:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4YMCBEEZRHWHKPVR5LLUNJ4DY.jpg 420w)
De Italia a Dinamarca. De Gianluca Lapadula a Oliver Sonne. Dos personajes variopintos que hacen sus respectivas vidas sin sobresaltos en el extranjero, pero que cuentan con un denominador en común: poseen raíces peruanas por el lado materno y en consecuencia pueden representar a la selección peruana camino a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3D5XWO5RONDFNKWNXW5H3XXK2Y.jpg 265w)
El camino empezó, de hecho, con ‘Il Peruviano’ cuando en octubre del 2020, en pleno estallido de la pandemia del nuevo coronavirus, se decidió en un trámite exprés por defender a la ‘bicolor’ en el proceso clasificatorio al Mundial Qatar 2022, luego de un paso fugaz por el combinado de Italia, con el que anotó un triplete en un partido de carácter amistoso (no oficial por FIFA) contra San Marino para después desaparecer de cualquier convocatoria.
Algunos años más tarde, setiembre del 2023 para ser exactos, apareció esa misma tendencia con Oliver Sonne, un futbolista nacido en Dinamarca con orígenes peruanos por su abuela materna, mucho más joven que Lapadula, claro está. Al parecer los cierres de año nos resultan favorables en cuanto a legionarios se refiere. Esta vez las luces no se posan sobre la figura goleadora crecida en Italia, sino en un deportista de 22 años que no está acostumbrado a las expectativas desmesuradas y que jamás ha tenido contacto con sus raíces incas porque siempre se ha desarrollado y movido por territorio europeo, sobre todo Dinamarca, Noruega y Finlandia.
Probablemente echará de menos a su entorno nativo, entre otras razones porque esa es su familia, de ahí radican sus costumbres. Aunque de igual forma hay que reconocer la valentía que posee para desarraigarse -si quiera por un par de semanas- de su nicho para sumergirse en un mundo inédito. Sí, mundo inédito, porque el Perú es un planeta aparte y ahí, como bien ha dicho en recientes contactos con la prensa que cubre la actualidad del Silkeborg IF, será una verdadera “locura”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HYUNXJV2VBEDVP5CI657FWPWSQ.jpg 420w)
Al son de Oliver Sonne
Mientras avanzo esta columna de opinión para acercar similitudes entre el referente del Cagliari y el lateral más en forma del fútbol danés, Oliver dio un paso clave para aproximarse mucho más a la ‘blanquirroja’ y ser tomado en cuenta por el entrenador Juan Reynoso con miras a los partidos contra Chile y Argentina, por la segunda tanda de las Eliminatorias 2026: se apersonó a la Embajada de Perú en Suecia para rubricar su firma en una acta de nacimiento alimentando las expectativas de su nuevo país por una próxima llegada en el aeropuerto Jorge Chávez. Ahora ya cuenta con la aprobación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), por consiguiente tiene en su poder el Documento Nacional de Identidad y el pasaporte que lo acreditan como peruanos. Así que, oficialmente, es un peruano más.
Dicen que lo novedoso siempre es lo más atractivo. Si es así, Oliver vivirá una atención más que singular mañana, tarde y noche por parte de sus nuevos compatriotas. Será el relojito nuevo por estos lares, pero sobre todo en la selección. Porque marcará la hora con exactitud en cualquier posición del campo gracias a su polifuncionalidad, cualidad que impresionó a Reynoso al verlo por videos y resúmenes. Luce como un lateral brillante, pero también se exhibe como un volante eficaz y un extremo cumplidor. En resumen es un atleta inteligente que está a las órdenes de ejecutar con sentido de la responsabilidad cualquier labor encomendada. En buena hora nos cayó del cielo -otra vez- un legionario predispuesto a jugar por el Perú. Digámoslo juntos: Y de repente, Sonne.
Más Noticias
¿Dónde está Vladimir Cerrón?: Líder de Perú Libre desafía a la policía desde la clandestinidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QNN45N5LEJCZZO4ER65G655B7E.jpg 265w)
Áncash: Posible desborde de laguna Palcacocha causa gran preocupación en Huaraz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7KDWLGWACBGUDMHZFBDPEMTU24.png 265w)
Ica sigue temblando: activación de la placa de Nazca provoca seis temblores de regular intensidad en las últimas horas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RA4227JLYBBL5CP5LL3ET4YUMI.jpg 265w)
Fin de semana sangriento en Lima: cinco asesinatos en solo un día en SJM, SMP, Los Olivos y Puente Piedra
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SFQYRK356FG5RBOWQDYMZG7LVE.jpg 265w)
Examen de admisión San Marcos 2024-1 EN VIVO: horarios, resultados y todo acerca de la prueba para Medicina Humana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T5BMLJVROFAYTCWPGFUVLHVU2Y.jpg 265w)