
Las redes sociales revolucionaron no solo la forma en la que nos comunicamos, sino también en la que vivimos, es por eso que han abierto las puertas a un sinfín de riesgos. Entre los más comunes se encuentran las estafas virtuales, que se presentan de diversas maneras, engañando a miles de personas cada día.
Desde ofertas fraudulentas de empleo hasta falsas solicitudes de donaciones, los timadores se valen de la confianza digital para ejecutar sus engaños. Una de las modalidades más comunes es el uso indebido de la imagen de figuras públicas, una estrategia que recientemente ha afectado al Palacio de Gobierno.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) alertó sobre un nuevo modus operandi en el que se utiliza la imagen y la voz del premier Gustavo Adrianzén para estafar a ciudadanos a través de plataformas como Facebook.
Según la PCM, las publicaciones fraudulentas no solo emplean fotografías del primer ministro, sino que también alteran su voz, generando la falsa impresión de que el jefe del gabinete está involucrado en algún tipo de gestión o beneficio.
Estos engaños buscan capturar la atención de los usuarios, especialmente de aquellos que forman parte de los programas sociales, prometiéndoles algún tipo de ventaja a cambio de un registro a través de enlaces compartidos.
Por tal motivo, desde las redes sociales de la PCM se exhortó a la ciudadanía, en particular a los beneficiarios de los programas sociales, que mantengan la calma y no caigan en estos fraudes. A través de su cuenta oficial en X, anteriormente conocida como Twitter, la institución emitió un mensaje claro.
“Personas inescrupulosas alteran la imagen y la voz del premier para robarles”, se lee en la posteo. Asimismo, invitaron a los ciudadanos a reportar este tipo de publicaciones y a contactarse directamente con ellos a través de sus redes sociales para verificar cualquier duda.

Consejos para evitar estafas a través de las redes sociales
Protegerse de las estafas en redes sociales es fundamental para evitar caer en fraudes digitales que pueden afectar tanto nuestra seguridad como nuestra economía.
Verifica siempre las fuentes
Antes de interactuar con un mensaje o publicación que parece sospechosa, asegúrate de verificar la fuente. Las instituciones gubernamentales, empresas o figuras públicas suelen tener cuentas verificadas con un símbolo azul junto a su nombre. Si recibes un mensaje de una cuenta no verificada o sospechosa, es mejor no hacer clic en ningún enlace.
Cuidado con los enlaces sospechosos
Nunca hagas clic en enlaces que provienen de mensajes no solicitados, incluso si parecen ser de fuentes confiables. Los enlaces pueden redirigirte a sitios web fraudulentos donde te piden información personal, como contraseñas o datos bancarios. Si tienes dudas sobre un enlace, ingresa la dirección web directamente en tu navegador para verificar su autenticidad.
No compartas información personal
Evita compartir detalles sensibles como tu número de teléfono, dirección, datos bancarios o contraseñas en redes sociales. Los estafadores pueden utilizar esta información para robar tu identidad o acceder a tus cuentas. Además, ten cuidado al responder a encuestas o formularios que soliciten información personal, ya que a menudo son una táctica para recopilar datos.
Mantén tus contraseñas seguras
Utiliza contraseñas fuertes y únicas para cada una de tus cuentas en redes sociales. Las contraseñas deben contener una combinación de letras, números y caracteres especiales. Considera el uso de un gestor de contraseñas para almacenar y generar contraseñas seguras. Además, activa la autenticación en dos pasos para agregar una capa extra de seguridad a tus cuentas.
Revisa los permisos de las aplicaciones
A menudo, las aplicaciones de redes sociales piden permisos para acceder a información que no es necesaria para su funcionamiento. Asegúrate de revisar los permisos de cada aplicación y revoca los que no consideres esenciales. Además, mantén tu sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para protegerte de vulnerabilidades de seguridad.
Sé escéptico con las solicitudes de dinero
Los estafadores a menudo intentan que les envíes dinero a través de mensajes directos o comentarios. Si alguien te solicita dinero, especialmente si no lo conoces personalmente, no accedas sin antes hacer una investigación exhaustiva. Si es una figura pública o una organización, verifica la solicitud en su sitio web oficial o redes sociales.
Más Noticias
Bruno Pacheco, exsecretario de Pedro Castillo, dice que se ocultó cerca de su casa cuando era fugitivo: “Nunca salí de Lima”
El exfuncionario asegura que el expresidente Castillo no dio un golpe de Estado en diciembre del 2022 y lo considera un perseguido político

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima. La acción responde a una homilía en la que el párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice y se refirió a él como un “difunto” más

Poder Judicial absuelve al suboficial PNP Elvis Miranda tras seis años de proceso por abatir a presunto delincuente en Piura
En enero de 2019, el suboficial abatió a Juan Carlos Chocán, quien era perseguido por un robo en Piura. Fue acusado de homicidio simple y enfrentó prisión preventiva

Un equipo de científicos ha develado el mayor secreto de la vitamina B1, clave para nuestro metabolismo
Hasta ahora, se desconocía cómo este compuesto orgánico cumplía una crucial función en el metabolismo del ser humano

Verónica Alcalá y su reacción al darse cuenta que estaba siendo agredida por su hija: se revelan nuevas imágenes
Verónica Alcalá vivió un duro momento durante el matrimonio de Alejandra Baigorria, pues nunca imaginó que sería agredida por su propia hija
