
El precio de la gasolina en Lima fluctúa diariamente debido a una combinación de factores internacionales y locales que afectan su costo. Entre los principales determinantes se encuentran las variaciones en el precio del petróleo crudo en los mercados internacionales, los costos de importación, los impuestos internos como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto General a las Ventas (IGV), así como los gastos asociados al transporte y distribución del combustible. Estos elementos inciden directamente en el precio final que los consumidores pagan en las estaciones de servicio.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) desempeña un rol clave en la supervisión y transparencia del mercado de combustibles en Perú. A través de su plataforma “Facilito”, Osinergmin publica información actualizada sobre los precios de los combustibles en diversas estaciones de servicio, permitiendo a los usuarios comparar precios y elegir las opciones más económicas. Es importante destacar que, aunque Osinergmin monitorea y publica estos datos, los precios finales son establecidos por las estaciones de servicio, las cuales pueden variar según factores como la ubicación, la competencia local y las políticas comerciales de cada establecimiento.
El precio de las gasolinas hoy
Gasohol regular
- Precio máximo: S/ 18,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 12,77 el galón
Gasohol premium
- Precio máximo: S/ 21,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 13,88 el galón
Diésel
- Precio máximo: S/ 19,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 13,98 el galón
¿Qué es Facilito?
Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer la tarifa de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer el costo de las gasolinas, también te dice dónde está la estación de gasolina más cercana con el mejor valor.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
¿Cómo se determina el precio de la gasolina?
Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores principales que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando incrementa, es probable que los precios de las gasolinas también aumenten y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en el valor de las gasolinas. Perú es extenso y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el costo de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Últimas Noticias
PJ rechaza demanda de Patricia Benavides porque la JNJ anuló su destitución en pleno trámite del proceso judicial
¿Avocamiento ilegal? Juzgado declaró la sustracción de la materia por la intervención presuntamente ilegal de la JNJ. Fiscalía solicitó copias del expediente judicial como parte de la investigación contra los consejeros que dejaron sin efecto la sanción contra la exfiscal de la Nación

Presión estética en niñas y adolescentes peruanas provoca anemia, alerta el Minsa
“Muchas chicas no desayunan, almuerzan o cenan por miedo a engordar. Esto debilita el sistema inmunológico”, explica Lily Sandoval, nutricionista del Ministerio de Salud

Llueve en Lima y estallan los memes: así reaccionaron las redes al frío, lodo y caos vial
En diversos puntos de la ciudad se reportaron incidencias por las persistentes precipitaciones pluviales, principalmente en el distrito de Villa María del Triunfo, donde carros quedaron atrapados en medio de un aniego

John Kelvin causa polémica al anunciar canción con Dalia Durán, pese a denuncia por agresión sexual: “Somos los protagonistas”
El cantante sorprendió al revelar que pronto lanzará una canción junto a su expareja, con quien tuvo un conflictivo pasado marcado por denuncias y graves acusaciones

Así fue el embarque de más de 100 trenes Caltrain del puerto de Stockton al Callao: primer lote llega en julio
El alcalde de Lima minimizó las críticas que recibió la donación por ser de “caviares” y estar politizadas
