Denuncian negligencia en EsSalud: paciente con antecedentes de shock anafiláctico no recibe atención y le exigen cita virtual pese al riesgo

Según el testimonio de los familiares de la afectada, durante la consulta virtual con el especialista, el médico le advirtió que si grababa la conversación, terminaría la llamada

Guardar
Paciente denuncia que médico de
Paciente denuncia que médico de EsSalud Huamanga le prohibió grabar la consulta virtual y advirtió que suspendería la evaluación si lo hacía. Foto: Composición Infobae Perú

Una paciente con antecedentes de anafilaxia, una reacción alérgica severa que compromete todo el organismo, enfrentó un grave riesgo debido a la presunta falta de atención inmediata en el Hospital EsSalud de Huamanga. Según denunciaron sus familiares, el personal médico no identificó la urgencia del caso y le indicó que debía solicitar una cita para ser atendido.

De acuerdo con sus allegados, la paciente, cuya identidad se mantiene en reserva para evitar represalias, ha sufrido al menos dos episodios de shock anafiláctico como reacción adversa a un medicamento. A pesar de este antecedente, cuando acudió al hospital en busca de ayuda, los médicos no priorizaron su atención. En lugar de brindarle asistencia inmediata, le recomendaron gestionar una consulta virtual, lo que generó preocupación por su estado de salud. Los familiares cuestionaron la calidad del servicio en EsSalud y advirtieron que la demora pudo haber tenido consecuencias fatales.

Médico pidió que no grabe la consulta

El médico del Hospital EsSalud de Huamanga que atendió a la paciente de manera virtual le prohibió grabar la consulta y le advirtió que, si estaba registrando la atención en su celular, suspendería la evaluación. Según el testimonio de la joven mujer, intentó documentar lo sucedido debido a la demora en la atención, pero recibió esta advertencia, lo que generó malestar y cuestionamientos sobre la transparencia del servicio.

Médico de EsSalud Huamanga advierte
Médico de EsSalud Huamanga advierte a paciente que suspenderá la consulta si graba la atención. Foto: Composición Infobae Perú // Andina Tv Digital

Los allegados criticaron que la prioridad del personal no haya sido atender de inmediato a la paciente, sino evitar que se grabara lo ocurrido. Aseguraron que la falta de respuesta oportuna puso en riesgo su salud, ya que había sufrido episodios previos de shock anafiláctico.

El hecho ha generado indignación entre los familiares, quienes exigen respuestas y acciones por parte de las autoridades. Hasta el momento, el hospital no ha emitido un pronunciamiento sobre lo ocurrido ni sobre las denuncias presentadas.

Paciente fue traslada a otro centro de salud

Ante la falta de atención en el Hospital EsSalud de Huamanga, los familiares de la mujer decidieron trasladarla por cuenta propia al Centro de Salud San Juan Bautista. Según informaron, en este establecimiento fue atendida de inmediato y los médicos lograron estabilizarla.

Los hechos se registraron en
Los hechos se registraron en el Hospital EsSalud de Huamanga.

Los allegados instaron a la Fiscalía de Ayacucho, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones competentes a intervenir y tomar medidas sobre el caso. Indicaron que no solo buscan respuestas sobre la atención recibida, sino también prevenir que otros pacientes enfrenten la misma problemática.

El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, especialmente entre quienes han tenido problemas para recibir atención oportuna en hospitales públicos. La falta de respuesta inmediata ante emergencias médicas ha sido un tema recurrente en denuncias contra el sistema de salud, lo que ha llevado a exigir mejoras en la atención de pacientes con condiciones críticas.

¿Qué es anafilaxia?

La anafilaxia es una reacción alérgica grave que afecta a todo el cuerpo y puede ser mortal. Se caracteriza por una respuesta inmediata y sistémica del organismo ante la exposición a una sustancia a la que el individuo es alérgico.

Ante un cuadro de anafilaxia,
Ante un cuadro de anafilaxia, se debe de acudir de inmediato a un centro de salud. (Tua Saúde)

Los síntomas de la anafilaxia se desarrollan rápidamente, generalmente en cuestión de segundos o minutos, y pueden incluir dolor abdominal, sensación de ansiedad, opresión en el pecho, diarrea, dificultad para respirar, tos, sibilancias o ruidos respiratorios agudos, dificultad para tragar, mareo o vértigo, urticaria, picazón, enrojecimiento de la piel, congestión nasal, náuseas y vómitos, palpitaciones, mala articulación del lenguaje, hinchazón de la cara, ojos y lengua, y pérdida del conocimiento.

Las causas más comunes de la anafilaxia incluyen alergias a medicamentos, alimentos y picaduras o mordeduras de insectos. Es fundamental reconocer los síntomas y buscar atención médica inmediata, ya que la anafilaxia puede ser potencialmente mortal sin el tratamiento oportuno.

Más Noticias

Solo 8 departamentos no alcanzaron la mayor producción de su historia en 2024: depresión en Pasco y Madre de Dios es crítica

Mientras que la mayoría de las regiones celebraron un año de producción histórica, las ocho que no lograron tocar estos niveles subrayan la necesidad de un enfoque más integral para abordar las disparidades subnacionales. ¿Cuáles son?

Solo 8 departamentos no alcanzaron

Padre e hijo son asesinados tras negarse a pagar cupo de 50 mil soles en La Libertad: familia sigue recibiendo amenazas

Nolberto Vásquez (71) y su hijo Johnny Vásquez Castañeda (45), fueron asesinados por sicarios en Ascope. Después del crimen, los extorsionadores continúan exigiendo el pago, amenazando con atacar a toda la familia

Padre e hijo son asesinados

Perú vs. Venezuela: Estos son los números de contacto para peruanos en casos de emergencia

La Defensoría del Pueblo reiteró lo dicho por el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con el régimen del dictador Nicolás Maduro

Perú vs. Venezuela: Estos son

Cronograma de pagos actualizado para abril 2025 en el Banco de la Nación: Las nuevas fechas

Sueldos y pensiones. Como se recuerda, a inicios de marzo se modificó el cronograma de pagos del BN para todo el año. Esto involucra que algunos pensionistas puedan cobrar antes

Cronograma de pagos actualizado para

Santiago Roncagliolo sobre la realidad peruana: “Los personajes de ficción son más humanos que los políticos”

El escritor también destacó que el Perú es una sociedad profundamente dividida, con al menos dos bandos enfrentados que se rechazan mutuamente. Lo más preocupante, según él, es que ninguno de estos grupos parece estar proponiendo soluciones concretas a los problemas del país

Santiago Roncagliolo sobre la realidad
MÁS NOTICIAS