San Valentín se celebra de una manera diferente en la Feria A/Mano: Edición Amor Ancestral

El Museo Amano los invita a la Feria A/Mano: Edición Amor Ancestral, que en el marco de las festividades por San Valentín compartirá el trabajo de más de 30 artistas, marcas y proyectos; así como conciertos gratuitos, catas, talleres, y poesía desde el 13 al 15 de febrero

Guardar
El Museo Amano se suma
El Museo Amano se suma a las celebraciones por el día del amor y la amistad con la Feria A/Mano

El Museo Amano se suma a las celebraciones por el Día del Amor y la Amistad con la Feria A/Mano: edición Amor Ancestral, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero desde las 10 a.m. en sus instalaciones ubicadas en Calle Retiro 160, Miraflores.

Este evento contará con la participación de más de 30 artistas, marcas y proyectos que se destacan por su trabajo hecho a mano de piezas de cerámica, textil, joyería y arte; entre ellos las reconocidas artistas tradicionales Sadith Silvano y la Asociación Shinan Imabo, de la comunidad Shipibo Konibo, y Nelly Impi con su marca Suwa Nuwa Perú, representante del pueblo Awajún.

Los asistentes también podrán disfrutar de conciertos gratuitos por Elisa Tokeshi y la banda Tu por aquí yo por allá; así como degustaciones por Matacuy, Milimétrica Coffee, Té Brillante, y Cuatro Bacterias. Las catas estarán a cargo de Lovie Chocolate y Tosco Perfumes. Y se realizarán talleres gratuitos gracias a Aires de Flora, y con costo por Olga Engelmann Studio y Orientale Dim Sum. Además, se contará con un micrófono abierto por el colectivo La Poesía Salva.

El Museo Amano se suma
El Museo Amano se suma a las celebraciones por el día del amor y la amistad con la Feria A/Mano

Para los amantes de la historia que quieran aprender más de cómo se concebía el amor y las relaciones en el mundo precolombino, el museo ofrecerá el guiado temático “Munay: Dualidad, fertilidad y conexión en el Perú antiguo” los días 14 y 15 de febrero a las 7 p.m., a un costo especial de S/ 20, que incluye la entrada y el recorrido. Adicionalmente, se contarán con entradas promocionales de 2 x 1 durante toda la feria.

Un espacio para celebrar el arte y la cultura

La Feria A/Mano ofrecerá la oportunidad a sus asistentes de compartir experiencias y conectar con el arte, el diseño, la gastronomía y la música peruana en esta fecha especial.

El Museo Amano se suma
El Museo Amano se suma a las celebraciones por el día del amor y la amistad con la Feria A/Mano

Lugar: Museo Amano, Calle Retiro 160, Miraflores

Horario: 10 a.m. - 9 p.m.

Agenda cultural

Jueves 13 de febrero

• 3 p.m. - 4 p.m. | Taller de impresión botánica con Aires de Flora

• 5 p.m. - 6 p.m. | Degustación de filtrados con Milimétrica

• 7 p.m. - 9 p.m. | Degustación de cócteles con Matacuy

• 7:15 p.m. | Concierto acústico con Elisa Tokeshi

El Museo Amano se suma
El Museo Amano se suma a las celebraciones por el día del amor y la amistad con la Feria A/Mano

Viernes 14 de febrero

• 4 p.m. - 5 p.m. | Cata de chocolate con Lovie

• 5 p.m. - 6 p.m. | Cata aromática con Tosco

• 6 p.m. - 7 p.m. | Degustación de filtrados con Milimétrica

• 6 p.m. - 9 p.m. | Pizza al aire libre con Foguera

• 6 p.m. | Concierto en vivo con Tú por aquí, yo por allá

Sábado 15 de febrero

• 11 a.m. - 12 p.m. | Dim Sum con Oriental

• 3 p.m. - 4 p.m. | Conversatorio

• 5 p.m. - 6 p.m. | Degustación de tés con Brillante

• 6 p.m. - 9 p.m. | Pizza al aire libre con Foguera

• 7 p.m. - 8:30 p.m. | Micrófono abierto de poesía con La Poesía Salva

Sobre el museo

El Museo Amano surge como parte de la iniciativa del empresario japonés Yoshitaro Amano para proteger la herencia cultural del Perú frente al saqueo y la destrucción. Amano, quien había amasado una fortuna en América en la década de 1930, perdió gran parte de sus bienes durante la Segunda Guerra Mundial y fue deportado a Japón. Tras superar esta etapa, regresó a América y se estableció en Perú en 1951.

Durante sus recorridos por el país, Amano observó cómo los saqueadores de tumbas dejaban abandonados valiosos objetos precolombinos. Consciente de su importancia, decidió dedicar sus recursos y esfuerzos a recuperar y conservar estas piezas, exhibiéndolas en su hogar en Miraflores. Esta iniciativa llevó, en 1964, a la creación del Museo Amano, el primer museo diseñado específicamente para tal fin en Perú. Desde su fundación, el museo se destacó como un espacio clave para la preservación del arte textil precolombino y fomentó la cooperación entre investigadores peruanos y japoneses.

Cincuenta años después, la familia Amano decidió modernizar el museo, respetando el legado de su fundador. Así nació el AMANO, MUSEO TEXTIL PRECOLOMBINO, un espacio renovado con modernas condiciones de conservación y exposición, especializado en la textilería precolombina. Con esta actualización, el museo se consolida como un complemento esencial dentro de la oferta cultural del país y se mantiene como el único de su tipo en Perú.

Más Noticias

La primera moneda peruana en la que se plasmó el escudo de armas: este símbolo será sustituido en futuras emisiones

El escudo de armas ha estado presente en la vida de los peruanos por generaciones. Sin embargo, dejará de figurar en las monedas y billetes del futuro, debido a la aplicación de la Ley 32251, dispuesta por el Tribunal Constitucional del Perú

La primera moneda peruana en

Leyes para nuevo Retiro AFP y CTS llegan juntos a la Comisión de Economía: primera semana de abril será decisiva

Hay varios opositores de los posibles retiros AFP y CTS en 2025, como el MEF, MTPE, BCRP y otras instituciones, argumentando que se desnaturaliza el propósito de estos fondos

Leyes para nuevo Retiro AFP

‘El Valor de la Verdad’ de Macarena Vélez EN VIVO: sus revelaciones sobre Said, Alejandra y sus problemas con el alcohol

La exchica reality es la tercera invitada del programa conducido por Beto Ortiz, donde hablará sobre su vida privada y sus parejas amorosas

‘El Valor de la Verdad’

Wong cerró para siempre uno de sus supermercados en concurrida zona de Lima: “Nos vemos con nuevas sorpresas”

Los empleados de esta sucursal, ubicada en un centro comercial, han sido reubicados en diferentes supermercados de la misma cadena

Wong cerró para siempre uno

Antes de operarse con Mario Cabani, Dina Boluarte acudió a otra clínica, pero el cirujano rechazó el procedimiento, según testigo protegida

La delatora entregó fotos del cumpleaños del hijo de la mandataria, que evidencian la cercanía entre ambas, además de conversaciones que revelarían la influencia de su hermano, Nicanor Boluarte, en decisiones clave del gobierno

Antes de operarse con Mario
MÁS NOTICIAS