Valor de apertura del euro en Perú este 28 de septiembre de EUR a PEN

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Compartir
Compartir articulo
En lo que va del año la moneda europea ha registrado altibajos. (Infobae)
En lo que va del año la moneda europea ha registrado altibajos. (Infobae)

El euro se cotiza al inicio del día a 4 soles en promedio, lo cual implicó un cambio del 0,06% comparado con la cotización de la jornada previa, que fue de 4 soles en promedio.

En relación a los últimos siete días, el euro marca una subida del 0,26%, por lo que en términos interanuales aún acumula un incremento del 1,71%.

Comparando este dato con el de jornadas pasadas, invierte el dato de la sesión previa, en el que acabó con un descenso del 0,08%, mostrando que es incapaz de consolidar una clara tendencia últimamente. En cuanto a la volatilidad de las últimas jornadas, es claramente inferior a los números conseguidos para el último año (9,64%), lo que indica que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en fechas recientes.

La resistencia del sol peruano

Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.

La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.

Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

El sol peruano es una de las divisas más estables en la actualidad.(Reuters)
El sol peruano es una de las divisas más estables en la actualidad.(Reuters)

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.

Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.

Características del sol peruano

El sol es la moneda de curso legal en Perú desde 1991 y reemplazó al inti, que circuló entre 1985 y 1991, en un principio también fue llamada como “nuevo sol” para diferenciarla de su antecesora, pero para el año 2015 se le llama solamente sol.

El origen del nuevo sol se entiende tras la crisis mundial de 1929, que llevó a una profunda crisis económica y cambiaria al país, así como a la creación del Banco Central de Reserva del Perú. Fue durante el primer año del gobierno de Alberto Fujimori que se impulsó el nuevo sol para equilibrar la hiperinflación y reordenar la economía.

Luego de que entró en vigor, un sol equivalía a un millón de intis o a mil millones de "viejos" soles; hoy día la moneda está dividida en 100 céntimos y su emisión está regulada por el Banco Central de Reserva del Perú.

En la actualidad circulan monedas de 10, 20, 50 céntimos, 1, 2 y 5 soles y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. Antes también se acuñaron monedas de 1 céntimo, pero estas fueron retiradas de circulación en mayo de 2011, en tanto que en enero de 2019 salieron de circulación las monedas de 5 céntimos.

Más Noticias

Wanda del Valle, expareja del Maldito Cris, fue atrapada en Colombia: lucía muy cambiada físicamente

Las autoridades peruanas ofrecían la suma de 150 mil soles por información que termine con la captura de la peligrosa delincuente venezolana con posibles nexos con el Tren de Aragua
Wanda del Valle, expareja del Maldito Cris, fue atrapada en Colombia: lucía muy cambiada físicamente

Patricia Benavides y su intento para que Imelda Tumialán se inhiba de votar ante la JNJ y termine suspendida

La fiscal de la Nación podría quedar suspendida tras el proceso disciplinario que se le abrió luego de revelarse que su asesor habría tenido injerencia en el Congreso
Patricia Benavides y su intento para que Imelda Tumialán se inhiba de votar ante la JNJ y termine suspendida

Excarcelación de Alberto Fujimori EN VIVO: INPE confirma inmediata libertad del expresidente peruano

El exdictador abandonaría hoy el penal de Barbadillo, según anunció su abogado y se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. Corte Interamericana de Derechos Humanos ha requerido al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente.
Excarcelación de Alberto Fujimori EN VIVO: INPE confirma inmediata libertad del expresidente peruano

Dina Boluarte cambia de postura, desacata fallo de la Corte IDH y acepta liberar a Alberto Fujimori

Dina Boluarte y Alberto Otárola rechazaron el fallo del TC que, en 2022, restableció los efectos del indulto a Fujimori. Un año después, el Gobierno que lideran ha accedido a dejar libre al exdictador
Dina Boluarte cambia de postura, desacata fallo de la Corte IDH y acepta liberar a Alberto Fujimori

Navidad 2023: esta fue la influencia extranjera en la costumbre de entregar canastas navideñas en el Perú

A diferencias de las gratificaciones económicas, la entrega de canastas navideñas permanece como un gesto voluntario y de buena fe de las empresas peruanas.
Navidad 2023: esta fue la influencia extranjera en la costumbre de entregar canastas navideñas en el Perú
MÁS NOTICIAS