “Nadie quiere play-offs”
El capitán de la ‘U’ se refirió al deseo de seguir haciendo historia del plantel y obtener el segundo tricampeonato de la institución
