Martín Vizcarra y Francisco Sagasti aún podrían ser inhabilitados: Congreso agenda para hoy las reconsideraciones

Renovación Popular busca que el Pleno vuelva a debatir las propuestas de inhabilitación contra los expresidentes. Inicialmente no se llegaron a los 66 votos para que proceda la sanción

Guardar

Los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti aún no se han salvado de ser inhabilitados por el Congreso de la República luego de que no alcanzaran los 66 votos para que se les imponga la referida sanción. En la agenda del Pleno de este jueves 8 de mayo se encuentran las reconsideraciones que se presentaron contra las votaciones negativas.

Las reconsideraciones contra las votaciones con las que se rechazó inhabilitar a Vizcarra, por el cierre del Congreso de 2019, y Sagasti, por el pase al retiro de generales de la Policía en 2020, fueron presentadas por los congresistas de Renovación Popular Jorge Montoya y Alejandro Muñante.

Reconsideraciones de inhabilitaciones contra Martín
Reconsideraciones de inhabilitaciones contra Martín Vizcarra y Francisco Sagasti en agenda del Pleno del Congreso
Reconsideraciones de inhabilitaciones contra Martín
Reconsideraciones de inhabilitaciones contra Martín Vizcarra y Francisco Sagasti en agenda del Pleno del Congreso

Para que una reconsideración sea aprobada se necesita el voto de más de la mitad del número legal de parlamentarios, según establece el artículo 58 del Reglamento del Congreso. Es decir, 66 votos.

Luego, de aprobarse, el Pleno volvería a debatir si corresponde inhabilitar a los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti por 10 años.

En el caso de sanciones por juicio político se requieren 66 votos de un total de 100 legisladores. En este tipo de votaciones no participa la Comisión Permanente integrada por 30 parlamentarios.

Más reconsideraciones

En agenda del Pleno de hoy jueves 8 de abril también están agenda las reconsideraciones sobre las votaciones con las que se rechazó inhabilitar a los expremiers de Martín Vizcarra, Salvador del Solar y Vicente Zeballos, y los exministros de Francisco Sagasti, José Élice y Rubén Vargas.

En el caso de Salvador del Solar, el Pleno entonces aprobó declarar que la denuncia constitucional en su contra por haber transcurrido más de 5 años desde que dejó de ser presidente del Consejo de Ministros.

Congreso ya no puede sancionar
Congreso ya no puede sancionar a Salvador del Solar.

Como se recuerda, la Constitución establece que el Congreso puede levantar el antejuicio o sancionar por juicio político a los altos funcionarios aforados hasta 5 años después de dejar el cargo.

Del Solar salió de la PCM en setiembre de 2019, luego de que se le negara fácticamente la cuestión de confianza. Por lo tanto, hasta setiembre de 2024 podría ser sancionado por dicho hecho.

Respecto a los demás, Zeballos, Élice y Vargas, el Pleno del Congreso no alcanzó los 66 votos necesarios para que proceda la sanción.

Vizcarra cree que hay votos para inhabilitarlo

El expresidente Martín Vizcarra estimó que en el Parlamento existen los votos para imponerle una tercera inhabilitación. Así lo manifestó tras conocerse que no prosperó la referida sanción.

“Estoy seguro (de) que si no se hubieran ido de vacaciones muchos (congresistas) si hubieran alcanzado los votos (para aprobar la inhabilitación). Porque el Congreso no me quiere. He estado hace momentos allá y la gran mayoría tiene toda la voluntad de eliminarme políticamente”, dijo a Canal N. “Mañana (1 de mayo) es feriado. Seguramente algunos ya están en el tráfico en la congestión del sur hacia las playas de Asia”.

Así reaccionó Martín Vizcarra al ser salvado de la inhabilitación política. (Canal N)

Y agregó: “Hace poco han aprobado de manera presencial el Día del Kion. Algo sumamente importante para el Perú de manera presencial. Pero aquí van a debatir la inhabilitación de un expresidente de la República y es de manera semipresencial y en la tarde. ¿Por qué? Porque el jueves y viernes es feriado y tienen que viajar”.

En caso se apruebe su inhabilitación, sería la tercera en su contra. Las dos primeras fueron por su vacunación irregular con dosis de Sinopharm y por el ocultamiento de su vínculos con la empresa CyM Vizcarra cuando era ministro de Transportes de PPK.

Vizcarra busca revertir las dos primeras inhabilitaciones, por lo que espera que el Tribunal Constitucional declare fundados sus amparos y deje sin efecto las sanciones que le dictó el Congreso.

Últimas Noticias

De Trilce de César Vallejo a tratados coloniales: diez libros clave de la historia peruana ya son Patrimonio Cultural

Son textos escritos en latín, castellano antiguo y lenguas extintas. Entre ellos figuran un incunable de 1495, las actas del Tercer Concilio Limense y una edición autografiada de Trilce. La UNSAAC custodia esta memoria entre sus muros centenarios

De Trilce de César Vallejo

Toma de la UNFV por cuarto día: Crece conflicto entre estudiantes y autoridades ante amenazas de intervención policial

Denuncian que desde el rectorado de la Universidad Nacional Federico Villarreal amenazan con enviar a miembros de la PNP a romper la infraestructura del recinto y procesar penalmente a los alumnos que participan activamente en la protesta

Toma de la UNFV por

Inti Raymi 2025: recomendaciones para celebrar con seguridad la Fiesta del Sol en Cusco

Durante el mes jubilar del Cusco, la Policía Nacional del Perú, a través de la Comisaría de Turismo, brinda una guía de prevención dirigida a turistas y ciudadanos para disfrutar el Inti Raymi sin contratiempos

Inti Raymi 2025: recomendaciones para

Lima: conoce cuál es el precio de la gasolina y el diésel este 22 de junio

El precio de los combustibles se modifica todos los días en la ciudad peruana

Lima: conoce cuál es el

Posible terremoto de 8.8: Ministro de Vivienda reconoce alta vulnerabilidad de edificaciones y anuncia mesa de trabajo en Lima y Callao

El ministro Durich Whittembury señaló que más del 60% de las viviendas se construyeron de forma autónoma, lo que eleva el peligro ante un sismo. También informó sobre la creación de una mesa de trabajo con municipalidades de Lima y Callao

Posible terremoto de 8.8: Ministro