
Las fuerzas de seguridad de España arrestaron en Mallorca a un hombre de 34 años con seis órdenes de detención en su contra. El individuo, de origen peruano, estaba acusado de atentado, daños y delitos contra la seguridad vial. Cuatro de las reclamaciones incluían ingreso en prisión, mientras que las autoridades lo buscaban desde 2023.
El arresto fue el resultado de un seguimiento policial que se extendió por varios meses, en los que el sospechoso utilizó diversas estrategias para eludir a los agentes. Durante este periodo, circuló con vehículos que portaban matrículas falsas, se dio a la fuga en múltiples ocasiones y protagonizó situaciones de riesgo en la vía pública.
Los hechos que desencadenaron la investigación ocurrieron en abril de 2023, cerca de la medianoche, en una calle del barrio de l’Olivera de Palma. Dos agentes de la Policía Nacional de España identificaron a un conductor que realizaba maniobras peligrosas. En el intento de detenerlo, el hombre golpeó dos automóviles y un vehículo camuflado de la Policía antes de huir a gran velocidad.
Las placas de matrícula del coche no correspondían con el vehículo en cuestión. Esto llevó a la Policía Judicial de la Comisaría de Oeste a iniciar una investigación para identificar y localizar al conductor. Aunque se consiguió averiguar su identidad, el hombre permaneció en paradero desconocido.
Persecución y desaparición en Santa María

Pero ese no fue el único hecho ocurrido ese año. A finales de 2023, agentes de la Policía Nacional lograron localizar nuevamente al sospechoso mientras conducía otro vehículo. Sin embargo, al percatarse de la presencia policial, emprendió una huida a gran velocidad que se prolongó hasta el municipio de Santa María, donde logró evadir a los agentes y desaparecer nuevamente
La reincidencia del individuo en acciones de fuga aumentó la prioridad de su búsqueda. La Policía intensificó los esfuerzos para lograr su captura, monitoreando sus posibles movimientos y rastreando domicilios en los que podía estar oculto.
El 8 de marzo de este año, en el polígono de Can Valero de Palma de Mallorca, la Policía Local identificó un vehículo con matrículas que no coincidían con su registro original. Al acercarse al automóvil, los agentes comprobaron que el conductor era el mismo hombre que había escapado en ocasiones anteriores.
Al verse descubierto, el sospechoso optó por huir nuevamente, realizando maniobras peligrosas por la ciudad. La persecución se extendió hasta que perdió el control del vehículo y sufrió una colisión. A pesar del impacto, logró abandonar el coche y escapar a pie antes de que los agentes pudieran interceptarlo.
En el lugar de los hechos, la Policía recuperó las placas de matrícula auténticas del automóvil, así como las que habían sido superpuestas. Además, se encontraron guantes, un pasamontañas y una cámara fotográfica en el interior del vehículo. Todo el material fue incorporado como evidencia en la investigación en curso.
Dispositivo especial y detención en Palmanova

Tras el último incidente, la Policía de España intensificó su búsqueda y obtuvo información sobre el posible paradero del fugitivo. Se determinó que se ocultaba en un domicilio en Palmanova, en el municipio de Calvià. Ante la posibilidad de que intentara huir nuevamente, se organizó un dispositivo especial para su captura.
Agentes de la Comisaría de Oeste y del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) rodearon la vivienda y establecieron un perímetro de seguridad. Al percatarse de la presencia policial, el hombre se asomó a la ventana con la aparente intención de escapar. Sin embargo, al ver el despliegue, regresó al interior del inmueble. Poco después, los agentes ingresaron y procedieron a su detención sin incidentes.
Una vez arrestado, el individuo fue trasladado a dependencias policiales para completar los trámites correspondientes. Posteriormente, fue presentado ante el juez de guardia, quien ordenó su ingreso en prisión provisional.
Las seis órdenes de detención vigentes, junto con los delitos cometidos durante las persecuciones, consolidaron la necesidad de su reclusión. Las investigaciones continuarán para determinar si existen más implicaciones en otros hechos delictivos.
Más Noticias
‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

Nadine Heredia: Transparencia Internacional condena asilo e invoca a Brasil “revisar su conducta”
A través de un pronunciamiento, la ONG cuestionó la protección otorgada por la administración de Lula da Silva y advirtió que el país “se está convirtiendo en un cementerio de pruebas del mayor esquema de sobornos transnacional de la historia”

Magnesio: cuál es su impacto en las personas con hipertensión
La hipertensión, al ser silenciosa, puede pasar desapercibida durante años, pero sus consecuencias pueden ser graves: enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, daño renal, problemas de visión, entre otros

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja
Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría
Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe
