Cusco en alerta: Senamhi advierte lluvias intensas y descenso de temperatura este 11 de febrero

Las condiciones meteorológicas pueden afectar la movilidad y las actividades turísticas en la región. Autoridades recomiendan estar atentos a los avisos oficiales

Guardar
Cusco ofrece múltiples destinos y
Cusco ofrece múltiples destinos y atracciones gratuitos en Fiestas Patrias. Descubre estos diez lugares imperdibles para disfrutar sin gastar. (Andina)

El clima en Cusco se mantiene variable en plena temporada de verano, con un pronóstico marcado por lluvias y temperaturas frescas, según el reporte actualizado del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este comportamiento climático responde a los efectos de la altitud y las corrientes atmosféricas que influyen en la región andina.

Las precipitaciones serán predominantes durante el día y la noche, lo que podría generar anegamientos en algunas zonas. Además, la nubosidad será persistente, contribuyendo a una sensación térmica más fría de lo habitual. Conocer estos detalles es clave para que los ciudadanos y turistas puedan tomar precauciones y organizar sus actividades sin inconvenientes.

Pronóstico del clima en Cusco para este 11 de febrero

La nubosidad será del 81%, lo que reducirá la presencia de sol y generará un ambiente fresco. Asimismo, se esperan ráfagas de viento moderadas, lo que podría intensificar la sensación de frío, especialmente en las primeras horas de la mañana y en la noche.

Visita Hatun Rumiyoc y contempla
Visita Hatun Rumiyoc y contempla la famosa Piedra de los Doce Ángulos. Un tesoro arquitectónico en el corazón de Cusco. (David Stanley)

Características del clima en Cusco

Cusco se caracteriza por tener una gran diversidad climática, registrando hasta 16 tipos de clima diferentes debido a su geografía variada y su altitud. En la ciudad de Cusco, situada a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, predomina un clima templado con precipitaciones frecuentes durante todo el año, especialmente en verano.

El clima particular de esta región se debe a la presencia de la cordillera de los Andes, que genera variaciones en la temperatura y en los niveles de humedad. Durante el día, la temperatura puede ser agradable, pero en las noches suele descender de manera significativa, generando una sensación térmica mucho más fría.

Cómo afecta la temporada de lluvias en Cusco

El verano en Cusco coincide con la temporada de lluvias, que suele extenderse desde noviembre hasta marzo. En estos meses, la humedad en la región aumenta, y las precipitaciones pueden ser constantes, lo que influye en la accesibilidad a ciertas rutas turísticas y en el desarrollo de actividades al aire libre.

Los 10 mejores lugares gratuitos
Los 10 mejores lugares gratuitos de Cusco para Fiestas Patrias (Andina)

Las lluvias pueden provocar deslizamientos de tierra en zonas montañosas y crecidas de ríos, por lo que es recomendable mantenerse informado sobre los avisos meteorológicos del Senamhi. Además, es importante considerar que la combinación de lluvias y bajas temperaturas puede afectar la salud, por lo que se recomienda llevar ropa impermeable y abrigada.

Recomendaciones para enfrentar el clima en Cusco

Para quienes planean visitar Cusco o realizar actividades al aire libre este 11 de febrero, es recomendable tomar precauciones ante las lluvias. Se aconseja llevar un paraguas o una chaqueta impermeable, así como ropa térmica para las horas de menor temperatura.

También es importante considerar la posibilidad de afectaciones en carreteras debido a las lluvias, por lo que se recomienda estar atentos a las alertas de tránsito y planificar rutas con anticipación. Para quienes visitan zonas arqueológicas como Machu Picchu, es fundamental tomar en cuenta las condiciones climáticas y consultar con operadores turísticos sobre posibles restricciones o cambios en los itinerarios.

El clima en Perú

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Melissa Klug regresa a El Valor de la Verdad y habla de Jefferson Farfán, los chats y regalos de Christian Cueva, Diego Chavarry y más

Entre lágrimas, Melissa Klug se enfrenta a las preguntas más difíciles de su vida amorosa: los secretos de su relación con el futbolista Christian Cueva y las complicaciones con sus exparejas. “Es esa cosita mía”, dijo mostrando pruebas

Melissa Klug regresa a El

Christian Cueva reacciona furioso a preguntas sobre Pamela López y su relación con el salsero Paul Michael

Christian Cueva, acompañado de Pamela Franco, no soportó más las preguntas sobre Pamela López y el salsero, mostrando una furiosa reacción frente a las cámaras de Magaly Medina

Christian Cueva reacciona furioso a

Ganadores de Kábala del martes 25 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes

Qué se celebra este 26 de marzo en el Perú: hitos históricos y causas globales

Acontecimientos trascendentales, personajes influyentes y causas urgentes confluyen en el 26 de marzo, una fecha que nos deja lecciones sobre historia, identidad y el cuidado del planeta.

Qué se celebra este 26

El ruego de la mamá de Alexandra Díaz a Guizasola, las críticas a Tilsa Lozano y Lizbeth Cueva analizó a Johana Cubillas y su expareja

Lizbeth Cueva llegó al set para analizar la expareja de Johana Cubillas y el padre de sus hijas. La especialista señaló que la relación no prosperó debido a la mezcla de necesidad, narcisismo y comportamientos tóxicos por parte de ambos

El ruego de la mamá
MÁS NOTICIAS