Sol inclemente y calor persistente: Senamhi prevé un martes 18 de marzo sofocante en Piura

El termómetro oscilará con mínimas de 25 °C y máximas que alcanzarán la tarde. Se espera sensación térmica aún mayor por niveles altos de humedad

Guardar
Las temperaturas alcanzarán picos elevados
Las temperaturas alcanzarán picos elevados mientras la región disfruta de cielos despejados. Senamhi advierte sobre radiación UV alta recomendando extremar medidas de protección solar (Infobae)

El calor persistirá en Piura este 18 de marzo, con temperaturas que se mantendrán en niveles elevados a lo largo del día. Los cielos se presentarán despejados en la mayor parte de la jornada, sin probabilidad de precipitaciones.

La humedad oscilará en valores moderados a altos, mientras que el viento alcanzará velocidades considerables en algunas horas. Con una radiación ultravioleta intensa, se recomienda protección solar para quienes realicen actividades al aire libre. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) señala que las condiciones climáticas seguirán estables en los próximos días.

Temperaturas altas durante el día

El termómetro en Piura oscilará entre los 25 °C en las primeras horas de la jornada y alcanzará un pico de 34 °C en la tarde. En la noche, la temperatura descenderá a 27 °C, sin cambios abruptos.

La sensación térmica podría superar los valores registrados debido a la humedad, que varía entre 36 % y 78 %. Se prevé que los días siguientes mantengan condiciones similares, con temperaturas cálidas y sin descensos bruscos.

Ausencia de lluvias en la región

El Senamhi informa que la probabilidad de precipitaciones para este 18 de marzo es del 0%. No se esperan lloviznas ni acumulaciones de agua en la ciudad, y el ambiente seco predominará durante toda la jornada. Para los próximos días, la ausencia de lluvias se mantendrá, con cielos mayormente despejados y algunas nubes dispersas en distintos momentos del día.

<b>Viento con ráfagas moderadas</b>

El viento soplará desde el sur y suroeste con velocidades que variarán entre 6 km/h y 31 km/h, con ráfagas que podrán alcanzar los 35 km/h en la tarde. Esta corriente ayudará a disipar el calor en algunos momentos, aunque sin generar un impacto significativo en la temperatura general. La dirección del viento se mantendrá estable, sin cambios drásticos en su intensidad.

Doce horas de luz solar y radiación intensa

El sol se elevará en el horizonte a las 06:27 y se ocultará a las 18:34, brindando 12 horas de luz solar. La radiación ultravioleta alcanzará niveles muy altos, con un índice UV que subirá hasta 14 en las horas centrales del día.

Se recomienda el uso de bloqueador solar, ropa ligera y gafas de sol para evitar los efectos nocivos de la exposición prolongada. Las condiciones de calor y radiación seguirán marcando el clima en los próximos días, según el pronóstico del Senamhi.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Piura (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.

Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.

El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.

La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más diversidad de clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

(EFE)
(EFE)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Corte de agua en Lima el 28 de abril: Sedapal restringue su servicio en zonas de 2 distritos

Dos distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado

Corte de agua en Lima

Campaña veterinaria gratuita para este martes 29 de abril: ¿dónde y cuáles son los servicios?

Esta iniciativa es importante ya que contribuye a prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia y la parasitosis. Además, ayuda a fomentar la tenencia responsable de mascotas

Campaña veterinaria gratuita para este

¿Quién es Paul Michael, invitado de ‘El Valor de la Verdad’? Trayectoria, Pamela López y denuncias por violencia

El domingo 27 de abril, el cantante revelará detalles inéditos de su vida personal y profesional en el ‘sillón rojo’, incluyendo su vínculo con la aún esposa de Christian Cueva

¿Quién es Paul Michael, invitado

Ciudadano que fue inscrito sin su consentimiento a ‘Voces del Pueblo’ fue denunciado por partido de Guillermo Bermejo

César Valdivieso realizó el trámite ante el JNE por afiliación indebida, y el partido presentó una denuncia en su contra. Ahora, enfrenta gastos legales para probar que nunca consentió ser parte de esta organización política

Ciudadano que fue inscrito sin

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez

La titular del Ministerio Público presentó una denuncia penal luego de que la Autoridad Nacional de Control suspendiera al fiscal José Domingo Pérez sin evidencias sólidas que respaldaran dicha sanción

Fiscal de la Nación denunció
MÁS NOTICIAS