¿Cuál es el precio de la gasolina hoy, 25 de marzo, en Lima?

El precio de la gasolina varía todos los días en Lima, por lo que conocer las opciones más económicas es crucial para el ahorro

Guardar
Diversos factores alteran el valor
Diversos factores alteran el valor de las gasolinas. (Infobae)

¿Quieres saber el precio actual de los combustibles por galón en Lima, Perú? Revisa los precios más altos y bajos de este martes 25 de marzo, según los datos proporcionados por la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Dado que los precios cambian constantemente, es fundamental estar al tanto de las últimas cifras. Cabe resaltar que los valores reportados en Facilito son proporcionados directamente por los operadores de las estaciones de servicio a través de la Plataforma Virtual de Osinergmin.

Precio de la gasolina para este martes 25

Gasohol regular

  • Precio máximo: S/ 16,99 el galón
  • Precio mínimo: S/ 12,77 el galón

Gasohol premium

  • Precio máximo: S/ 20,99 el galón
  • Precio mínimo: S/ 13,88 el galón

Diésel

  • Precio máximo: S/ 20,29 el galón
  • Precio mínimo: S/ 14,59 el galón

¿Qué es Facilito?

Felipe Cantuarias, presidente de la
Felipe Cantuarias, presidente de la SPH comentó que se debe aplazar la medida del Gobierno. Foto: Andina

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el valor de los combustibles en todo Perú.

En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.

Además de conocer la tarifa de las gasolinas, también te dice dónde está la estación de servicio más cercana con el mejor precio.

La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.

¿Cómo se determina el precio de la gasolina?

Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en Perú, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.

El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores principales que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando incrementa, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan y viceversa.

Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.

Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.

Los costos de transporte y distribución también influyen en el valor de las gasolinas. Perú es extenso y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos relacionados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.

Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el precio de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.