
El clima es un factor determinante en la planificación diaria, ya que influye en actividades como el transporte, la agricultura, el turismo y hasta en la salud pública. En el caso de Cusco, una de las ciudades más visitadas del Perú, conocer el pronóstico del tiempo es clave para turistas y residentes, especialmente en temporadas de lluvia como febrero.
Las predicciones meteorológicas han evolucionado con el tiempo. Si bien en la antigüedad se basaban en la observación de patrones climáticos, hoy en día, los avances tecnológicos han permitido que modelos matemáticos y datos satelitales brinden pronósticos más certeros. Esta información es crucial para la prevención de desastres naturales, la planificación de cultivos y la protección de infraestructuras frente a condiciones climáticas adversas.
Pronóstico del clima en Cusco para este 8 de febrero

La probabilidad de lluvias durante el día será del 82%, con una nubosidad del 99%, mientras que en horas de la noche la probabilidad de precipitaciones se reducirá al 57%, manteniéndose el cielo cubierto. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 15 km/h tanto en la mañana como en la noche. El índice de radiación UV será de nivel 7, por lo que se recomienda el uso de protector solar y ropa adecuada para protegerse de la exposición solar.
Clima en Cusco: una región con gran diversidad climática
Cusco es uno de los departamentos con mayor variedad climática en el Perú, registrando hasta 16 tipos de climas diferentes debido a su geografía montañosa y su altitud variable. En general, se caracteriza por un clima templado y lluvioso, con estaciones húmedas bien definidas y temperaturas moderadas durante todo el año.
En la ciudad de Cusco, ubicada a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, el clima predominante es templado con lluvias frecuentes. La humedad es alta, especialmente en la temporada de lluvias, que abarca de noviembre a marzo. Durante estos meses, las precipitaciones son constantes y pueden presentarse con tormentas eléctricas ocasionales.

Recomendaciones ante el clima lluvioso en Cusco
Ante las condiciones climáticas previstas para este 8 de febrero, se recomienda a los ciudadanos y turistas tomar precauciones para evitar inconvenientes:
- Llevar ropa impermeable y calzado adecuado para la lluvia.
- Utilizar protector solar y sombrero debido a la radiación UV moderada.
- Estar atentos a los reportes oficiales del Senamhi para conocer posibles alertas meteorológicas.
- Evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos en caso de lluvias intensas.
- Planificar con anticipación los desplazamientos, ya que las precipitaciones pueden afectar la movilidad en la ciudad.
¿Cómo es el clima en Perú?
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Estudian veneno de serpientes peruanas para combatir el cáncer
Un grupo de investigadores en Lima ha logrado aislar compuestos bioactivos que afectan exclusivamente a células tumorales, gracias a herramientas tecnológicas que permiten sintetizar y analizar proteínas con alta precisión en el laboratorio

Nueve de cada diez personas sexualmente activas contraerán el Virus del Papiloma Humano (VPH)
Aunque suele desaparecer sin dejar secuelas, una infección persistente por VPH puede derivar en distintos tipos de cáncer, especialmente si no se detecta a tiempo mediante pruebas como el Papanicolaou o test moleculares
Serpar subastará 159 terrenos urbanos en Lima con precios desde S/ 67,050
Algunos lotes se encuentran cerca del futuro megapuerto de Chancay, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes apuestan por el desarrollo inmobiliario en zonas de alta proyección comercial y económica

Minsa lanza campaña nacional de vacunación contra el VPH para menores de 9 a 18 años
La iniciativa busca reducir la incidencia de varios tipos de cáncer vinculados al virus del papiloma humano, mediante la inmunización gratuita y segura de estudiantes en instituciones educativas de todo el país durante el año escolar

Natalie Vértiz aclara por qué no se convertirá en madre por tercera vez: “Es un proceso complejo y retador”
La modelo y conductora de televisión se sincera con sus seguidores y explica por qué la maternidad es una decisión personal que no piensa cambiar
