Ministro Eduardo Arana niega ser el ‘premier en la sombra’, como señaló Alberto Otárola

Tras sesión del Consejo de Ministros, el ministro de Justicia aseveró que el Gabinete opera bajo los lineamientos del premier Gustavo Adrianzén. El ex premier Otárola había acusado a Arana de asesorar a Dina Boluarte e integrar una organización criminal

Guardar
Ministro Arana niega ser el 'premier en la sombra' como lo llama Alberto Otárola. "Estamos muy contentos y cómodos trabajando con Adrianzén", dijo. Video: TV Perú

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, desmintió las recientes especulaciones que sugieren la existencia de “ministros en la sombra” dentro del gabinete del premier Gustavo Adrianzén. En una conferencia de prensa celebrada tras la conclusión del Consejo de Ministros, Arana reafirmó la transparencia y cohesión del equipo ministerial, asegurando que todos sus integrantes están sujetos al escrutinio de la ciudadanía.

Todos caminamos con plena tranquilidad en el sol de la democracia. No existen esas afirmaciones, no son correctas, en el Gabinete que preside, y dirige correctamente el doctor Gustavo Adrianzén. Es un Gabinete cohesionado que trabaja bajo los lineamientos directos de él”, sostuvo durante la conferencia, defendiendo la integridad del gabinete y su funcionamiento.

Polémicas declaraciones del expremier

Alberto Otárola protagoniza nuevos audios
Alberto Otárola protagoniza nuevos audios difundidos por su expareja Yaziré Pinedo. (Foto: PCM)

Las afirmaciones de Arana se sitúan en un contexto más amplio de tensiones políticas y rumores sobre el poder real dentro del gobierno. En noviembre pasado, el expremier Alberto Otárola hizo declaraciones controversiales durante una entrevista en Willax, donde insinuó que Arana actúa como un “premier en la sombra”, sugiriendo que tiene una influencia significativa sobre las decisiones del gobierno. Otárola afirmó que Arana debería ser más transparente y no ignorar estas percepciones, señalando: “El señor ministro de Justicia que no se haga el loco, que no silbe hacia el cielo. Yo creo que él es el premier en la sombra en este momento”.

Esta caracterización había sido previamente revelada en agosto a través de audios atribuidos al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, donde se discutía el papel de Arana como asesor clave de la presidenta Dina Boluarte. En las grabaciones, se escucha al capitán PNP Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, preguntando a Santiváñez si era el ministro de Educación quien asesoraba a Boluarte, a lo que Santiváñez responde: “No, Arana es un conch... Él la asesora”. El titular del Mininter negó rotundamente la veracidad de los audios.

Por otro lado, el ex presidente del Consejo de Ministros ha realizado acusaciones más graves, señalando que Arana forma parte de una “organización criminal” dentro del gobierno. Durante una entrevista, Otárola sugirió que este grupo fue responsable de difundir rumores acerca de él relacionados con regalos recibidos por Boluarte. “Creo que esa historia la ha creado Morgan Quero o de repente Nicanor Boluarte para apartarme del entorno de la presidenta”, afirmó Otárola, lo que añade una dimensión más compleja a las tensiones políticas actuales.

Arana defiende la pena de muerte a violadores

Ministros respaldaron la postura de
Ministros respaldaron la postura de abrir el debate en torno a la posible aplicación de la pena de muerte. Foto: PCM

Durante la conferencia, el ministro de Justicia también sostuvo que las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte sobre la pena de muerte para violadores de menores de edad no es “una cortina de humo” para desviar la atención de las investigaciones contra la mandataria. No obstante, explicó que, para concretar su aplicación, el país tendría que retirarse de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“Frente a este escenario, el Gobierno considera que no puede asumir una postura sin antes escuchar a la ciudadanía. En ese momento, manifesté que el tema sería evaluado minuciosamente por el Ejecutivo y el Ministerio de Justicia. Sin embargo, recientemente hemos tomado conocimiento de un caso lamentable: un nuevo crimen perpetrado por un individuo que violó y asesinó a una menor de edad”, sostuvo.

Las declaraciones públicas de Eduardo Arana han generado interpretaciones que sugieren un respaldo constante al gobierno de Dina Boluarte. En particular, durante el caso Rolex, Arana instó a la ciudadanía a evitar especulaciones sobre la investigación, argumentando que esta estaba siendo manejada por el Ministerio Público. “Yo creo que ya no debemos especular más sobre si hay una cosa o sobre la otra. Ya dejemos que la señora presidenta dé las explicaciones al Ministerio Público”, declaró en Canal N.

También defendió el silencio de la presidenta, indicando que era apropiado que las respuestas se dirigieran a la Fiscalía. Además, Arana ha minimizado las mociones de vacancia presidencial contra Boluarte, describiéndolas como meras “expectativas” y “especulaciones”. Aseguró que el Ejecutivo no se ve afectado por encuestas desfavorables y se centra en su labor por el país.

Guardar