Calor sofocante y lluvias al final del día: el pronóstico del Senamhi para Piura este domingo 16 de marzo

La región experimentará un día de calor extremo con valores máximos de 33 °C, seguido de lluvias moderadas por la noche. Se recomienda precaución ante cambios climáticos

Guardar
Un domingo de contrastes climáticos
Un domingo de contrastes climáticos en Piura: calor intenso en el día y precipitaciones moderadas por la noche, según Senamhi. (Infobae)

Las condiciones meteorológicas en Piura para este domingo 16 marzo traerán temperaturas elevadas durante el día, con cielos nublados en algunos momentos y una alta sensación térmica.

Sin embargo, hacia la noche se prevé la aparición de lluvias moderadas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). El pronóstico sugiere tomar precauciones ante la humedad y los vientos que se intensificarán conforme avance la jornada.

Temperaturas elevadas y sensación de bochorno

Las primeras horas del día se caracterizarán por una temperatura mínima de 25 °C, con una sensación térmica apenas superior debido a la humedad. Hacia el mediodía, el termómetro alcanzará los 32 °C, mientras que en la tarde se registrará el valor máximo de 33 °C.

La humedad, que oscilará entre el 38% y el 56%, contribuirá a un ambiente cálido y sofocante en gran parte del día. Para la noche, la temperatura descenderá a 27 °C.

Posibilidad de lluvias nocturnas

Las precipitaciones no estarán presentes durante la mañana ni en las horas centrales del día, pero hacia la noche se espera una probabilidad de lluvia del 87 %.

Senamhi advierte que se tratará de lluvias moderadas intermitentes, sin acumulación significativa de agua. La cobertura nubosa aumentará conforme avancen las horas, alcanzando un 82% en la noche.

Vientos con rachas intensas

El viento tendrá variaciones a lo largo del día. En la mañana se registrarán velocidades de entre 7 y 9 km/h, incrementándose hacia el mediodía con valores de hasta 15 km/h.

En la tarde, las rachas llegarán a los 31 km/h, mientras que en la noche se mantendrán en torno a los 25 km/h. La dirección del viento variará desde el sur-sureste en la mañana hasta el suroeste por la tarde.

Jornada con 12 horas de luz solar

El sol aparecerá a las 06:27 y se pondrá a las 18:35, lo que sumará un total de 12 horas de luz. Sin embargo, la nubosidad parcial en ciertos momentos podría reducir la exposición directa.

El índice de radiación UV alcanzará niveles muy altos al mediodía, con un valor de 15, por lo que se recomienda el uso de protectores solares y prendas adecuadas para mitigar los efectos del calor.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Piura (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.

Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.

El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.

La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más diversidad de clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

(EFE)
(EFE)

Perú y sus 38 climas

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: “Están cruzando una línea peligrosa”

La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Magaly Medina sobre contenido de

Corte de agua en estos distritos el miércoles 23 de abril: horario de suspensión y zonas afectadas en Lima

La Molina, Surco, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo son algunas de las jurisdicciones del listado. Sedapal recomienda tomar las precauciones necesarias

Corte de agua en estos

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”

El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Tenchy Ugaz denuncia que su

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, dijo secretario de la Conferencia Episcopal Peruana

El padre Guillermo Inca, representante de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a las sanciones vigentes, indicó que no se exime la participación del exarbozispo de Lima

“Juan Luis Cipriani puede aportar

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?

El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Duelo Nacional por la muerte
MÁS NOTICIAS