El Ministerio Público anunció la detención en flagrancia de cinco policías, quienes habrían solicitado dinero a un empresario textil a cambio de no incautar su mercadería y maquinaria en San Martín de Porres, por la presunta fabricación ilegal de ropa con marcas extranjeras.
El operativo, en el que participó el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, junto con la Dirección contra la Criminalidad Organizada (Dircocor) de la Policía Nacional, resultó en la detención de los efectivos de la División de Investigación de Delitos Contra el Orden Económico, Monetario y Financiero (Policía Fiscal), quienes habrían solicitado el pago de 20 mil soles a un empresario textil durante la intervención.
La fiscal provincial Edith Mabel Cabrera García informó que los agentes, tres varones y dos mujeres, intervinieron el taller del comerciante por presuntamente fabricar ropa interior con marcas extranjeras sin autorización.
Los cinco efectivos de la División de Investigación contra el Orden Económico, Monetario y Financiero, intervenidos, fueron puestos a disposición de la Inspectoría para las investigaciones correspondientes.
Empresario denunció a policías mientras estaba detenido
Un empresario denunció que los policías aduaneros le exigieron 20 mil soles a cambio de no incautar su mercadería y maquinaria. A pesar de estar detenido, los policías le permitieron salir bajo el pretexto de que retirara el dinero, lo que el empresario aprovechó para denunciar el hecho ante la Fiscalía Especializada.
Ante la denuncia, el Ministerio Público convocó a la Dircocor de la Policía Nacional, quienes organizaron un operativo que permitió la captura de los policías en flagrancia mientras continuaban con la intervención en el taller.
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Aduaneros de Lima Norte se presentó de manera inopinada en el lugar para inspeccionar la situación. Durante la diligencia, confirmaron que el empresario ya no se encontraba en el inmueble, a pesar de que había sido inicialmente detenido por los agentes involucrados.
Pena por fabricar productos con patente registrada
Cabe precisar que, según el artículo 222 del Código Penal, quienes vulneren normas de propiedad industrial fabricando, distribuyendo, comercializando o almacenando productos protegidos por patentes, modelos de utilidad, diseños industriales o marcas registradas en el país, podrán recibir penas de entre dos y cinco años de prisión, además de multas y posible inhabilitación.
Estas sanciones aplican tanto para productos obtenidos sin autorización como para aquellos que utilicen marcas similares a las registradas con fines comerciales. La severidad de las penas se determina considerando la gravedad del delito y los perjuicios ocasionados, con el objetivo de proteger los derechos de propiedad intelectual en el Perú.
Aumentan denuncias contra policías por actos indebidos
Este caso de los cinco policías denunciados por presunto cobro ilegal a un empresario textil que habría producido ropa de marca extranjera de manera ilegal, se suma a una creciente lista de denuncias contra efectivos policiales.
Recientemente, en Puno, dos agentes de la Policía de Carreteras fueron acusados de sustraer 1.500 soles (aproximadamente 410 dólares) de un pasajero durante un operativo en la carretera Interoceánica, en Carabaya. El hecho fue grabado en video y, según medios locales, ocurrió sin la presencia de un representante del Ministerio Público.
En otro incidente, dos agentes fueron señalados por presuntamente tomar las pertenencias de un compañero herido durante un operativo en San Borja. Los efectivos Emerson Huamaní Tardeo (28) y Cristhopher Mena Murrieta (26) se apoderaron del celular y casi mil soles de Pablo Baltazar, quien se encontraba inconsciente tras recibir un balazo en el rostro.
Las denuncias contra policías no se limitan a cobros indebidos. En San Juan de Lurigancho, una mujer denunció tocamientos indebidos por parte de los agentes Luis Miguel Lago Olivares y Jarlin Ali Dávila Risco. Según Latina Noticias, los policías también solicitaron una coima, la cual fue transferida por los intervenidos a través de una transferencia bancaria. Ambos efectivos fueron detenidos, pero se dieron a la fuga durante las diligencias.
Además, en Huancayo, un policía fue señalado por amenazar de muerte a la madre de su hija, tras el asesinato de Sheyla Cóndor a manos del suboficial PNP Darwin Condori.