
Las condiciones meteorológicas en Arequipa siguen mostrando variaciones debido a factores climáticos propios de la región. Este 19 de marzo, el Senamhi ha pronosticado temperaturas moderadas durante el día, cielos parcialmente nublados y un índice de radiación ultravioleta que alcanzará niveles extremos, por lo que se recomienda a la población tomar medidas de precaución.
Conocer el estado del tiempo es clave para evitar imprevistos y planificar actividades al aire libre. En una ciudad donde las condiciones pueden cambiar entre la mañana y la tarde, es importante estar informado sobre las previsiones de temperatura, lluvias y vientos, factores que pueden influir en el desarrollo de las actividades diarias.
Pronóstico del clima en Arequipa para el 19 de marzo
De acuerdo con el Senamhi, la temperatura en Arequipa este sábado 19 de marzo alcanzará los 20 grados como máxima, mientras que la mínima será de 11 grados. Se espera un 25% de probabilidad de lluvias tanto en el día como en la noche, con un 57% de nubosidad diurna y un 79% en horas nocturnas.

Asimismo, el índice de radiación UV se ubicará en nivel 13, considerado extremadamente alto, lo que puede representar un riesgo para la piel. Se recomienda el uso de bloqueador solar, gafas de sol y ropa adecuada para protegerse de la exposición prolongada.
Las ráfagas de viento alcanzarán los 35 km/h durante el día y disminuirán a 17 km/h en la noche, lo que podría generar sensación térmica más baja en horas nocturnas.
El clima en Arequipa y sus características únicas
Arequipa cuenta con una gran variedad de microclimas, lo que la convierte en una de las regiones con mayor diversidad climática en Perú. Su clima predominante es árido y templado, con baja humedad a lo largo del año y poca frecuencia de lluvias.
La ciudad de Arequipa, ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, registra temperaturas máximas que rara vez superan los 25°C, mientras que en las noches puede descender hasta los 10°C. Sin embargo, en zonas más elevadas dentro del departamento, las condiciones cambian, variando de semiáridas a semiáridas húmedas, especialmente en invierno y primavera.

Diferencias climáticas dentro del departamento de Arequipa
El clima árido y seco es predominante en la ciudad de Arequipa y en la costa del departamento, donde las lluvias son escasas y la temperatura es más estable. En el suroeste, debido a la proximidad con el Océano Pacífico, las temperaturas suelen ser más moderadas y con menos variaciones extremas.
Sin embargo, en la zona noreste, donde la altitud supera los 2,500 metros, el clima varía de semiárido a semiseco, con inviernos más fríos y humedad deficiente. En altitudes superiores a los 4,000 metros, el clima se torna semiseco y semifrígido, con inviernos secos y temperaturas que pueden descender significativamente durante la noche.
Influencia del relieve en el clima arequipeño
El relieve de Arequipa juega un papel fundamental en sus condiciones climáticas. La presencia de la cordillera de los Andes y de volcanes como el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu, generan variaciones térmicas y precipitaciones irregulares en las zonas más altas.

En los volcanes, con altitudes que superan los 5,000 metros, el clima es lluvioso, semifrígido y con inviernos secos, mientras que en las cumbres más elevadas se experimenta un clima glaciar, con temperaturas extremadamente bajas y presencia de nieve en ciertas épocas del año.
Recomendaciones ante el clima en Arequipa
Ante los cambios de temperatura y la alta radiación UV, es importante seguir ciertas recomendaciones para evitar afectaciones a la salud:
- Protección solar: Aplicar bloqueador con factor alto, usar gorros y gafas de sol.
- Hidratación constante: El clima seco puede favorecer la deshidratación.
- Ropa adecuada: Vestir con prendas ligeras en el día y abrigarse en las noches.
- Precaución con la lluvia: Llevar paraguas o impermeable en caso de lluvias intermitentes.
El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Terminó el primer tiempo, empatan 0-0. Maxloren Castro e Irven Ávila son titulares en el duelo que se disputa en el estadio Campeones del 36

Hernando de Soto sobre el insultó que le dedicó a Mario Vargas Llosa hace más de 30 años: “Me dolió mucho hacerlo”
El economista explicó que su insulto fue una respuesta a la propuesta de Vargas Llosa de cortar el apoyo económico al Perú, en un momento crucial para la recuperación del país tras el autogolpe de 1992

Marina y FAP ponen a disposición 22 terrenos para proyectos de inversión privada: predios con ubicación clave en 8 regiones del Perú
La Marina de Guerra del Perú ofrece 12 predios en diversas regiones del país, mientras que las Fuerzas Armadas ponen a disposición 10 terrenos adicionales, todos con un alto potencial para el desarrollo económico

Doritos vs. Takis: snacks se enfrentaron legalmente por el uso del color morado en sus envolturas, ¿cuál fue el veredicto?
Pepsico solicitó en 2022 el registro del signo “Doritos Dinamita Flamin Hot” con logotipo, donde se reivindicaban los colores morado, rojo, negro, blanco y amarillo. En respuesta, Grupo Bimbo se opuso, alegando que la nueva presentación era muy similar a su producto Takis Fuego

Princesa Leonor, herededa al trono de España, cancela sus actividades en Lima por medidas de seguridad
La hija de Felipe VI participa en el crucero de instrucción de la Armada a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, que permanecerá en el Perú hasta el 22 de abril
