
En Lima, el precio de la gasolina varía constantemente debido a múltiples factores. Entre ellos se encuentran las fluctuaciones en el mercado internacional del petróleo, los costos de refinación, distribución y comercialización, así como los impuestos aplicados por el gobierno. Además, cada estación de servicio establece sus propios márgenes de ganancia, lo que contribuye a las diferencias de precios entre distintos puntos de venta. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publica semanalmente los precios de referencia de los combustibles, que reflejan el comportamiento de los precios internacionales y sirven como indicadores para los productores e importadores al elaborar sus listas de precios a nivel mayorista.
Para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, Osinergmin ha desarrollado la plataforma “Facilito”, disponible tanto en versión web como en aplicación móvil. Esta herramienta permite a los usuarios consultar los precios actualizados de los combustibles en las estaciones de servicio formales a nivel nacional. Los precios son reportados por los propios operadores de los establecimientos a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin. Facilito también ofrece funciones adicionales, como la ubicación de las estaciones de servicio más cercanas mediante GPS, la posibilidad de filtrar por tipo de combustible y calificación del establecimiento, y la opción de reportar discrepancias en los precios cobrados.
¿Cuánto cuesta el galón de gasolina y diésel?
Gasohol regular
- Precio máximo: S/ 17,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 12,77 el galón
Gasohol premium
- Precio máximo: S/ 21,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 13,88 el galón
Diésel
- Precio máximo: S/ 18,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 13,98 el galón
¿Cómo funciona la plataforma de Facilito?
Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el costo de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer la tarifa de los combustibles, también te dice dónde está el establecimiento más cercana con el mejor valor.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
Detrás de los precios de la gasolina
Distintos factores son los que definen el valor de las gasolinas en Perú, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando incrementa, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en los precios de las gasolinas. Perú es grande y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el costo de las gasolinas. Estos márgenes pueden variar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Últimas Noticias
¿Hasta cuándo se verán las lluvias en Lima?: Senamhi pronostica precipitaciones ligeras para los próximos días
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú estima que las lloviznas seguirán en distintos puntos de Lima Metropolitana

Extrabajadores de Pamela Franco confirman crisis y renuncias en la orquesta: “No había presentaciones”
La falta de eventos y desorganización han llevado a algunos trabajadores a dar un paso al costado

Delia Espinoza presenta demanda de amparo contra la JNJ tras intento de imponer a Patricia Benavides
Fiscal de la Nación inicia acción judicial para que se respeten sus derechos como titular del Ministerio Público. JNJ está al tanto de la demanda

¿Qué pasa con mi préstamo hipotecario si pierdo mi departamento en un terremoto?
Especialistas explican qué sucede con la deuda hipotecaria cuando un sismo destruye el inmueble, si el banco sigue cobrando y qué rol juegan los seguros en este tipo de situaciones

PJ rechaza demanda de Patricia Benavides porque la JNJ anuló su destitución en pleno trámite del proceso judicial
¿Avocamiento ilegal? Juzgado declaró la sustracción de la materia por la intervención presuntamente ilegal de la JNJ. Fiscalía solicitó copias del expediente judicial como parte de la investigación contra los consejeros que dejaron sin efecto la sanción contra la exfiscal de la Nación
