No guardes el bloqueador: Senamhi prevé un domingo 23 de marzo con sol radiante en Lima

Las temperaturas seguirán elevadas en la capital, con células nubosas en la madrugada y un ambiente soleado en la tarde. El Senamhi anticipa un día cálido, sin lluvias y con brisas moderadas.

Guardar
El pronóstico para la capital
El pronóstico para la capital peruana contempla condiciones secas y estables. La variación térmica será moderada, con sensaciones cálidas en horas centrales del día (Infobae)

Lima vivirá un domingo 23 de marzo con cambios en la cobertura nubosa y temperaturas que se mantendrán dentro de los rangos habituales para la estación.

Durante la madrugada, el cielo presentará una mayor concentración de nubes, pero con el avance del día, estas tenderán a disiparse. En la tarde, se espera un cielo despejado que potenciará la sensación de calor en la ciudad.

Temperaturas cálidas y sensación térmica elevada

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronostica que las temperaturas oscilarán entre los 21 °C en la madrugada y los 24 °C en la tarde.

La sensación térmica podría ser mayor en las horas centrales del día, alcanzando hasta los 25 °C debido a la combinación de calor y humedad. Durante la noche, la temperatura descenderá levemente hasta los 21 °C, manteniendo un ambiente templado en la ciudad.

Lluvias descartadas para la jornada

Las precipitaciones no estarán presentes este domingo en la capital. La probabilidad de lluvia se mantiene en 0% a lo largo de toda la jornada, lo que garantiza un día seco y propicio para actividades al aire libre.

Sin embargo, la humedad alcanzará el 80% en la madrugada y descenderá progresivamente hasta un 69% en la tarde, lo que podría influir en la percepción de bochorno en algunos distritos.

Vientos moderados en la ciudad

El viento soplará desde el sector sur con velocidades que oscilarán entre los 10 km/h y los 16 km/h en las horas de mayor actividad. Las ráfagas podrán alcanzar hasta 19 km/h en ciertos momentos del día, especialmente en la tarde. La dirección del viento varía entre el sur y el suroeste, generando una sensación de frescura que podría atenuar ligeramente el calor.

Más de 12 horas de sol

El amanecer en Lima está previsto para las 06:12 horas, mientras que el atardecer se dará a las 18:17 horas, brindando 12 horas de luz solar en la ciudad.

Durante el mediodía, el índice UV alcanzará niveles altos, llegando hasta 13 puntos, lo que indica una exposición intensa a la radiación solar. Se recomienda el uso de protector solar y ropa adecuada para mitigar los efectos de la radiación ultravioleta.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se reportan 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Gana Diario: ganadores del sorteo

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa

Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

No es Chile ni Venezuela:

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con marihuana en la mochila intenta sobornar a policías

El hombre intentó justificar su situación alegando que encontró la mochila en la calle, pero al verse acorralado, confesó que llevaba el estupefaciente. Ante la detención, pidió llegar a un “acuerdo” y llamar a su mamá

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con
MÁS NOTICIAS