El jueves ocho de mayo, tras dos días de cónclave, se escuchó el anuncio de Habemus Papam desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Grande fue la sorpresa cuando apareció Robert Prevost, cardenal nacido en Estados Unidos pero que llevaba décadas de labor pastoral en el Perú y, además, contaba con un DNI vigente.
La unidad de investigación de la agencia Sherlock Communications realizó una encuesta para conocer cómo han recibido los peruanos la histórica noticia. Desde el día de la elección del papa León XIV no han cesado las celebraciones y homenajes; por ello, no sorprende que solo 1% de los encuestados considere que no fue una buena elección la del cardenal Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica.
Un aplastante 83% celebra la llegada del agustino a la silla de San Pedro mientras que 12% se muestra más cauteloso y espera ver cómo se desarrollará su pontificado para emitir una opinión. 1% esperaba que sea otra persona y 2% desconocía sobre la elección de un nuevo papa.
Al tratarse de un nuevo papado, se consultó por las principales consideraciones que la Iglesia debería tener en cuenta en esta nueva etapa. Una persona humilde con historial de trabajo con personas pobres, perspectiva global y preocupación por los países en desarrollo fueron las características más repetidas durante la encuesta.
Una nueva etapa
El 18 de mayo de 2025, el papa León XIV inició oficialmente su pontificado con una misa solemne en la Plaza de San Pedro, ante la presencia de 200,000 fieles y más de 150 delegaciones internacionales. En su homilía, proclamó: “¡Esta es la hora del amor!”, subrayando su compromiso con una Iglesia unida, reconciliadora y centrada en el servicio. Se presentó como un hermano y siervo de la fe, rechazando todo liderazgo autoritario y promoviendo la humildad como fundamento del ministerio pastoral.
La ceremonia comenzó con una oración ante la tumba del apóstol Pedro, acompañado por patriarcas de Iglesias orientales. Durante la misa, recibió el Palio y el Anillo del Pescador, signos de su autoridad como obispo de Roma y sucesor de Pedro. En su mensaje, León XIV llamó a superar el odio, los prejuicios y la exclusión, tanto dentro de la Iglesia como en la sociedad. Insistió en la necesidad de unidad, escucha y diálogo como caminos para construir una Iglesia abierta y cercana a todos.
León XIV expresó su deseo de continuar el legado del papa Francisco, fomentando una Iglesia misionera, sinodal, inclusiva y comprometida con el mundo. Su elección representa un momento histórico por su origen estadounidense y peruano, y por ser el primer papa agustino.
Robert Prevost hoy León XIV
Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, es el actual papa de la Iglesia católica bajo el nombre de León XIV, elegido el 8 de mayo de 2025. Es el primer pontífice estadounidense y peruano, y también el primero de la Orden de San Agustín en alcanzar el papado.
Prevost fue ordenado sacerdote en 1982 y comenzó su labor misionera en Perú en 1985, desempeñándose en diversas ciudades como Piura, Trujillo y Chiclayo. Entre 2001 y 2013, fue prior general de los agustinos. En 2015, regresó a Perú como obispo de Chiclayo, obteniendo la nacionalidad peruana. En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Su elección como papa refleja una continuidad con el legado de Francisco, enfatizando la inclusión, la justicia social y la reforma eclesial. Conocido por su humildad y compromiso pastoral, León XIV enfrenta desafíos importantes como la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia y la promoción de la paz en un contexto global complejo. Su estilo moderado y cercano lo ha convertido en una figura ampliamente respetada dentro y fuera del ámbito eclesiástico.
Últimas Noticias
Dina Boluarte a manifestantes: “Los usan para bloquear carreteras o incendiar las calles, no se dejen utilizar”
La presidenta defendió su gobierno durante las protestas en Iquitos y anunció medidas para abordar la crisis energética. Los disturbios, que incluyeron enfrentamientos con la policía, dejaron heridos

Corazón Serrano responde a La Bella Luz tras decir que en Puno hace calor: “Sacan provecho para hacerse viral y facturar”
La agrupación norteña reaccionó tras las indirectas sobre su vestimenta en Puno y defendió su liderazgo en las tendencias musicales.

Exintegrante de Combate sorprende al abrirse paso en la actuación junto al cineasta Lucho Llosa
Tras su paso por los realities, formará parte del elenco juvenil que protagonizará el regreso de Lucho Llosa al cine peruano. El proyecto aborda temas actuales y reúne a nuevas figuras junto al famoso cineasta

Hijo de Jean Paul Santa María rechaza contacto con su madre Angie Jibaja y pide hablar públicamente: “Yo salgo a hablar”
El adolescente de 15 años manifestó a su padre el deseo de marcar distancia y aclarar los motivos de su decisión ante la opinión pública.

Nicole Pillman hace fuerte acusación contra América TV y revela por qué rechaza grabar temas para sus telenovelas
La cantante peruana denunció que las nuevas políticas de América TV sobre derechos de autor perjudican directamente a músicos y compositores, por lo que ha decidido no volver a colaborar con el canal
