El precio de la gasolina en Lima este 15 de febrero

El costo de los combustibles cambia todos los días en la capital de Perú

Guardar
Ya sea Premium, Regular o
Ya sea Premium, Regular o Diésel, aquí están los precios más altos y más bajos de la gasolina. (Infobae)

Antes de llenar el tanque de tu coche, checa cuáles son los precios de los principales combustibles en Lima, Perú, este sábado 15 de febrero registrados en la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Cabe mencionar que el costo de las gasolinas se modifica diariamente, por lo que es necesario estar informado sobre su valor más alto y más bajo.

Es importante recalcar que los precios dados a conocer por la Facilito son reportados por los propios operadores de los establecimientos a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin.

El precio de las gasolinas

Fecha: 15 de febrero

Ciudad: Lima

Gasohol regular

Precio máximo: 19,49 soles el galón

Precio mínimo: 13,65 soles el galón

Gasohol premium

Precio máximo: 22,55 soles el galón

Precio mínimo: 14,69 soles el galón

Diésel

Precio máximo: 21,39 soles el galón

Precio mínimo: 14,79 soles el galón

¿Cómo funciona la plataforma de Facilito?

El precio de los combustibles
El precio de los combustibles en Lima cambia todos los días. (Andina)

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer la tarifa de los combustibles en todo Perú.

En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.

Además de conocer el valor de los combustibles, también te dice dónde está el establecimiento más cercana con el mejor valor.

La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.

¿Cómo se determina el precio de la gasolina?

Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.

El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan y viceversa.

Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.

Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.

Los costos de transporte y distribución también influyen en los precios de las gasolinas. Perú es grande y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.

Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el valor de las gasolinas. Estos márgenes pueden variar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.

Más Noticias

Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy hoy miércoles 26 de marzo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Magaly TV La Firme’ EN

Diez casos sospechosos de reacciones adversas por suero fisiológico en Cusco, Lima y La Libertad: Digemid suspende su uso y distribución

El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria tras la muerte de una joven de 23 años que se sometió a una liposucción. Dos pacientes más permanecen en estado crítico

Diez casos sospechosos de reacciones

Elecciones 2026: Fiscalía inició diligencias por denuncia de ilegalidad contra el partido político al que pertenece Carlos Álvarez

Javier Sulca Cáceres, condenado por el ‘Andahuaylazo’ y militante del ahora disuelto partido A.N.T.A.U.R.O., denunció al grupo político ‘País para Todos’ por supuestas expresiones antidemocráticas que habría manifestado el conocido cómico

Elecciones 2026: Fiscalía inició diligencias

Magaly Medina y su fuerte crítica a Patricio Parodi por su polémico streaming: “Su contenido es patán, grosero y chabacano”

El exchico reality mostró un comportamiento vulgar y desinhibido, generando críticas y cuestionamientos. La figura de ATV lo criticó por sus actitudes groseras, destacando la falta de límites en su transmisión.

Magaly Medina y su fuerte

Pamela Franco pidió que Ric La Torre no esté en entrevista en streaming y él responde: “No quiere preguntas incómodas”

La cumbiambera ignoró la presencia del tiktoker, mientras él aseguraba que no tiene problemas con nadie de la farándula

Pamela Franco pidió que Ric
MÁS NOTICIAS