Rafael López Aliaga afirma que en el Perú hubo cirugías de reasignación de sexo sin consentimiento, pero no presenta pruebas

El alcalde de Lima también mencionó que en el país se habría gestado un supuesto fraude electoral, con la influencia del Foro de Sao Paulo, aunque esto no ha sido corroborado por ninguna electoral nacional ni internacional

Guardar
Rafael López Aliaga participó de
Rafael López Aliaga participó de una cumbre del CPAC, una de las organizaciones conservadoras con más notoriedad en América - crédito composición Infobae Perú / Youtube / Derecho a Política

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que en Perú hay casos de cirugías de reasignación de sexo sin consentimiento; sin embargo, no se explayó en esas denuncias, ni mostró pruebas de las mismas.

En una cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), el burgomaestre afirmó que, desde hace 20 años, en el país se viene “atacando a la vida y la familia, el cimiento de la estructura de la sociedad”.

“Han inundado las universidades y colegios con una destrucción sistemática que rinde muchos millones de dólares, porque es un negocio de la muerte, contra la vida y la familia ¿Cómo hemos ganado la intendencia (alcaldía) de Lima? Justamente a favor de la vida y la familia. Contando la historia bien, diciéndoles a las familias el riesgo de perder a sus hijos, y que le cambien inclusive el sexo sin su consentimiento. Ha pasado en Perú, ha pasado en Chile, y creo varios países de Latinoamérica. Si la guerra cultural no la ganamos, lo siguiente que viene en política está perdido”, manifestó.

Jaime Olivos
Jaime Olivos

Presunto fraude electoral

En otro momento de la ponencia, López Aliaga comentó acerca de un supuesto fraude que habría sucedido en las últimas elecciones presidenciales, el cual no ha sido corroborado hasta el momento por ninguna autoridad nacional o internacional.

“Recién hace dos semanas nos han entregado las actas de las mesas, después de tres años de juicios, primera, segunda y tercera instancia. De locos, el Tribunal Constitucional (...) Notamos que el presidente de mesa, el vicepresidente y el vocal tienen la misma firma, pero en las miles de actas”, mencionó.

“Ese tema de fraude no solamente en Bolivia, Argentina, Perú. Es un plan que ha tenido éxito. Como no podían ganar por las buenas, han ganado por el fraude, que va siempre con la izquierda, que yo llamo ladrona y asesina”, añadió.

El alcalde trató de relaciones este presunto fraude con un plan del Foro de São Paulo, una organización que congrega a partidos y políticos de izquierda en América Latina.

No obstante, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas, ha negado en reiteradas veces las acusaciones de falsificación de firmas y suplantación de miembros de mesa

El CPAC es un evento internacional que une a políticos y agrupaciones de corte conservador en varios países del mundo, incluida el ala más radical del Partido Republicano, en Estados Unidos, y partidos latinoamericanos como La Libertad Avanza, del presidente de Argentina, Javier Milei; y Renovación Popular, del burgomaestre capitalino, Rafael López Aliaga.

La gestión de Rafael López Aliaga

En diálogo con Infobae Perú, el internacionalista Farid Kahhat afirmó que si bien administrar la Municipalidad de Lima puede resultar un “reto imposible”, sostiene que la capacidad de gestión del actual alcalde es “cuestionable”.

También recuerda que existe una noción de que un buen empresario, puede llegar a ser un buen mandatario, aunque en la práctica no siempre sucede así.

“PPK sí tenía experiencia de gobierno, pero igual no fue un buen presidente y sabemos cómo terminó. A Macri, en la Argentina, tampoco le fue bien. Piñera (tuvo) que enfrentar las revueltas del 2019. Acá en el proceso de reconstrucción tras el terremoto también se nombró empresarios a cargo y tampoco funcionó”, remarcó.

Por otra parte, en el contexto de las elecciones de 2026 en Perú, el Kahhat expresó su preocupación por la posible acogida de discursos radical.

El también profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en su libro ‘Contra la amenaza fantasma’, relata que si bien la derecha radical , donde también pertenecería López Aliaga, comparte elementos como el nativismo, el autoritarismo y el populismo, esto no implica que todos los movimientos de esta ideología saen aliados naturales.

Guardar