Previsión del clima en Lima para antes de salir de casa este 13 de diciembre

El Perú destaca por su impresionante diversidad climática, con 38 tipos de condiciones meteorológicas identificadas a lo largo de su territorio

Guardar
Este panorama climático invita a
Este panorama climático invita a los limeños a prever condiciones mayormente estables, aunque con matices que revelan la influencia de factores atmosféricos variables en la costa peruana. (Infobae)

Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.

Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.

Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.

A continuación el estado del clima de las próximas horas en Lima para este viernes 13 de diciembre:

El tiempo para este viernes en Lima alcanzará los 22 grados, mientras que la temperatura mínima será de 18 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 9.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 25%, con una nubosidad del 87%, durante el día; y del 22%, con una nubosidad del 99%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 26 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

El clima en Perú

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Guardar

Más Noticias

Magaly Medina no pudo cumplir su sueño de ver las auroras boreales en Islandia: ¿qué pasó?

La conductora de espectáculos contó que junto a su esposo ansiaban mucho ver este fenómeno natural, pero no todo salió como esperaban

Magaly Medina no pudo cumplir

Las seis leyes de Dina Boluarte y el Congreso que afectan la lucha contra el crimen, según el Ministerio Público

La entidad advierte que una serie de normas impulsadas desde el Parlamento, y no observadas por la mandataria, limitan la persecución frente al crimen organizado y violaciones graves. Estos retrocesos favorecen a redes corruptas y mafias de criminales, subraya

Las seis leyes de Dina

Harvey Colchado acusa a Ministro Santiváñez de favorecer la impunidad por observar ley que restituye la detención preliminar

El coronel Harvey Colchado fue retirado de la PNP tras 28 años de servicio, bajo el argumento de una supuesta renovación de cuadros. Aunque el ministro del Interior sostiene que el proceso se realizó dentro del marco legal, el coronel ha acudido al Poder Judicial para solicitar su restitución

Harvey Colchado acusa a Ministro

La historia detrás de la llamada entre Christian Domínguez y Pamela López: ¿descubrieron infidelidad de Cueva y Franco?

La expareja del futbolista relató cómo inició su contacto con el cantante de cumbia tras sospechar de una posible relación de ‘Aladino’ con Pamela Franco

La historia detrás de la

Lluvias intensas en regiones: conoce el plan de emergencia para afrontar precipitaciones e inundaciones

El Plan Familiar de Emergencia y la mochila de emergencia se posicionan como claves para enfrentar fenómenos climatológicos, según expertos de Indeci

Lluvias intensas en regiones: conoce
MÁS NOTICIAS