El periodista Beto Ortiz reveló en una reciente entrevista que enfrenta una serie de denuncias penales impulsadas por personajes del gobierno y personas como Zamir Villaverde, a quienes ha criticado en su labor periodística. Acompañado de su abogada, el conductor de ‘El valor de la verdad’ reveló que estas demandas se han multiplicado desde la cancelación de su programa político ‘Beto a saber’.
“Todos esos son las denuncias que Zamir Villaverde y varios personajes de este gobierno parece que se han puesto de acuerdo para denunciarme”, explicó Beto Ortiz, refiriéndose a una gran cantidad de documentos que su abogada había traído para mostrar en la entrevista. El periodista detalló que estas acciones forman parte de una estrategia para limitar su capacidad de ejercer el periodismo, especialmente tras las críticas públicas que ha hecho al gobierno de Dina Boluarte.
Según su abogada Tatiana Bardales, estas denuncias se concentran en este año y son al menos 20 casos que están siendo manejados por la Fiscalía, todos ellos relacionados con investigaciones que Beto Ortiz ha realizado en su fenecido programa. “Denuncias de todas las personas que Beto investigó y denunció en su programa”, explicó.

Además, Beto Ortiz expresó su sorpresa ante el hecho de que estas denuncias han sido abiertas con una rapidez inusitada. “La investigación fiscal está hoy en manos de la Policía Nacional. Y Walter Arriola, el jefe mayor de la PNP, es uno de mis querellantes. Y el General PNP (José) Zanabria, a quien le pusimos un video al aire de cómo se divería perrando con sus subordinadas, tiene sangre en el ojo. Los dos tienen sangre en el ojo y son los titulares de la investigación”, sostuvo.
El periodista también expresó que la persecución en su contra responde a una venganza política, especialmente luego de su férrea crítica al exministro del Interior, Juan José Santiváñez. En su relato, Beto Ortiz recordó cómo él y su equipo de investigación fueron claves en la exposición pública de varios escándalos que involucraron a figuras del gobierno. “Siempre me pareció un ministro nefasto”.

Fiscalía podría allanar casa de Beto Ortiz
El periodista Beto Ortiz denunció una grave vulneración a la libertad de prensa y a los derechos fundamentales de los periodistas, al asegurar que la Fiscalía tiene el poder de allanar su hogar en cualquier momento y obtener información que el gobierno desea. En la entrevista, detalló cómo el aparato judicial podría utilizar su influencia para violar su privacidad y acceder a sus comunicaciones, como los mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y fuentes confidenciales.
“Lo que hacen es usar sus tentáculos para una cantidad de autoridades corruptas”, afirmó Beto Ortiz, refiriéndose a las autoridades involucradas en la investigación que lo afecta. Según el periodista, el objetivo detrás de estos allanamientos sería acceder a su teléfono y obtener la información de sus fuentes, lo que consideró una amenaza directa a la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el país.
El periodista expresó su preocupación sobre el manejo de las denuncias en su contra, afirmando que las investigaciones están siendo dirigidas por fiscales que responden a intereses del gobierno y que el único propósito es “entrar a mi casa en la madrugada, sacarme en ropa interior y someterme a un show”.

“Sería maravilloso para ellos en este momento, con el éxito de ‘El Valor de la Verdad’ aquí en Panamericana, ponerme a mí de cortina de humor. Y así tienen show asegurado por dos meses. Esto va en contra de la labor periodística, absolutamente, pero esa es su finalidad principal. Todas estas denuncias, qué casualidad ocurren cuando cae Santiváñez (...) Estamos hablando que es la gran venganza de todos los investigados y quien lleva la bandera es Zamil Villaverde”, sentenció.
Más Noticias
Murió Álamo Pérez Luna: ¿dónde será velado el conductor de ‘Vidas Extremas’ y cuándo será su cremación?
El periodista dejó de existir a los 61 años. En medio de gran tristeza, colegas y seguidores lamentan la partida del periodista

Murió Álamo Pérez Luna: la emotiva despedida de su hijo Sergio, colegas y seguidores del periodista de ‘Vidas Extremas’
El periodista falleció este 17 de abril. La noticia la dio a conocer su propio hijo a través de sus redes sociales

‘El Monstruo’ fugó del Perú en 2024 y pasó por Bolivia antes de llegar a Brasil, según exministro del Interior
El exministro Rubén Vargas señaló que ‘El Monstruo’ pasó de Perú a Bolivia antes de llegar a São Paulo, una ruta aparentemente controlada por el grupo criminal Primer Comando Capital

Nadine Heredia, con collarín y en silencio: las primeras imágenes de la exprimera dama en Brasil
La exprimera dama fue captada por primera vez en Brasil tras recibir asilo diplomático, luego de su condena a 15 años de prisión. Apareció con un collarín ortopédico y acompañada de su hijo

Así se instauró la Semana Santa en Huamanga, la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta
Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX
