
José David Ugarte Boluarte, sobrino de la presidenta Dina Boluarte, ha sido nuevamente señalado por sus presuntas conexiones cercanas con el poder político y sus vínculos con una ONG vinculada al Estado. De acuerdo con una investigación de Cuarto Poder, Ugarte, quien figura como secretario técnico internacional en la ONG Perú Eco Social Group, es uno de los nombres que resalta por la cercanía con funcionarios del gobierno, así como por investigaciones que lo involucran en actos irregulares.
No es la primera vez que el sobrino presidencial es cuestionado por su relación con el poder. Durante el periodo en que su tía Dina Boluarte fue vicepresidenta, Ugarte habría sido beneficiado con un contrato en SedaCusco, una designación que generó sospechas de favoritismo político. En ese momento, la fiscalía inició una investigación debido a lo que algunos consideraron un nombramiento exprés. Sin embargo, lo más reciente es la vinculación de miembros de la ONG con cargos públicos y cobros de miles de soles al Estado peruano.
Lazos familiares

Uno de los socios más cercanos de Ugarte en esta ONG es Javier Umeres Cáceres, actual asesor del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura. Umeres, quien fue designado para este cargo en octubre de 2024 por el titular de la cartera, Fabricio Valencia, estaría ganando actualmente casi 16 mil soles mensuales. Sin embargo, su relación con Ugarte no es reciente. En 2019, Umeres fundó la ONG Perú Eco Social Group, organización que según registros públicos, contaba con el sobrino presidencial como miembro clave.
Lo curioso es que, a pesar de las denuncias, Umeres ha intentado restar importancia a su vínculo con el sobrino presidencial, argumentando que no es más que un compañero de universidad. Sin embargo, según documentos de la propia ONG, la organización tenía como objetivo intervenir en comunidades sin infraestructura, realizar campañas de protección medioambiental y más, con Ugarte desempeñando un rol de importancia como secretario técnico internacional. A pesar de las declaraciones de Umeres, el vínculo entre ambos seguiría siendo estrecho.
Además de Javier Umeres, otro miembro de la familia Umeres también ha sido vinculado a este entramado. Juan Francisco Umeres Rodríguez, padre de Javier Umeres, fue vicepresidente de la misma ONG y, en agosto de 2023, fue nombrado subprefecto del distrito de Echarate en Cusco. La designación fue realizada por Jorge Luis Ortiz Marreros, quien ha sido relacionado con la presunta organización criminal “Los Waykis en la Sombra”, en la que se mencionan designaciones ilícitas de autoridades en el país, incluido el nombramiento de subprefectos. Juan Francisco Umeres, además de su cargo público, tiene antecedentes por ser imputado en delitos como estafa y abuso de autoridad.
El otro sobrino de Dina Boluarte vinculado a un cargo público

Otro sobrino de la presidenta Dina Boluarte, Carlos Chong Campana, ya se ha visto involucrado en un caso que ha levantado sospechas sobre el uso de influencias políticas en el gobierno. Chong, sobrino lejano de la mandataria, fue recientemente vinculado a la designación de la empresa KCS Corredores de Seguros como administradora de seguros del Fondo de Vivienda Policial (Fovipol). Esta contratación se realizó sin licitación, lo que generó múltiples cuestionamientos, especialmente después de que se revelara que Chong ocupaba un alto cargo en la empresa beneficiada.
El gerente general de Fovipol, Jenry Paredes, fue quien seleccionó a KCS Corredores de Seguros para administrar los fondos de los policías, a pesar de que el proceso anterior había sido revocado sin justificación. Carlos Chong negó haber influido directamente en la selección de la empresa, pero reconoció haber orientado al gerente de la firma para que presentara su propuesta. La controversia se intensificó cuando, tras la publicación del caso por Cuarto Poder en febrero de este año, las redes sociales de la empresa eliminaron todas las menciones y fotografías que vinculaban a Chong con la compañía.
Más Noticias
CTS 2025: ¿Trabajadores públicos también podrán retirar el 100% de sus fondos?
Retiro CTS 2025. Tras las dudas sobre si la medida también favorece a los servidores públicos que reciben tienen este beneficio laboral, Infobae Perú contesta la pregunta

Retiro CTS: La fecha límite que tiene Dina Boluarte para aprobar u observar la autógrafa
La fecha límite que tiene la Presidenta para observar o validar la ley del retiro CTS para 2025, la que permite el acceso a los fondos hasta fines del 2026, tendrá lugar en mayo

Banco de la Nación eleva pago de comisión por retiros y otras operaciones a estos clientes en julio
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

Bono S/300 avanza para pagarse en 2025: Minedu beneficiaría a 45 mil trabajadores públicos
Fruto de la negociación colectiva. Anteriormente contemplado como dos bonos de S/150, ahora el nuevo beneficio que se pagará este avanza con documento que detalla la propuesta de ley ante el MEF

Indecopi alerta que 522 camiones en riesgo de causar accidentes por llanta de respuesto y llaman a revisión
Indecopi hace la ‘alerta de consumo’ sobre los vehículos Toyota afectados por este riesgo y que deben pasar por revisión para reemplazar los elementos defectuosos
