Gasolina en Lima hoy, lunes 12 de mayo: estos son los grifos con los precios más bajos

Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la ciudad peruana

Guardar
Diversos factores cambian el precio
Diversos factores cambian el precio de las gasolinas. (Infobae)

La plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó los precios de las gasolinas y el diésel en Perú, Lima para este lunes 12 de mayo.

Revisa aquí los costos más baratos y más caros de los hidrocarburos registrados a lo largo del día.

Es importante mencionar que las tarifas publicados por la Facilito son reportados por los mismos operadores de las gasolineras a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin.

El precio de las gasolinas en Lima

Fecha: 12 de mayo

Ciudad: Lima

Gasohol regular

Precio máximo: 18,99 soles el galón

Precio mínimo: 12,77 soles el galón

Gasohol premium

Precio máximo: 21,99 soles el galón

Precio mínimo: 13,88 soles el galón

Diésel

Precio máximo: 18,99 soles el galón

Precio mínimo: 13,98 soles el galón

¿Qué es Facilito?

El gasohol de tipo premiun
El gasohol de tipo premiun agrupa la gasolina de 98, 97 y 95. Además tendrá la denominación de 96 octanos. Foto: Andina

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer la tarifa de los combustibles en todo Perú.

En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.

Además de conocer el valor de las gasolinas, también te dice dónde está la gasolinera más cercana con el mejor valor.

La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.

Los factores que encarecen la gasolina

Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.

El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan y viceversa.

Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.

Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.

Los costos de transporte y distribución también influyen en el costo de las gasolinas. Perú es extenso y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.

Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el valor de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.

Últimas Noticias

La UNMSM y la nueva ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios: ¿Qué dijo la Decana de América?

Mientras algunos sectores respaldan la medida como necesaria para reducir distracciones y aumentar el aprendizaje, otros critican sus posibles limitaciones respecto al acceso a herramientas tecnológicas. Pero San Marcos podría tener la última palabra

La UNMSM y la nueva

Pastora se disculpa tras pedir a Dios “un sismo más fuerte” durante terremoto en Lima: “Fue una expresión emocional”

A través de un video grabado durante otro culto evangélico, difundido en las redes de la iglesia “El Gran Yo Soy”, Nélida Rojas trató de justificar sus polémicas expresiones sobre el temblor de 6.1 en el Callao

Pastora se disculpa tras pedir

Alerta naranja del Senamhi: fenómeno peligroso ocurrirá desde mañana en Lima y 10 regiones del Perú

Aunque está proyectado que el evento meteorológico inicie la mañana del 20 de junio, será recién el domingo 22 que alcance su pico de intensidad

Alerta naranja del Senamhi: fenómeno

Valentina, hija de Tula Rodríguez, muestra con orgullo su prótesis y revela lo que estudiará motivada por su discapacidad

La joven de 16 años contó en Día D que nació sin una oreja y usa una prótesis desde niña. Ahora quiere ayudar a otros como ella, formándose en una carrera poco común pero muy necesaria en el Perú

Valentina, hija de Tula Rodríguez,

Las minas que nunca duermen: 10 años de un cierre que puede costar el 50% de una operación en el Perú

Desde sistemas hídricos complejos hasta la conservación de materiales, el proceso de clausura revela una carga técnica mucho más profunda de lo que aparenta

Las minas que nunca duermen: