
Lima se prepara para un martes 18 de marzo con un clima propio de la estación veraniega, marcado por temperaturas cálidas y cielos cambiantes. Desde la madrugada hasta la noche, el termómetro oscilará entre valores agradables sin descensos bruscos.
La sensación térmica podría incrementarse debido a la humedad, mientras que el viento soplará con intensidad moderada. A pesar de la presencia de nubes en distintos momentos del día, no se esperan precipitaciones, según lo anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Temperaturas estables y sin descensos bruscos
Lima tendrá una temperatura mínima de 20 °C en las primeras horas de la jornada, con una máxima que llegará a los 24 °C durante el mediodía. La sensación térmica podría elevarse levemente debido a la humedad, que oscilará entre el 73% y el 86%.
A lo largo del día, el cielo se presentará parcialmente nublado, con momentos de mayor claridad cerca del mediodía. Durante la noche, la temperatura descenderá nuevamente a 21 °C, sin cambios abruptos.
Sin lluvias en el horizonte
El Senamhi descarta cualquier posibilidad de lluvias en Lima durante este 18 de marzo. La probabilidad de precipitaciones se mantiene en 0%, con un ambiente seco predominante.
A pesar de algunas nubes, no se esperan acumulaciones de agua en la ciudad ni lloviznas aisladas en los distritos costeros. Los siguientes días continuarán con condiciones similares, sin presencia de precipitaciones significativas.
Brisa moderada en la capital
El viento soplará desde el sector sur y suroeste, con velocidades que variarán entre 5 km/h y 15 km/h. Las ráfagas podrán alcanzar los 17 km/h en algunos momentos del día, especialmente en horas de la tarde.
El flujo de aire ayudará a mitigar la sensación de calor en la ciudad, aunque no generará impactos relevantes en la vida cotidiana. El viento mantendrá direcciones estables, sin cambios drásticos en su comportamiento.
Jornada con 12 horas de sol
Lima contará con una jornada de 12 horas de luz solar, con el amanecer programado para las 06:12 y el ocaso a las 18:20. Aunque el cielo estará parcialmente nublado en diferentes momentos del día, la radiación ultravioleta alcanzará niveles elevados, con un índice UV que llegará a 13 en las horas centrales. Se recomienda el uso de bloqueador solar y protección adecuada para evitar la exposición prolongada al sol..

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
¿Quién es Paul Michael, invitado de ‘El Valor de la Verdad’? Trayectoria, Pamela López y denuncias por violencia
El domingo 27 de abril, el cantante revelará detalles inéditos de su vida personal y profesional en el ‘sillón rojo’, incluyendo su vínculo con la aún esposa de Christian Cueva

Ciudadano que fue inscrito sin su consentimiento a ‘Voces del Pueblo’ fue denunciado por partido de Guillermo Bermejo
César Valdivieso realizó el trámite ante el JNE por afiliación indebida, y el partido presentó una denuncia en su contra. Ahora, enfrenta gastos legales para probar que nunca consentió ser parte de esta organización política

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez
La titular del Ministerio Público presentó una denuncia penal luego de que la Autoridad Nacional de Control suspendiera al fiscal José Domingo Pérez sin evidencias sólidas que respaldaran dicha sanción

Fiscalía libera a 16 extranjeros capturados en Ate con armas y droga “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión
El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Culminó el funeral del papa Francisco, pero el canciller Schialer insiste en comentar la ausencia de Dina Boluarte
El ministro de Relaciones Exteriores presentó sus respetos a los restos del Sumo Pontífice a nombre de la nación
