
El Congreso de la República aprobó la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, luego de un acalorado debate en el que distintas bancadas coincidieron en la necesidad de un titular que enfrente de manera efectiva la delincuencia.
El hasta ahora jefe de la cartera del Mininter deberá dejar la cartera del Interior después de 10 meses al frente. Votaron a favor 73, 11 en contra y 18 abstenciones.
Mediante las redes sociales, los usuarios compartieron sus opiniones sobre la censura. En ese contexto, el internacionalista y doctor en Ciencia Política, Óscar Vidarte (@ovidartea), comentó que no sería inesperado que el ministro fuera reasignado a otro puesto.
“No se sorprendan si el gobierno nombra al censurado ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en una embajada del Perú en el extranjero. Asi funciona este gobierno”, señaló.

La periodista Jacqueline Fowks también tuvo un comentario similar. “Ahora a ver si Boluarte lo premia como hizo con Demartini o su exescolta a quienes colocó en cargos bien remunerados en el extranjero, para bloquear acción de fiscales”, mencionó.

El secretario general de Juventud, Política y Desarrollo, Gruber Vargas, también respaldó la censura de Juan José Santiváñez. “La señora Boluarte tiene 72 horas para nombrar un reemplazo. Pero más que cambiar nombres, necesitamos una estrategia real contra la delincuencia. ¿Seguirán improvisando mientras el país se desangra?”, escribió.
El congresista Héctor Acuña, que votó a favor, señaló que el extitular del Mininter solo demostró falta de preparación durante el tiempo que estuvo en el cargo. “Muy bien censurado el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Durante los diez meses en los que se mantuvo en el cargo, solo demostró incapacidad para enfrentar la crisis de criminalidad que afecta a todos los peruanos”, precisó.

“Tuvo la oportunidad de servir al país con responsabilidad y eficiencia; sin embargo, se dedicó a atender sus propios conflictos legales. Ahora le toca a la presidenta Dina Boluarte designar a un ministro a la altura de las circunstancias”, añadió.
La ciudadana Pilar (@Pilysays) también se expresó a favor de la salidad del política. “La censura de Juan José Santiváñez es lo que correspondía desde hace meses, no solo por su incompetencia sino por su deplorable comportamiento, nunca fue idóneo para semejante responsabilidad. Ahora esperemos no se busque un defensor de Dina sino un experto en el tema”, se lee.
El consultor y analista en Seguridad, Pedro Yaranga, espera que la próxima persona en el cargo se encuentre capacitada. “No funcionó el blindaje. El Congreso censuró a Juan José Santiváñez. El nuevo ministro tiene que hacer un examen sobre la idoneidad de las cabezas de las direcciones policiales; luego escoger a los oficiales más competentes para cada División”, aseguró.

El debate en el pleno
El debate en el pleno evidenció posturas divididas entre los legisladores. Por un lado, congresistas como Susel Paredes, impulsora de una de las mociones, criticaron la gestión de Santiváñez por considerarla insuficiente para hacer frente al aumento de la violencia. Resaltó que, desde que el ministro asumió el cargo, más de 1.800 personas han sido asesinadas y los emprendedores siguen siendo blanco de extorsiones constantes.
En la misma línea, Flavio Cruz, de Perú Libre, manifestó el apoyo de su bancada a la censura y enfatizó la urgencia de una reforma profunda del Poder Judicial, así como del fortalecimiento de los servicios de inteligencia para combatir la delincuencia. Además, cuestionó la falta de financiamiento adecuado para la Policía Nacional, lo que, según él, limita su efectividad operativa.
Por su parte, Heidy Juárez, de Podemos Perú, destacó la preocupación creciente de las familias peruanas ante la inseguridad y señaló que el temor a la delincuencia es cada vez mayor. En su intervención, sostuvo que mantener a Santiváñez en el cargo solo prolongaría esta crisis.
No obstante, no todos los parlamentarios respaldaron la censura. Jorge Montoya, de Honor y Democracia, expresó su desacuerdo con la medida, argumentando que cambiar el liderazgo en el Ministerio del Interior podría afectar la continuidad de la estrategia de seguridad, la cual, según él, ya estaba dando resultados. Pese a su postura, aclaró que su bancada dejó en libertad a sus miembros para votar según su propio criterio.
Más Noticias
Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’ y todo lo que contó sobre su relación con Pamela López
El amigo íntimo de la influencer trujillana se sentó en el sillón rojo y confesó estar profundamente enamorado de ella.

Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Con la mamá no”
La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan a la empresaria, otros la consideran una falta de respeto

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: cantante perdió 15 mil soles luego de confesar detalles de su romance con Pamela López
El cantante se sentó en el temido sillón rojo, pero luego de contestar la pregunta 15, perdió todo lo ganado y se convirtió en el primer perdedor de la temporada de ‘EVDLV’.

La Tinka: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4199
