El clima en Piura este jueves ofrece un abanico de posibilidades que podrían definir cómo afrontar la jornada, ya sea para un paseo al aire libre o para un día de trabajo. Saber qué esperar puede ser clave para elegir entre un paraguas o una gorra.
Las proyecciones señalan que el termómetro alcanzará los 37 grados Celsius durante las horas más cálidas del día. Sin embargo, las temperaturas mínimas rondarán los 18 grados, ofreciendo un alivio matutino y nocturno. Este contraste térmico hará que la planificación de actividades dependa en gran medida de las horas en las que se desarrollen.
Aunque el cielo lucirá mayormente despejado, con una nubosidad estimada en un 13%, existe una probabilidad del 25% de que se registren lluvias en algún momento, tanto en el día como por la noche. Las condiciones, si bien no garantizan precipitaciones, invitan a considerar la posibilidad de llevar un paraguas para evitar sorpresas.
Para quienes buscan aprovechar el día, es recomendable optar por ropa ligera y fresca que permita sobrellevar el calor, especialmente durante la tarde. Sin embargo, aquellos que prolonguen sus actividades hasta la noche podrían necesitar algo más abrigador.
El clima, con sus matices de sol intenso y potencial de lluvias, promete ser un recordatorio de la diversidad de escenarios que Piura puede ofrecer en un solo día. Ajustar el atuendo y los planes será fundamental para disfrutar al máximo sin contratiempos.
En el departamento de Piura se registran al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más diversidad de clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.
Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.