:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FZAANAPNBFHF5DT67GCLJPABHU.jpg 420w)
De acuerdo al reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en septiembre de este año, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 315 subieron de precios, 153 disminuyeron y 118 se mantuvieron.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2NX3GI4LAZB7FOXWKU7QFZJWVA.jpg 265w)
Los productos con mayor alza de precios fueron el limón (+64,59%), la papa amarilla (+21,12%), cebolla china (+17,57%), ají amarillo escabeche (+13,68%), Gas Licuado de Petróleo vehicular (+13,28%), albahaca (+12,90%), palta fuerte (+12,69%) y ají amarillo molido (+9,91%).
En contraste, los alimentos que anotaron precios a la baja fueron apio (-26,47%), perico (-24,98%), cebolla de cabeza roja (-21,70%), espinaca (-18,77%), mango (-16,76%), lechuga (-16,06%), fresa (-14,56%) y jurel (-14,15%).
El alza de precios durante el mes de septiembre estuvo influida principalmente por el incremento en el precio del limón y papa amarilla, menú en restaurantes, así como el pasaje en taxi y el gasohol que en conjunto aportaron con 0,447 puntos porcentuales al resultado del mes; atenuado por los menores precios en los alimentos como cebolla de cabeza, pollo eviscerado, bonito, mango y pechuga de pollo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DHTWQ3C5EFA3DFSHLPCNKWZ5DE.jpg 420w)
En septiembre, la cebolla de cabeza roja y carne de ave registraron una disminución de precios, mientras que el limón mantuvo incrementos significativos. En el caso de los combustibles, la subida de costos se debió al desabastecimiento del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y aumento del precio internacional del petróleo. El precio del cítrico se incrementó en 64% en 26 ciudades del Perú, cuyo valor superó los S/10 en mercados.
Inflación anual en Perú cae, pero se mantiene por encima del 5%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana—, indicador con el que se mide la inflación a nivel nacional—, aumentó apenas 0,02% en septiembre de este 2023, según el INEI. En tanto, la inflación acumulada, desde el periodo enero a septiembre, fue de 3,32%.
De acuerdo al reporte, la inflación de los últimos doce meses (octubre 2022- setiembre 2023) alcanzó un valor de 5,04%, que lo convierte en la menor tasa registrada desde hace 25 meses (septiembre del 2021) cuando el índice de precios anotó 5,23%. Sin embargo, el valor anotado aún está lejos del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva (BCR), de 1% a 3%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GFFP3CUT2ZDWXD6NRNDUTCJLNY.jpg 420w)
Alza de precios afecta restaurantes, hoteles y servicios personales en septiembre
En el sector Restaurantes y Hoteles aumentaron los precios del servicio de bebidas y locales similares (0,5%) como bebidas calientes (0,9%), jugo de frutas licuado (0,7%), bebidas gaseosas (0,5%) y cerveza servida (0,4%); y el servicio de comida en restaurantes y locales similares (0,4%) como desayuno en restaurantes (1,2%), milanesa de pollo (0,6%), sánguches (0,5%), arroz chaufa (0,5%), platos criollos y regionales (0,5%), caldo de gallina (0,5%), platos marinos (0,5%), ceviche (0,5%), menú en restaurantes (0,4%), pollo a la brasa (0,3%) y pollo broaster (0,3%).
En la división Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles subieron los precios de gas propano doméstico (1,4%) y el consumo de gas natural residencial (0,2%) debido al nuevo pliego tarifario vigente a partir del 1 de setiembre de 2023. Por el contrario, se redujo el precio del consumo de electricidad residencial (-0,2%) por el pliego tarifario desde el 4 de setiembre de este año.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QYT5PRUNS5BQ7OZX3GVONHEC24.jpg 992w)
En Bienes y Servicios Diversos reportaron incremento de precios los salones de peluquería y establecimientos de cuidados personales (0,6%) como el corte de cabello para hombre (0,8%), teñido de cabello (0,7%) y cuidado estético de manos y pies (0,7%).
En esa misma línea, se elevó el precio de otros aparatos, artículos y productos para la atención personal (0,3%) como jabón de tocador (0,6%), artículos de tocador para bebés (0,6%), colonia para hombres (0,6%), reacondicionadores (0,9%), toallas sanitarias (0,5%), champú (0,5%) y cremas dentales (0,5%).
Más Noticias
Sismo en Perú: ¿Es Lima la región que acumula mayor carga sísmica? El IGP da la respuesta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TAQFAL4Q4NDHBOJL3F66QTX3KA.jpg 265w)
La Tinka: video de la jugada ganadora y resultado del sorteo del miércoles 6 de diciembre de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VLTLMB6EGFHUNPHLU7DLGAAJCU.png 265w)
Leslie Shaw sufre aparatosa caída durante ensayo de pole dance: “Uno de los sustos más grandes de mi vida”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UIZ2P2QFHVE7JGCXW5UQVJG5P4.jpg 265w)
Gana Diario: ganadores del sorteo 3691 del 6 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q6AY7C4KINC7PLPTYZSNQYBTAY.jpg 265w)
Poder Judicial archiva denuncia contra exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DX3WTRZYXNGSTO5EFATGQPQP4M.jpg 265w)